viernes, 3 de noviembre de 2023
*ELN tiene que liberar a papá de futbolista Luis Díaz para reconstruir confianza en las posibilidades de paz en Colombia: presidente Petro*
Policía Nariño dió a conocer el cartel de los más buscados en este departamento
Llegada del Presidente Gustavo Petro a Washington, Estados Unidos.
Presidente Petro participa en Cumbre de Líderes de Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas
Bomberos Ipiales nician con la campaña ´Me Cuidas y Te Cuidas, Sin Pólvora Todos Disfrutamos´
Este viernes 3 de noviembre el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ipiales dan inicio a la campaña preventiva denominada ´Me Cuidas y Te Cuidas, Sin Pólvora Todos Disfrutamos´ con el objetivo de prevenir para las fiestas de fin de año personas quemadas principalmente niños o niñas.
La campaña que es liderada por Bomberos Ipiales viene siendo adelantada cada año y se consolida como un espacio de prevención y reducción del riesgo de quemados.
Se tiene previsto una marcha que tiene como sitio de concentración el Parque Santander y finaliza en el Parque 20 de Julio.
El departamento de Nariño el año pasado obtuvo el primer lugar en la cifra de quemados a nivel nacional en el último reporte del IDSN se lee:
Reporte de pólvora a 14 de enero de 2023 (corte 9:00 am.)
El Instituto Departamental de Salud de Nariño IDSN, se permite informar que, a través del Sistema de Vigilancia Epidemiológica Intensificada de Lesiones por Pólvora Pirotécnica, en el departamento de Nariño a 14 de ENERO de 2023 (corte a las 9:00 am) se tiene un acumulado de 153 personas lesionadas (149 hombres y 4 mujeres).
Se totalizan hasta el momento 120 adultos y 33 menores de edad lesionados
No se reportaron nuevos casos de lesiones por pólvora pirotécnica.
Al comparar casos en menores de edad con el periodo anterior 2021-2022 hay un incremento del 57,1%. (21 casos año anterior y 33 ahora).
Respecto al período anterior casos totales 2021-2022, se observa un incremento del 6,25%
NOTA: Hoy se termina la vigilancia intensificada de lesiones por pólvora pirotécnica periodo 1 de diciembre de 2.022 a 14 de enero de 2.023, se inicia un proceso de ajustes y depuración con los 64 municipios para emitir el boletín final de esta vigilancia. Se continua con la vigilancia del evento de manera rutinaria.
Deuda de las EPS asciende a más de 16 billones de pesos, ACHC
La Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas informó que la deuda acumulada por parte de las EPS asciende a más de 16 billones de pesos.
La Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas dio a conocer las deudas por parte de las Entidades Prestadoras de Salud, el Estado colombiano, las aseguradoras del SOAT y las ARL.
Según la entidad, la deuda asciende a más de 16 billones de pesos, lo que presenta un aumento del 14,7% con respecto a las cifras del 2022.
Juan Carlos Giraldo, director de la Asociación de hospitales y Clínicas, aseguró que estas cifras ya se presentaron ante el ministerio y solicitó medidas de inmediato para mitigar eventuales nuevas liquidaciones.
“Esperamos que en el inmediato plazo, en esta semana o en la siguiente, ya tengamos respuestas y se muestren los decretos y las diferentes normas que van a desarrollar”, afirmó Giraldo.
Así mismo, señaló que las EPS con más deudas en el régimen contributivo son la Nueva EPS y Sanitas y en el régimen subsidiado Emssanar y Savia Salud.
Ciclón Costa Caribe: La Guajira y Cartagena en alerta por inundaciones
También han confirmado que existe una probabilidad 20% de formación de ciclones en los próximos 7 días en el mar Caribe.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) ha emitido una alerta de aviso debido a las fuertes lluvias e inundaciones que afectan la zona occidental y central del Mar Caribe, así como varios departamentos en Colombia. Estas condiciones climáticas adversas son el resultado del paso de ciclones tropicales en la región caribeña.
