sábado, 12 de julio de 2025

Policía reporta resultados operativos recientes en Ipiales

 


Ipiales, Nariño. La Policía Nacional entregó un balance sobre las acciones realizadas en el municipio de Ipiales en el marco de su estrategia de seguridad y convivencia ciudadana.



Según la información oficial, se han realizado 350 capturas en lo corrido del año, 290 en flagrancia y 60 por orden judicial. Las detenciones se lograron mediante labores de patrullaje, control e inteligencia.

Las autoridades también informaron sobre la recuperación de 39 vehículos y 117 motocicletas, así como 84 casos de mercancía recuperada. En total, se registraron 410 incautaciones de mercancía en diferentes sectores del municipio.

En cuanto al control de armas, se reportó la incautación de 48 armas de fuego. De acuerdo con la Policía, esto ha contribuido a la reducción de delitos de alto impacto en la zona.

Uno de los indicadores más destacados es la disminución del 40 % en los casos de homicidio en comparación con el mismo periodo del año anterior.

En un operativo reciente, fueron capturadas cuatro personas señaladas de intentar cometer un hurto en una vivienda. Los detenidos enfrentan cargos por hurto agravado, porte ilegal de armas de fuego, violación de domicilio y falsedad personal. Durante el procedimiento se incautó un revólver calibre .38, munición del mismo calibre, y se recuperaron equipos tecnológicos.

La Policía reiteró su llamado a la ciudadanía para que continúe denunciando actividades delictivas a través de los canales habilitados.

Ejército Nacional reporta hallazgo de materiales explosivos en Tumaco


En una operación conjunta entre tropas del Batallón de Selva N.º 53, adscritas a la Fuerza de Tarea Hércules, la Fiscalía General de la Nación y el CTI, se ubicaron dos depósitos con 117 cilindros de gas propano en la vereda La Espriella, zona rural del municipio de Tumaco, Nariño. La acción se desarrolló en el marco del Plan de Campaña Ayacucho Plus.



Según información oficial, los cilindros, avaluados en más de 104 millones de pesos, habrían sido destinados para la fabricación de artefactos explosivos improvisados. Las autoridades atribuyen este material al grupo armado organizado residual Iván Ríos, también conocido como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano. Se presume que los cilindros serían utilizados en acciones contra la Fuerza Pública y la población civil.

El hallazgo se considera un impacto operativo sobre las capacidades logísticas de dicha organización, al afectar posibles planes de ataque y fuentes de financiamiento ilícito.

Durante la operación, algunos pobladores intentaron interferir en el procedimiento, lo cual fue interpretado por las autoridades como una posible acción coordinada con redes de apoyo a grupos armados. Sin embargo, la intervención concluyó sin enfrentamientos ni afectaciones a la integridad de civiles o uniformados.

Las Fuerzas Armadas reiteraron su intención de continuar con operaciones dirigidas a contrarrestar las actividades de grupos armados ilegales en el suroccidente del país y reforzar la seguridad en las zonas afectadas por el conflicto.

Cae mujer que intentaba ingresar marihuana a cárcel de Ipiales

  Las autoridades frustraron el ingreso de más de 150 dosis de marihuana al centro penitenciario de Ipiales, tras capturar en flagrancia a u...