viernes, 8 de octubre de 2021

Bloqueo y protesta pacífica en Rumichaca

Se entiende que en un País, sean sus ciudadanos los que busquen solucionar sus diferencias y propendan por soluciones a sus problemáticas.
En situaciones de coyuntura como las del caso de los pueblos de la región Fronteriza buscando que se aperture el puente internacional de Rumichaca se debe tener aún mayor consideración por agentes extranjeros.
Una Empresa de trasporte de carga del vecino País Ecuador, quiere, aún siguen estacionados, violentar ese hecho ciudadano y a la fuerza violentar esa legítima protesta.
Es así como hoy a las 10.30 de la mañana, unas tractomulas de la empresa SI LOGISTICA del Ecuador, busco con la intimidación de sus motores transgredir  y pasarse a la brava violentando la protesta pacífica de la gente allí protestante. 
Es una cuestión de respeto, de soberanía. 
Como extranjero debo respetar las leyes, la idiosincrasia, los hechos como es esta protesta por la apertura para personas, bienes y mercancías de puente internacional de rumichaca y no violentar ese hecho social que pudo haber generado situaciones de violencia no deseadas ni buscadas.
La Policía Nacional, actuó conforme a su mandato y con una dirección acertada, medió y solucionó el impase de esos instantes álgidos y de convulsión social y afortunadamente con su accionar logro que está situación no pasará a mayores. 
La Soberanía no reside en las leyes, reside en su pueblo, en su derecho de autodeterminarse y de pronunciarse pacíficamente.
 Los agentes extranjeros deben respetar estos hechos y no ser fuente de vulneración y de posible violencia, debería aplicarse el código Nacional de Policía para que comprendan q su actuar fue un acto contrario e ilegítimo a nuestras leyes y soberanía.
El pueblo de esta región del sur occidente andino Colombiano sigue en la Lucha mientras el gobierno Ecuatoriano de Fin a su bloqueo sin razón y aperture el puente de Rumichaca.

Tristeza en Nariño por muerte de tripulación de misión médica.


La Defensa Civil del  Putumayo reportó que unidades de búsqueda ubicaron la ambulancia con su tripulación desaparecida desde el día 6 de octubre. 
 El informe confirma  que la ambulancia se fue al precipicio en el km 123 por el sector del pepinito en el Trampolín de la muerte vía Mocoa - Pasto y la tripulación compuesta por 3 personas falleció.
-Luis Angel Chaleco Burbano Paz  Conductor 
-Sebastian Botina- Auxiliar de enfermeria
-Alexander González-  Médico

Contraloría alerta irregularidades en la Nueva EPS por más de 16 billones de pesos

Un informe de la Contraloría General de la República reveló presuntos malos manejos administrativos y financieros en la Nueva EPS que compro...