Las lluvias intensas ya han causado daños significativos en departamentos como La Guajira, que está experimentando graves inundaciones. Además, en la ciudad de Cartagena, más de 20 barrios se han visto afectados por las lluvias torrenciales. Incluso en la capital, Bogotá, se han reportado fuertes lluvias acompañadas de granizadas que han inundado calles. También han confirmado que existe una baja probabilidad de formación de un ciclón tropical en las próximas 48 horas, con un 20% de probabilidad en los próximos 7 días.
“Trabajamos por su liberación”: Petro sobre el secuestro del papá de Luis Díaz
En las últimas horas, se confirmó que el hombre está en poder del ELN. El caso ya fue trasladado al Mecanismo de Monitoreo y Verificación del Cese al Fuego con este grupo armado.
El presidente, Gustavo Petro, se pronunció frente al secuestro de Luis Manuel Díaz, padre del jugador de la selección Colombia, Luis Díaz, quien está en manos del ELN.
“Hemos hablado con Luis Díaz en el día de ayer. Trabajamos por la liberación de su señor padre”, fue el único mensaje que publicó en su cuenta de X.
Fue el líder de la delegación del Gobierno en los diálogos de paz con esta guerrilla quien confirmó la noticia. “En el día de hoy hemos tenido conocimiento oficial de que el secuestro fue perpetrado por una unidad perteneciente al ELN. A pesar de que la señora Marulanda fue liberada pocas horas después, el padre del jugador lleva cinco días secuestrado”, dice el comunicado que firmó Otty Patiño.
Por su parte, la Misión de la ONU en Colombia, que ha servido de garante en el proceso, se puso a disposición del Gobierno para asistir la situación. “Como Representante Especial del Secretario General de la ONU en Colombia repudio enérgicamente el secuestro de Luis Manuel Díaz, padre del futbolista Luis Díaz, y hago un llamado a su pronta liberación”, escribió el representante Carlos Ruiz Massieu en redes sociales.
Según indicó, ya recibió la denuncia sobre el caso y será tramitada por el Mecanismo de Monitoreo y Verificación del Cese al Fuego en “conformidad con los protocolos acordados por las partes”.
La noticia conmocionó al país y hoy se pone en duda la continuidad del proceso de paz con este grupo guerrillero. Voces del mismo Gobierno condenaron lo sucedido, como es el caso del ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, quien manifestó que “esto es una violación al cese al fuego”.
Según Velasco, el secuestro perpetrado por el ELN “pone en riesgo el proceso”: “El gobierno debe tener el respaldo de la ciudadanía, pero cuando los ciudadanos saben que secuestraron al papá de Lucho, pues ¿qué van a pensar?”.
Correo electrónico de la secretaria de movilidad de Ipiales fue vulnerado
La Secretaria de Movilidad de Ipiales, denunció la vulneración de la seguridad informática de su Correo Electrónico el día Jueves 2 de noviembre de 2023.
Según lo informó la secretaria de movilidad de Ipiales, Johana Rosero, la reacción de varias personas a las que le llegó un mensaje de correo electrónico en la mañana de este 2 de noviembre alertó a la institución de movilidad sobre un ataque informático.
De manera inmediata según la funcionaria, se adelantaron todas las acciones para poder evitar un daño mayor, pues a los usuarios que denuniaron les llegó un mensaje con un mensaje:
MENSAJE DE INFRACCIÓN Q23-ACT-0948-00373
Si a Usted le llega un correo con este nombre o mensaje debe evitar abrirlo porque se podría ver expuesto a un robo de sus datos.
Gobierno colombiano llama a consultas a su embajador en EE. UU. y se pronuncia sobre declaraciones de congresistas estadounidenses
El presidente Gustavo Petro anunció el llamado a consultas del embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña, tras la decisi...

-
Tipos de placas de los vehículos en Colombia Todo vehículo automotor que transite por el territorio colombiano deberá portar dos (2) placas...
-
El departamento de Nariño tiene 64 municipios y 208 corregimientos. El departamento se encuentra divido en 5 subregiones. Pasto...
-
En la mañana de este lunes se confirmó el fallecimiento de Nydia Quintero de Turbay, ex primera dama de Colombia entre 1978 y 1982, a la eda...