viernes, 1 de diciembre de 2023

"Son los ricos quienes más emiten CO2": Gustavo Petro, presidente de Colombia en la COP28

 El Mandatario está en la Sesión de Apertura de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático.



En el marco de la COP28, que se realiza en Dubái, el Presidente Gustavo Petro, explicó la posición de Colombia frente al cambio climático.

"El capitalismo de los países ricos se resiste a desvalorizar la riqueza propia de sus sociedades basadas en la producción y consumo de carbono; los estados de los países ricos no pueden ni desean desvalorizar su capital fósil, el capital asentado en el petróleo, el carbón y el gas", afirmó. 

Igualmente, el primer mandatario de Colombia, se refirió a la situación que se vive en la Franja de Gaza. 

""La enorme desigualdad social frente al consumo de carbono y el incremento cada vez más grande de carbono en la población rica del norte, provoca el éxodo del sur hacia el norte. Hoy son decenas de millones, mañana serán centenares de millones", agregó. 

La cumbre climática culminará el próximo 12 de diciembre. 


Se abre concurso para 200 notarios en el país

 Los departamentos con más vacantes son Antioquia (30), Santander (15), Valle del Cauca (13) y Cundinamarca (13). A esta lista se suma Bogotá, con 14.

En Colombia se nombrarán 200 notarios no a dedo, sino en virtud de un concurso de méritos en los próximos meses, según anunció la máxima autoridad en esa materia, el Consejo Superior de la Carrera Notarial.



Al respecto, el superintendente de Notariado y Registro, Roosvelt Rodríguez, indicó que “el último se realizó en 2015. Ocho años después, han sido aprobados los lineamientos para la convocatoria y fijadas las bases del concurso que les permitirá a los ciudadanos interesados acceder e ingresar a la carrera notarial”.

En el concurso se podrán postular quienes reúnan los requisitos establecidos en el Estatuto Notarial (Decreto Ley 960 de 1970), según la categoría de la notaría a la que aspiren. Algunos de ellos, ser nacional colombiano, ciudadano en ejercicio, persona de excelente reputación y ser mayor de 30 años.

Se precisó además que el proceso, que incluye varias etapas, inicia con la preparación y la convocatoria y culmina con la entrevista, la conformación y publicación de la lista de elegibles.

Al final, quienes sean los ganadores del concurso serán nombrados por el Presidente de la República, si se trata de notarías de primera categoría, o por los gobernadores en los otros casos, terminándose el proceso con la confirmación, posesión y la entrega de la notaría.

Rodríguez además precisó que “la función del notario es vital para el desarrollo de un país. Son ellos quienes tienen la responsabilidad de comprobar, legitimar y dar fe pública de los actos y los hechos pactados entre personas”.

Sostuvo que son cerca de 200 notarías del país serán ofertadas y provistas con el concurso de méritos, designándose un número igual de notarios para ser los titulares de estos despachos. Los departamentos con más vacantes son Antioquia (30), Santander (15), Valle del Cauca (13) y Cundinamarca (13). A esta lista se suma Bogotá, con 14.

Colombia cuenta con este servicio público prestado por 920 notarías, distribuidas en 628 círculos notariales. 398 son de tercera categoría, 184 de segunda y 338 de primera. A través de ellas, los ciudadanos pueden acceder a la actividad notarial, un servicio público descentralizado prestado por particulares.


Gobierno colombiano llama a consultas a su embajador en EE. UU. y se pronuncia sobre declaraciones de congresistas estadounidenses

  El presidente Gustavo Petro anunció el llamado a consultas del embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña, tras la decisi...