miércoles, 21 de julio de 2021

Día Mundial del perro. Adopte uno, la vida cambia.

Cada 21 de julio homenajeamos a un animal de cuatro patas fiel e incondicional, considerado el mejor amigo del ser humano. Se celebra el Día Mundial del Perro. 


Esta efeméride mundial fue creada en el año 2004, a causa de la inmensa importancia de estos animales en la vida cotidiana de muchísimas personas.


Ahora bien, el objetivo del Día Mundial del Perro no es solo recordarnos a uno de los mejores amigos de nuestra infancia y quizás, nuestro mejor amigo actual. 

La celebración de esta fecha pretende concienciar a la ciudadanía sobre la inmensa cantidad de perritos que son abandonados a su suerte.

Editorial NSI. Ya no quieren marchar

La marcha programada para el 20 de julio en Ipiales, develó una nueva realidad por la que atraviesa no sólo Ipiales,  sino de muchos sectores que a raíz del paro del 28 de abril que "aún se mantiene" sufrieron una crisis que hasta hoy no pueden regular al menos.

El 20 de julio en Ipiales, se pudo evidenciar que la protesta que fue un huracán el 38 de abril y los días y semanas siguientes, hoy es un débil soplo, que ya no hace mella, ni tampoco dice nada.

¿Qué pasó? ¿Por qué perdió fuerza ka oritestaven Ipiales?

La respuesta es visible a los ojos: "La economía de esta frontera,  no está para más parálisis"

El puente de Rumichaca cerrado, es el gran detonante de la crisis que se vive en esta zona del país, Ipiales depende del Ecuador, no hay "nada que hacer"  y mientras la frontera siga cerrada, será muy difícil que se apoyen marchas o se cierren locales comerciales que a duras penas sobreviven y sacan lo del arriendo.

La Informalidad ha crecido en Ipiales, la pobreza es evidente, el desempleo ha crecido de manera despiadada en esta cidad fronteriza se puede evidenciar con sólo salir a las calles y observar el tráfico de comerciantes  informales tratando de subsistir.

Para mayo de 2021 el DANE reporta cerca de 3.8 millones de desocupados y 16 millones de inactivos.

Todo esto, sumado a la Pandemia dejó en el imaginario de los ipialeños un sabor amargo ante las protestas y cierre de negocios. 

Hay que trabajar y recuperar el tiempo perdido, en últimas más de 60 días de paro aun no dejan evidenciar ninguna ganancia para el pueblo en cuestión de impuestos, precios en servicios públicos,  combustibles, agro, etc.

 Es más, hoy todo está más costoso, esta será una reflexión posterior. 




Gobierno colombiano llama a consultas a su embajador en EE. UU. y se pronuncia sobre declaraciones de congresistas estadounidenses

  El presidente Gustavo Petro anunció el llamado a consultas del embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña, tras la decisi...