viernes, 12 de enero de 2024

Subió el precio del SOAT: estas serán las nuevas tarifas

 Los vehículos cobijados con el 50% de descuento tendrán un aumento del 10,7%, correspondiente a la variación anual de la Unidad de Valor Tributario (UVT).

La Superintendencia Financiera dio a conocer los nuevos precios del SOAT que aplicarán en el país, según el tipo de vehículo.



De acuerdo con la entidad, “dicho ajuste es resultado de la revisión periódica de las condiciones técnicas y financieras del seguro, que permitió determinar el porcentaje de suficiencia del SOAT, el cual se explica principalmente por el comportamiento del costo estimado de la atención de las personas lesionadas en accidentes de tránsito, el número de siniestros viales asegurados y la composición del parque automotor asegurado”.

A su vez, aclararon que para los vehículos que están cobijados con el 50% de descuento, el aumento fue del 10,7, aproximadamente, correspondiente a la variación anual de la Unidad de Valor Tributario (UVT). Mientras que para los demás automotores el ajuste es de 18,4%, “por ser este el porcentaje que permite dar cumplimiento a la modificación introducida por el Decreto 2312 de 2023”.


¿Cuál son los determinantes de la tarifa máxima?

Según el análisis realizado por la Superintendencia, basado en la información proporcionada por las compañías de seguros, se tuvo en cuenta cuatro aspectos para determinar los aumentos:

1. Durante el último año aumentó el parque automotor asegurado, el cual pasó de aproximadamente 9,2 millones a 9,7 millones de pólizas, principalmente en categorías de vehículos que muestran los mayores aumentos en sus tasas de siniestralidad.

2. La frecuencia -entendida como el número de personas afectadas en accidentes de tránsito por cada 100 pólizas de SOAT expuestas-, presentó una disminución del 2,3%, pasando de 9,64% en 2022 a 7,34% en 2023.

3. El indicador de severidad -definido como el valor promedio por siniestro de los gastos médicos e indemnizaciones con cargo al SOAT-, mostró un aumento del 16% en 2023 respecto a 2022.

4. En promedio, los vehículos asegurados dedicados a gas crecieron 15% mientras que los eléctricos lo hicieron en 170% entre 2020 y 2022, con lo cual los descuentos realizados -en virtud de la Ley 1964 de 2019 y la Ley 2128 de 2021- han tenido impacto sobre los recursos del SOAT.

Así las cosas, los precios, según el vehículo, serán los siguientes:


Foto




Foto


Precio del dólar para hoy viernes

El precio del dólar en Colombia para el Viernes 12 de Enero del 2024 fue $ 3,929.79 pesos colombianos.
Frente al día anterior: Bajó 16.6 pesos, lo que representa un descenso del 0.42%.
Frente al mismo día de la semana anterior: Aumentó un 0.05% (2.15 Pesos).
Frente al mismo día del mes anterior: Se redujo un 1.32% (52.71 Pesos).
Frente al inicio del año: Subió un 2.82% (107.74 pesos).
Frente al mismo día del año anterior: Bajó un 17.24% (818.75 pesos).

1500 presos colombianos podrían ser expulsados de Ecuador.

En medio de la crisis social y de seguridad que vive Ecuador a raíz del motín que reos llevaron a cabo en al menos cinco cárceles del país vecino, el presidente Daniel Noboa aseguró que liberaría alrededor de 1500 presos colombianos en la frontera. 
A causa de la pronunciación del primer mandatario ecuatoriano, Daniel Noboa, sobre dar libertad a 1485 presos colombianos en Ecuador, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, aseguró para Sin Carreta que el Gobierno no está preparado para recibir la cantidad de personas que serían extraditadas.


Cabe destacar que todo inició el lunes ocho de enero en medio de un motín generalizado en las principales cárceles del país vecino. No obstante, hay un suceso previo, la fuga de alias ‘Fito’ un día antes. Es el delincuente más buscado en esta nación y estaba cumpliendo una condena de más de once años por narcotráfico. 

¿Cuál es la situación de los presos colombianos en ecuador?
Aseguró que “Jurídicamente, si nos suelta 1500 personas procesadas en Ecuador… si no los ponen en las fronteras, acá no tenemos cómo, judicialmente, recibirlos en una cárcel. Tenemos que dejarlos libres“. Para esto, afirmó, tienen un acuerdo con su homónimo ecuatoriano para llevar cada caso a buen término.

Gobierno colombiano llama a consultas a su embajador en EE. UU. y se pronuncia sobre declaraciones de congresistas estadounidenses

  El presidente Gustavo Petro anunció el llamado a consultas del embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña, tras la decisi...