jueves, 14 de septiembre de 2023

El Gobierno instaló PMU tras ataques cibernéticos a páginas web de entidades estatales

 34 páginas web de entidades del Estado presentaron afectaciones por un ataque cibernético, ¿qué se sabe hasta el momento?



Diferentes páginas web de 34 entidades del Estado presentaron afectaciones por un ataque cibernético a su proveedor del servicio, IFX Networks. Debido a esta situación, el Gobierno decidió instalar un puesto de Mando Unificado Ciber, para así conocer los daños y poder solucionar las afectaciones generadas en el sistema.

Saúl Katta, alto consejero para la Transformación Digital de la Presidencia de la República, aseguró que diferentes entidades públicas y privadas se vieron afectadas en especial las del sector salud y la rama judicial. 

"Se ha comprometido información del sector salud y la rama judicial. El Gobierno está en diálogos con las entidades correspondientes para solucionar esta situación", comentó Katta.

Así mismo, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, señaló que ya el caso está en manos de la Fiscalía.

"Ya de esto hubo una reunión de urgencia con las personas encargadas de este tema en especial con la Fiscalía para realizar las averiguaciones respectivas". 

Por su parte, el superintendente nacional de Salud, Ulahy Beltrán, enfatizó que hasta el momento no existe evidencia alguna de fuga de la información.

"No hay ninguna evidencia de alguna fuga de información o captura de información, afectación de la Información nuestra". Enfatizó el superintendente. 

Finalmente, La Fiscalía General de la Nación autorizó el desplazamiento de un equipo especializado a las oficinas de IFX en Colombia, con el fin de recibir la denuncia y la disposición de elementos probatorios. 

Suspenden a 10 militares por investigaciones de violencia en Tierralta, Córdoba

Este jueves diez militares fueron suspendidos temporalmente luego de denuncias de violencia por parte de la población de la vereda Bocas del Manso en Tierralta (Córdoba). 



Los reportes hasta el momento dan cuenta de amenazas a campesinos y madres, actos de tortura e incluso abuso sexual. Hoy, luego del escándalo, el general Luis Mauricio Ospina, comandante del Ejército, se pronunció.

Ospina indicó que decidió "retirarles la confianza y la responsabilidad de portar las armas de la República". Asimismo, para los "mandos" tomó la determinación de "separarlos del comando de la unidad militar", por lo que no podrán liderar ninguna operación militar.

El comandante, además, informó que le envió a la Justicia Penal Militar y a la Procuraduría el contenido de las investigaciones disciplinarias que el Ejército había adelantaba, debido a que el Ministerio Público asumirá el poder preferente.

Ospina también ratificó que la investigación penal de los hechos le compete a la Fiscalía, algo que el fiscal Francisco Barbosa ratificó este miércoles, "al no tratarse de actos de servicio, con ocasión y razón del mismo".

"Se dispuso de todos los medios y las coordinaciones directas en colaboración armónica con la Defensoría del Pueblo, Personería Municipal y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, para garantizar el restablecimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, población vulnerable y demás habitantes del lugar", explicó el general.

Ejército responsabilizó al ‘Clan del Golfo’ por ataque a helicóptero de comisión que iba a zona rural de Tierralta

El comandante además atribuyó al ‘Clan del Golfo’ el ataque que ocurrió contra el helicóptero, en la tarde del pasado miércoles 13 de septiembre, en el que se desplazaba la comisión de la Fiscalía y la Procuraduría hacia la zona rural de Tierralta, Córdoba.

El general Luis Ospina, comandante del Ejército, señaló que en esta zona de Córdoba delinque el ‘Clan del Golfo’ y lo cual ya se ha venido verificando con unidades allí, sumado a que durante toda la noche y madrugada se estuvieron haciendo indagaciones a los 24 militares que se encontraban en la vereda Bocas del Manso.

