lunes, 18 de diciembre de 2023

ELN se compromete a suspender los secuestros económicos en la prolongación del cese el fuego

Al cierre del quinto ciclo de diálogos entre las delegaciones de paz del Gobierno Nacional y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), esta guerrilla anunció la suspensión de los secuestros con fines económicos durante la prolongación del cese el fuego que está previsto para finales de enero de 2024.
El quinto ciclo de conversaciones se realizó en Ciudad de México, donde los dos equipos negociadores expidieron un comunicado conjunto en el que revelan los seis acuerdos que se pactaron.

Además de la suspensión de los secuestros con fines económicos, se acordó prorrogar el cese al fuego y realizar el sexto ciclo de conversaciones en La Habana, Cuba, a partir del 22 de enero entrante.

EL QUINTO CICLO DE DIÁLOGOS AFIANZA EL PROCESO DE PAZ

Las delegaciones del Gobierno de la República de Colombia y del Ejército de Liberación Nacional – ELN, hemos avanzado en afianzar el Proceso de Paz iniciado en la ciudad de Caracas en noviembre de 2022.

En este, el V Ciclo de diálogos, pactamos seis (6) acuerdos:

1. La reafirmación del puerto de llegada de este proceso de paz, acordado en el II Ciclo realizado en Ciudad de México en marzo de este año.

2. La suspensión de las retenciones con fines económicos, según el ELN, en el marco de la prolongación del Cese al fuego prevista para finales de enero del año entrante.

3. La creación de condiciones para la prórroga del Cese al fuego, el Mecanismo de Veeduría y Verificación (MVV) y medidas frente al accionar de fuerzas paramilitares y de distintos grupos armados.

4. La creación de condiciones económicas y financieras para la materialización del Acuerdo de México.

5. La reanudación del proceso de participación de la sociedad, la culminación de su fase de diseño en abril del año próximo y la creación de una red nacional de participación.

6. La conformación de ocho (8) zonas críticas, de acciones humanitarias y de una comisión de la Mesa para coordinar los planes de atención y transformaciones sociales de las zonas.

 

Las delegaciones expresamos nuestro reconocimiento y gratitud al pueblo y al gobierno de los Estados Unidos Mexicanos, por su apoyo a este proceso y por haber sido la sede del V Ciclo de diálogos para la paz.

También, agradecemos nuevamente a la República de Cuba su inmensa contribución a este proceso de paz, y anunciamos que será la sede del VI Ciclo a partir del 22 de enero del 2024 y que facilitará el Punto de Contacto Interciclos de la Mesa de Diálogos.

Igualmente reiteramos los agradecimientos a los otros países garantes: Brasil, Chile, Noruega y Venezuela; a la Conferencia Episcopal de Colombia y al Representante Especial del Secretario General de la ONU, como acompañantes permanentes. Asimismo, al Grupo de Países de Apoyo, Acompañamiento y Cooperación, conformado por Alemania, España, Suecia y Suiza.

El presidente del Ecuador le meterá la mano a la seguridad y al sistema carcelario de su país

El presidente del Ecuador, Daniel Noboa, ah anunciado la construcción de dos cárceles de máxima seguridad y la expulsión de extranjeros  privados de la libertad en ese país en un plan al que se le denomina Fenix.

El anuncio lo hizo este 15 de diciembre en en rueda de prensa tras mantener una reunión en el ECU 911 de Samborondón junto a 17 autoridades.

Ha llamado poderosamente la atención la construcción de barcazas como una estrategia para reducir la sobrepoblación carcelaria principalmente en la cárcel del Litoral donde se han cometido varias masacres.

Noboa ha dicho que aproximadamente 1.500 presos extranjeros de los 3.000 que actualmente purgan condenas en cárceles ecuatorianas podrían ser  repatriados.


Por los delitos de falsedad en documento privado y fraude procesal fue capturada una mujer en Rumichaca.

Una mujer de 28 años, con doble nacionalidad peruana y colombiana, fue capturada por orden judicial en el Puente de Rumichaca. La persona en cuestión estaba siendo buscada por favorecimiento, falsedad en documento privado y fraude procesal.
La patrulla de vigilancia del Cuadrante 2 realizaba labores de patrullaje y control en el sector de Rumichaca cuando solicitó antecedentes a una mujer originaria de la ciudad de Cali, la cual presentaba una orden de captura vigente emitida por el Juzgado 6 de Ejecución de Penas y Medidas de la capital vallecaucana, con una condena de 6 años de prisión.

Los uniformados le informaron sus derechos a la persona capturada, quien fue puesta a disposición de la autoridad competente que la requería

Precio del dólar para hoy lunes

El precio del dólar en Colombia para el Lunes 18 de Diciembre del 2023 fue $ 3,956.76 pesos colombianos.


  • Frente al día anterior: Se mantuvo en el mismo nivel.
  • Frente al mismo día de la semana anterior: Disminuyó un 1.04% (41.75 Pesos).
  • Frente al mismo día del mes anterior: Se redujo un 3.88% (159.83 Pesos).
  • Frente al inicio del año: Bajó un 17.74% (853.44 pesos).
  • Frente al mismo día del año anterior: Bajó un 17.61% (845.72 pesos).

Gobierno colombiano llama a consultas a su embajador en EE. UU. y se pronuncia sobre declaraciones de congresistas estadounidenses

  El presidente Gustavo Petro anunció el llamado a consultas del embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña, tras la decisi...