La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), lanzó este martes la convocatoria Fortalecimiento de las prácticas artísticas y culturales de los firmantes de paz, que estará abierta hasta el próximo 15 de agosto.
La iniciativa busca apoyar 18 procesos liderados por organizaciones legalmente constituidas y colectivos no formales, cuyos integrantes estén compuestos en al menos un 50 % por firmantes del Acuerdo de Paz. Cada propuesta podrá recibir hasta 40 millones de pesos, destinados a actividades de creación, circulación, formación, gestión cultural o producción.
La convocatoria contempla un presupuesto total de 720 millones de pesos y tiene como objetivo impulsar iniciativas culturales que contribuyan al proceso de reincorporación, la integración comunitaria y la superación de estigmas asociados a la participación en el conflicto armado.
Tania Rodríguez, directora programática de la ARN, señaló que esta estrategia busca generar condiciones para una paz duradera. “La construcción de paz requiere transformar tanto causas estructurales como simbólicas de la violencia, mediante prácticas culturales que fomenten la inclusión y relaciones democráticas”, afirmó.
De acuerdo con la entidad, se dará prioridad a las propuestas que promuevan la reconstrucción del tejido social, la participación comunitaria y la recuperación de la memoria colectiva, con énfasis en el reconocimiento de identidades y expresiones territoriales.
Con esta convocatoria, la ARN busca no solo apoyar el ejercicio artístico de los firmantes, sino también fortalecer la sostenibilidad de sus prácticas culturales como una forma de vinculación activa con sus comunidades y entornos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario