martes, 31 de octubre de 2023

Recomendaciones para el cuidado de los niños y niñas este 31 de octubre

Este 31 de octubre de 2023, niños y niñas salen a las calles a pedir dulces, la policía nacional hizo recomendaciones para evitar  hechos que lamentar con ellos.



El comandante del primer distrito de policía en la ciudad de Ipiales, el Mayor Jonathan Peña,  entregó algunas recomendaciones para que los niños y niñas en  el día del Halloween puedan disfrutar sin ningún problema de esta celebración.
  • Las recomendaciones a tener en cuenta son:
  • Antes de salir a la calle colgar una escarapela a los niños y niñas con el nombre y un contacto telefónico
  • Los padres estar pendientes en qué lugar piden los dulces
  • Verificar que los dulces no tengan los empaques adulterados
  • Evitar aglomeraciones
  • Siempre  mantener a los niños y niñas tomados de la mano
  • Cundo se tome transporte público como buses evitar distracciones  
  • Evitar enviar a la calle a los niños con otro menor de edad.


Los orígenes de Halloween se remontan a la cultura celta, conocida como ‘Samaín’, que marcaba el cambio de estación y la transición del verano al otoño e invierno.

La celebración de Halloween, que tiene lugar cada 31 de octubre y se ha popularizado en Estados Unidos, y América Latina, tiene sus raíces en la antigua cultura celta y data del siglo VIII a.C. En aquel entonces, muchos asociaban el cambio de estación con la transición entre la vida y la muerte, marcando así el comienzo de una nueva etapa.



En la noche del 31 de octubre, miles de hogares en Estados Unidos, y también en algunos países de América Latina, conmemoran la Noche de los Espíritus. Aunque la festividad se consolidó en Estados Unidos a partir de 1845, sus orígenes se remontan varios siglos atrás.

El antecedente directo de Halloween proviene de la cultura celta, donde se conocía como Samaín, que significa "fin del verano". Según el divulgador Javier Sierra, "las noches comienzan a alargarse y la oscuridad empieza a ganar terreno simbólicamente y en la naturaleza".

Este rito, celebrado a finales de octubre, marcaba el cambio de estación, la transición del clima cálido del verano a las temperaturas más frías del otoño e invierno. En esta época, al igual que hoy en día, se observaba la caída de las hojas de los árboles, un fenómeno que muchos asociaban con la muerte y el inicio de una nueva vida.

El 31 de octubre, los celtas llevaban a cabo diversos rituales relacionados con el retorno de los difuntos al mundo de los vivos. Este evento precedía a la festividad de Todos los Santos, celebrada el 1 de noviembre. De hecho, la palabra "Halloween" proviene de la expresión en inglés "All Hallows Eve", que en español se traduce como "víspera de Todos los Santos".

Fue a partir del siglo VIII, con el Papa Gregorio III, que se cambió la fecha de la festividad de Todos los Santos al 1 de noviembre, ya que hasta entonces se conmemoraba en mayo.

Una tradición que perdura hasta nuestros días

La tradición de Halloween ha perdurado hasta nuestros días. Los más pequeños aprovechan la tarde del 31 de octubre para disfrazarse y recolectar dulces por las casas del barrio. Este día, también se ha convertido en una fiesta -aunque no es feriado en Estados Unidos- para los adultos.

En Miami, por ejemplo, se han organizado varias fiestas de disfraces. Una de las más populares ha sido la celebrada en el emblemático local Sexy Fish del centro de la ciudad y que también ha servido para recaudar fondos para la fundación The Little Lighthouse. “He estado casi un mes preparando el traje, buscando cuál era la peluca que mejor me quedaba”, decía entre risas Brian S. Peterson, que iba vestido del cantante fallecido Michael Jackson.

Tribunal ordenó al Gobierno medidas para superar crisis de desabastecimiento de medicamentos

 El Tribunal Administrativo de Cundinamarca ordenó al Ministerio de Salud y al Invima adoptar un plan urgente para atender la crisis de desabastecimiento de medicamentos e insumos en Colombia.