“Es un corredor del narcotráfico y teniendo en cuenta que es un corredor del narcotráfico, activamos la inteligencia técnica y por inteligencia técnica se pudo establecer, ya que el Clan del Golfo se adjudica al hecho, situación que una vez fue conocida se dio por parte del comando de la séptima división o se entregaron las pruebas a la Fiscalía General de la Nación”, aseguró el oficial.

También el máximo oficial de la institución castrense confirmó que son diez los uniformados los que estarían involucrados en estas intimidaciones, ocurridas el pasado lunes 11 de septiembre en contra de una comunidad indígena, donde había presencia de mujeres y niños.

El general Ospina además indicó que ya se está disponiendo todo para que la comisión de la Fiscalía y la Procuraduría para que entre a la región a continuar con la investigación de lo ocurrido el pasado 11 de septiembre.

Instalan la Comisión de la Bicicleta en el Congreso de la República

 Este espacio tiene como propósito promover políticas públicas para el uso de la bicicleta en el territorio nacional y el cuidado del medio ambiente.



En el Congreso de la República instalaron la Comisión de la Bicicleta, que tiene como propósito fomentar el uso de este medio de transporte en el país y promover políticas públicas con el propósito de desarrollar la movilidad sostenible.

Esta comisión está conformada por los representantes, Juan Carlos Losada, Daniel Carvalho, Duvalier Sánchez, Cristian Avendaño, Tamara Argote, Felipe Jiménez y Carolina Giraldo.

Según la representante a la Cámara de la Alianza Verde, Carolina Giraldo, el propósito de esta comisión es incentivar el uso de este mecanismo de transporte y promover la sostenibilidad ambiental.

“Es una comisión conformada por varios congresistas, de índole interpartidista, para que entre todos podamos empujar, podamos pedalear en esta agenda para la promoción de la bicicleta, porque disminuye la contaminación”, señaló la congresista.

Los congresistas que integran esta comisión harán un ejercicio de control político a temas como: la articulación multisectorial de la movilidad activa, la Estrategia Nacional de Movilidad Activa con enfoque de género y diferencial, y los planes de monitoreo a la calidad del aire y la seguridad vial.


"El Icetex no resultará perjudicado con la reforma a la ley estatutaria de la educación": presidente de la entidad

En el contexto de la reciente presentación del proyecto de ley estatutaria, el presidente del Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex), Mauricio Toro, se pronunció, ¿qué dijo?



En el contexto de la reciente presentación del proyecto de ley estatutaria sobre educación, el presidente del Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex), Mauricio Toro, aseguró que la entidad fortalecerá su función de apoyar a los colombianos en temas de financiación de matrículas y apoyos de sostenimiento.

"Con relación a la información que ha circulado en algunos medios de comunicación sobre la posible desaparición del Icetex con las reformas en la educación superior, es importante aclarar que esto no es cierto. Precisamente, el proyecto de ley en el que estamos trabajando busca reforzar a la entidad y mejorar las condiciones crediticias, haciendo que sean más equitativas, con términos más favorables y tasas de interés más competitivas", aseguró Mauricio Toro.

Toro también señaló que la reducción de los intereses, lograda mediante la reforma tributaria de 2022, impulsó un aumento en la concesión de créditos por parte del Icetex, lo que ha permitido que más jóvenes accedan a la educación superior en instituciones privadas del país.

Además, subrayó el compromiso continuo de brindar apoyo a los colombianos en la financiación de estudios de posgrado, tanto en el ámbito nacional como en el extranjero.

Finalmente, el presidente resaltó la importancia de las diversas mesas técnicas en las que participaron distintos actores del sector educativo para consolidar un marco normativo más sólido en respuesta a los desafíos que enfrenta el país.


Gobierno colombiano llama a consultas a su embajador en EE. UU. y se pronuncia sobre declaraciones de congresistas estadounidenses

  El presidente Gustavo Petro anunció el llamado a consultas del embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña, tras la decisi...