sábado, 3 de febrero de 2024

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

El desespero por la alternancia democrática en la Fiscalía lleva a Barbosa a golpear al progresismo y las organizaciones de trabajadores por un hecho legal que se hace en la mayoría de países del mundo: la donación a un partido político por parte de una organización de trabajadores, que este señor quiere volver gasto de campaña porque una norma dice que, si se excede el gasto de campaña, se retira el presidente de la República de su cargo.
Es tan ridícula la acusación que incluso admiten que el partido Colombia Humana gastó los recursos en testigos electorales y resulta que los testigos electorales no son gastos de campaña, porque estos actúan es después que se acaba la campaña y actúan es para vigilar democráticamente el conteo de votos ya depositados. Es derecho de los partidos el vigilar la transparencia electoral. La campaña se define como las actividades de un candidato para obtener el voto de la ciudadanía y no las actividades posteriores a ese hecho.

Lo que aquí ve Barbosa no lo vio ni con los cheques del narcotraficante alias ‘el Ñeñe’ ni con los cheques de Odebrecht porque los presidentes, esos sí beneficiarios, eran de su círculo político, y uno de ellos lo nominó.  

Lo que busca el fiscal general es un golpe de Estado bajo manto institucional, tal como querían hacer en Guatemala y por las mismas razones. La Constitución prohíbe que la Fiscalía investigue al presidente, y es lo que acaba de hacer Barbosa en actvidades que han incluído la tortura, la presión a testigos y la conversión de hechos completamente legales en ilegales. Lo que esconden es una Fiscalía podrida en donde permiten el encubrimiento del crimen y el narcotráfico, al punto que funcionarios bajo su mando cargaban los alijos en los barcos.  

El presidente de la República le pide a la ciudadanía en todos los municipios del país y en todos los barrios y veredas configurar las coordinadoras de organizaciones y fuerzas populares. Sin ninguna violencia, alistar jornadas de una muy grande y profunda movilización para defender el voto popular. Los golpes se responden desde las instituciones democráticas, desde la ley y la justicia, y desde las calles, con alegría y paz, pero con contundencia, tal como lo hicimos con el siniestro procurador Ordoñez y la Bogotá Humana.  

El mandato popular se respeta.

Les solicito transmitir masivamente este mensaje por todas sus redes, emisoras y medios de comunicación populares.

GUSTAVO PETRO URREGO

Presidente de la República

3 de febrero de 2024

Precio del dólar para hoy sábado

El precio del dólar en Colombia para el Sábado 3 de Febrero del 2024 fue $ 3,928.11 pesos colombianos.
Alcanzó el nivel más alto en más de una semana (desde el Viernes 26 de Enero del 2024).
Frente al día anterior: Subió 39.06 pesos, lo que representa un aumento del 1%.
Frente al mismo día de la semana anterior: Aumentó un 0.07% (2.85 Pesos).
Frente al mismo día del mes anterior: Se incrementó un 0.84% (32.58 Pesos).
Frente al inicio del año: Subió un 2.77% (106.06 pesos).
Frente al mismo día del año anterior: Bajó un 14.32% (656.33 pesos).

Accidente de tránsito en via Panamericana

Se reporta accidente de tránsito en la vía panamericana sector de Los Chilcos (casa Colombia), colisión de una  camioneta y un  taxi.
Tres personas que se movilizaban en el taxi resultaron heridas y el grupo de respuesta de Bomberos Ipiales los trasladó al Hospital Civil con politraumatismos.

En la emergencia se utilizó extricación vehicular para poder sacar del taxi al conductor que quedó atrapado.

Gobierno colombiano llama a consultas a su embajador en EE. UU. y se pronuncia sobre declaraciones de congresistas estadounidenses

  El presidente Gustavo Petro anunció el llamado a consultas del embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña, tras la decisi...