miércoles, 16 de julio de 2025

Nariño comparte avances en Paz Territorial con embajadores de la Unión Europea

 Cooperación Internacional

El Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, sostuvo una reunión histórica en Bogotá con 18 embajadores de países miembros de la Unión Europea, consolidando así los lazos entre el departamento y la cooperación internacional.



“Nos encontramos con los representantes diplomáticos de la Unión Europea para compartir el progreso que hemos logrado en el proceso de Paz Territorial en Nariño, un proceso que hoy se erige como un faro de esperanza para el país”, afirmó el Gobernador.

Durante el encuentro, Escobar destacó los significativos avances en la reducción de la violencia y la desescalada del conflicto armado en la región. “Presentamos cómo hemos logrado una reducción sustancial de las muertes violentas, pasando de 21 líderes sociales asesinados en 2023 a solo 2 en 2024. Además, en Nariño no se ha registrado el asesinato de ningún firmante del acuerdo de paz, y Tumaco, que en su momento fue uno de los municipios más violentos del planeta, se ha convertido hoy en el tercero menos violento del país”, subrayó.

El Gobernador explicó que estos resultados son fruto de los esfuerzos conjuntos de los procesos de Paz Territorial en marcha con los Comuneros del Sur y la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano. Dichos procesos están avanzando en la creación de zonas para la ubicación temporal de los actores armados, la dejación de armas y compromisos en la sustitución de alrededor de 20 mil hectáreas de cultivos ilícitos.

“Este modelo de paz ha sido calificado por los mismos actores armados como un ejemplo y un signo de esperanza, abriendo la posibilidad de contar con el acompañamiento integral de la Unión Europea mediante mecanismos de financiamiento como los bonos de paz, los cuales desarrollaremos junto al Instituto Europeo de Paz”, detalló Escobar.

En su intervención final, el Gobernador planteó dos grandes retos a la cooperación internacional: el respaldo a las garantías de seguridad jurídica para el desarrollo del proceso de paz y la necesidad de un compromiso más sólido del Estado colombiano para garantizar la protección efectiva de aquellos que, a través de estos acuerdos, optan por el camino de la legalidad y la reintegración a la vida civil.

Este diálogo también está alineado con la iniciativa “Global Gateway” de la Unión Europea, cuyo objetivo es fomentar la conectividad digital, la sostenibilidad y el desarrollo en regiones como Nariño.

Con un liderazgo claro, visión territorial y resultados concretos, Nariño se posiciona cada vez más como un actor clave en las agendas internacionales, destacando la paz no solo como un logro político, sino también como un motor económico y social para el país.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nariño comparte avances en Paz Territorial con embajadores de la Unión Europea

  Cooperación Internacional El Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, sostuvo una reunión histórica en Bogotá con 18 embajadores de pa...