martes, 8 de febrero de 2022

Cayó 'Mario Bros', 'narco puro' que le movía la coca a 'Otoniel'

El hombre de 57 años era el enlace entre el 'clan del Golfo' y la 'Segunda Marquetalia'.
Unidades del Grupo Especial Antiterrorista, Grate, de la Policía Nacional, lograron la captura de alias Mario Bross, considerado como un 'narco puro'. en una lujosa finca ubicada en zona rural de Quimbaya, Quindío.

Benedicto XVI defiende su inocencia y pide perdón a las víctimas de abusos

En una carta publicada este martes 8 de febrero, el Papa Emérito Benedicto XVI pidió personalmente perdón a las víctimas de abusos dentro de la Iglesia y respondió a un informe que cuestionaba su gestión de los casos durante su mandato como Arzobispo de Múnich entre 1977 y 1982.  
En la carta, de casi mil palabras, Benedicto XVI señaló que su dolor es aún mayor debido a su gran responsabilidad: “He tenido una gran responsabilidad en la Iglesia Católica. Tanto más grande es mi dolor por los abusos y errores que se han producido durante el tiempo de mi mandato en los respectivos lugares”. 

¿ Cuáles son los alimentos que más subieron de precio en lo corrido del 2022?

Según el Dane, los colombianos pagarán en promedio 20% más por los mismos productos de la canasta familiar, que al inicio del año pasado.                      
Para los colombianos, el 2022 inició con un alza en el precio de muchos de los productos de la canasta básica como la papa, pero también en otros bienes y servicios como el transporte y la moda.
Alimentos que aumentaron su precio iniciando el 2022
En la evaluación entregada por el Dane, la lista de los alimentos que más subieron de precio está encabezada por la papa, que tuvo un aumento del 25,34% respecto a diciembre y de 140,16% en comparación con enero de 2021.

En el listado también se encuentran la cebolla, con un aumento del 15,58%, el plátano con el 15,33%, los aceites comestibles con un 48,52% y la yuca con un 46,56%.

Asimismo, el Dane reportó que los colombianos estarán pagando en promedio, el 20% más que al inicio del año pasado por los mismos productos de la canasta familiar, pero el precio de los alimentos no es lo único que aumentó, también lo hizo el valor de otros artículos y servicios.

Artículos que subieron su precio en este 2022
La industria de la moda no se quedó atrás con el alza, ya que se reportó un aumento en la división prendas de vestir y calzado con un 4,03%. De igual manera, los mayores incrementos se registraron en las prendas para hombre con 6,65%, prendas de vestir para mujer con un 6,11% y prendas de vestir para bebés con un 2,35%.

Por otro lado, los artículos para el hogar como muebles aumentaron en un 2,93%, el transporte en un 1,85% y los restaurantes y hoteles en un 2,40%.

Las modificaciones en los precios de alimentos y bebidas entre diciembre de 2021 y enero de 2022, fueron analizados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en un informe que, además, compara el primer mes del año pasado con el del 2022.

“Aproximadamente el 40 % de la inflación que se generó en enero, en su variación mensual, es aportada por los alimentos consumidos al interior del hogar”, explicó Juan Daniel Oviedo, director del DANE.

Interceptado en Tumaco, semisumergible que transportaba cuatro toneladas de cocaína


Este cargamento de narcóticos se constituye en el más grande incautado por la Armada de Colombia en el mar, en los últimos dos años.
Las operaciones se adelantaron  en la  costa nariñense y dieron como resultado la interceptación de un semisumergible cuando navegaba en aguas colombianas tripulado por cuatro hombres y en su interior al momento de la requisa se encontraron cuatro toneladas de cocaína. 

La droga esta avaluada en 150 millones de dólares y estaba destinada para obtener 10 millones de dosis. Según el informe oficial la droga pertenece al grupo disidente de las Farc “Bloque Occidental Alfonso Cano”.

En  operativo se realizó a 68 millas náuticas de Tumaco, donde fue interceptado el artefacto naval tipo semisumergible, tripulado por cuatro sujetos entre los que se encontraba un extranjero, quienes se desplazaban con rumbo hacia costas de Centroamérica.

El semisumergible tiene una longitud de 15 metros  y la droga estaba empacada en  200 costales con 4000 paquetes rectangulares. Integrantes del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía General de la Nación, realizaron la prueba de identificación preliminar homologada que arrojó positivo para clorhidrato de cocaína.

Gobierno colombiano llama a consultas a su embajador en EE. UU. y se pronuncia sobre declaraciones de congresistas estadounidenses

  El presidente Gustavo Petro anunció el llamado a consultas del embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña, tras la decisi...