Dentro de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la Diócesis de Ipiales, la Pastoral Indígena, y algunos Resguardos de la etnia Pastos y Awa, se reunieron en el territorio del Gran Cumbal en el municipio de Cumbal y celebraron la Eucaristía.
El anfitrión es el Resguardo del Gran Cumbal con su gobernadora Doris Mimalchi, quien acoge a otras comunidades indígenas venidas de los resguardos de Panam, Muellamuez, San Juan, Guachavez, Chiles, Mayasquer y una delegación juvenil del pueblo Awa.
El Lema para esta conmemoración es:
" No dejar a nadie atras "
Más del 86% de las personas indígenas de todo el mundo, en comparación con el 66% de sus homólogos no indígenas, trabajan en la economía informal.
Además, tienen casi tres veces más probabilidades de vivir en condiciones de extrema pobreza que sus homólogos no indígenas.
El 47% de todas las personas indígenas que trabajan no tienen educación, frente al 17 por ciento de sus homólogos no indígenas. Esta brecha es aún mayor en el caso de las mujeres.