De acuerdo con el Tribunal, este plan deberá presentarse en máximo 10 días y en el mismo se tiene que incluir, de manera específica, las gestiones que se adelantarán para asegurar la disponibilidad de los medicamentos priorizados por el ministerio de Salud, y de los demás principios activos que presentan una oferta insuficiente frente a las necesidades de la población.

Asimismo, las acciones que se tomarán para priorizar el trámite y resolución de las 27.904 solicitudes de registro de medicamentos que cursan ante el Invima y que se encuentran pendientes, a fin de garantizar la disponibilidad en los canales institucionales y comerciales.

Igualmente, en el plan, el Gobierno Nacional deberá definir las estrategias para facilitar el acceso a la materia prima requerida para la fabricación de medicamentos, teniendo en cuenta la urgencia de garantizar el derecho a la salud de los colombianos.

“Tal acumulación de trámites ha incidido de manera negativa en la agudización de la problemática de desabastecimiento de los medicamentos, en la prestación del servicio a la salud y, por supuesto, en el precio de los medicamentos que pagan los consumidores quienes muchas veces se ven precisados a acceder al canal comercial para obtenerlos”, se lee en la decisión.


Cruz Verde suspenderá medicamentos para afiliados de Sanitas. ¿Cuál es el motivo?

 Cruz Verde anunció que a partir del 15 de noviembre dejará de suministrar medicamentos a miles de usuarios de Sanitas debido a una millonaria deuda por parte de la EPS.



Cruz Verde anunció que a partir del 15 de noviembre dejará de suministrar medicamentos a miles de usuarios de Sanitas debido a una millonaria deuda por parte de la EPS.

La cadena de droguerías aseguró que esta decisión, que entrará en vigencia en menos de un mes, afectará a algunos productos como pañales, suplementos nutricionales, medicamentos vitales no disponibles, entre otros insumos que están fuera del Plan Básico de Salud (PBS) a los afiliados de EPS Sanitas.

Tras su decisión, argumentaron que la falta de acuerdos buscados en más de tres años no han llegado a su fin con Sanitas para cancelar la deuda que se ha venido acumulando mensualmente y que ahora llega a los 400 mil millones de pesos.

“Cruz Verde no ha recibido por parte de dicha EPS un plan de pago, y a la vez, la aseguradora ha desatendido los acuerdos a los que se había comprometido, situación que hace insostenible el suministro desde la perspectiva financiera, legal y técnica”, expresaron.

Por esta deuda, la cadena de droguerías afirmó que ha tenido que asumir la totalidad de la carga financiera faltante, “lo cual ha implicado enormes esfuerzos para sostener la continuidad de los servicios esperando siempre la construcción conjunta de una solución”.

Según expresó Cruz Verde, la EPS Sanitas ya fue informada de la decisión para que determinen las acciones pertinentes para dar continuidad al acceso efectivo a los medicamentos por parte de otros actores y evitar afectaciones a miles de usuarios.

Cabe recordar que la EPS Sanitas fue una de las entidades promotoras de salud que el pasado mes de agosto enviaron una carta al ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, manifestando las preocupaciones por la situación financiera para continuar prestando sus servicios para septiembre del 2023.

Artíc

Precio del dólar para hoy martes

Comparativo del precio del dólar hoy
El precio del dólar en Colombia para el Martes 31 de Octubre del 2023 fue $ 4,060.83 pesos colombianos.
Alcanzó el nivel más bajo en más de 4 semanas (desde el Lunes 2 de Octubre del 2023).
Frente al día anterior: Bajó 59.79 pesos, lo que representa un descenso del 1.45%.
Frente al mismo día de la semana anterior: Disminuyó un 3.8% (160.56 Pesos).
Frente al mismo día del mes anterior: Se incrementó un 0.17% (7.07 Pesos).
Frente al inicio del año: Bajó un 15.58% (749.37 pesos).
Frente al mismo día del año anterior: Bajó un 15.74% (758.59 pesos).

Gobierno colombiano llama a consultas a su embajador en EE. UU. y se pronuncia sobre declaraciones de congresistas estadounidenses

  El presidente Gustavo Petro anunció el llamado a consultas del embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña, tras la decisi...