sábado, 24 de abril de 2021
POLFA IPIALES DECOMISÓ MEDICAMENTOS
VACUNACIÓN SARAMPIÓN Y RUBÉOLA POR REBROTE
¿Qué debo hacer ante una sospecha de sarampión?
¿Quiénes se deben vacunar?
¿Qué debe presentar a la hora de vacunarse?
Síntomas de alarma
- Fiebre alta mayor a 38.5 grados con duración entre 4 y 7 días.
Complicaciones que se pueden presentar con el sarampión.
Qué personas se complican más frecuentemente con el sarampión
Síntomas que se pueden presentar con la rubéola
- En los niños pequeños, por lo general es leve. lPueden tener fiebre y dolor de garganta.
- Los adultos pueden presentar dolor de cabeza, conjuntivitis y malestar general por 1 a 5 días antes de que aparezca el brote.
- En los adultos pueden aparecer dolores e hinchazón en las articulaciones y, rara vez, artritis, especialmente en las mujeres.
- Una complicación rara, pero grave, es la encefalitis, una infección cerebral que puede afectar a los adultos con rubéola.
Las consecuencias más graves de una infección por rubéola son los daños que se pueden presentar durante el proceso de gestación, tales como:
- Defectos congénitos y problemas cardiacos.
- Pérdida de la audición y la visión
- Discapacidad mental
- Lesiones en el bazo
- Lesiones en hígado
- Los defectos de nacimiento son más frecuentes si la gestante se infecta en una etapa temprana del embarazo, especialmente durante las 12 primeras semanas.
Recomendaciones
- Si la persona tiene gripa, fiebre leve o diarrea puede vacunarse.
- La malnutrición no es una contraindicación para la vacunación; por el contrario, es una indicación.
- Las vacunas pueden ocasionar efectos secundarios como fiebre leve, brote o dolor en el lugar de la aplicación. Una ligera incomodidad es normal y no debe ser motivo de alarma, si los síntomas persisten por tres (3) días consulte al médico.
- Se puede acudir a cualquier punto de vacunación independiente de su estado de afiliación al Sistema de Seguridad Social en Salud.
- Se pueden vacunar en aeropuertos, terminales de transporte y en los puntos de vacunación establecidos por el Programa Ampliado de Inmunización – PAI de las secretarías departamentales y distritales.
- Lavarse las manos con frecuencia, cuando tenga contacto con secreciones o enfermos con gripa, o las vea sucias.
- Ventilar a diario la casa y habitación, incluida la de los enfermos.
Gobierno colombiano llama a consultas a su embajador en EE. UU. y se pronuncia sobre declaraciones de congresistas estadounidenses
El presidente Gustavo Petro anunció el llamado a consultas del embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña, tras la decisi...

-
Tipos de placas de los vehículos en Colombia Todo vehículo automotor que transite por el territorio colombiano deberá portar dos (2) placas...
-
El departamento de Nariño tiene 64 municipios y 208 corregimientos. El departamento se encuentra divido en 5 subregiones. Pasto...
-
En la mañana de este lunes se confirmó el fallecimiento de Nydia Quintero de Turbay, ex primera dama de Colombia entre 1978 y 1982, a la eda...