miércoles, 5 de enero de 2022

LA POLICÍA FISCAL Y ADUANERA REALIZÓ CONTROLES AL SECTOR DE LICORES DURANTE LOS CARNAVALES.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) a través de la Policía Fiscal y Aduanera realizó controles a los lugares de expendio de licores durante la celebración de los Carnavales de Blancos y Negros en la ciudad de San Juan de Pasto.
El personal de la Policía Fiscal y Aduanera realiza controles a los establecimientos de expendio de licores con el fin de evitar la venta de licor de contrabando y/o adulterado.
¿Qué pasa?

El metanol contenido en este tipo de productos puede afectar directamente el nervio óptico y causar ceguera, secuelas neurológicas, hepáticas e, incluso, la muerte.

Los síntomas de una intoxicación por este consumo son intenso dolor de cabeza, visión borrosa, destellos alrededor de los objetos, dolor abdominal, vómito, dificultad para respirar, corazón lento (bradicardia), convulsiones y pupilas dilatadas. Es imperativo, ante la presencia de ellos, ir al médico.

Otto de las afectaciones que causa la venta ilegal del  licor contrabando es el daño económico para el departamento.

Las cuotas moderadoras y copagos para los servicios de salud en Colombia ya tienen nuevos valores para este 2022.

El Ministerio de Salud estableció este incremento mediante una circular que entró en vigencia desde el pasado 1 de enero de este año y que aplica para los cotizantes y beneficiarios del régimen contributivo y para los afiliados al régimen subsidiado. 
Los montos de estos aportes se ajustaban cada año tras definirse el incremento del salario mínimo, pero este año el aumento se hizo tomando la equivalencia en términos de la Unidad de Valor Tributario (UVT) lo que da un incremento el 4,67 %.  

Esto en cumplimiento a uno de los compromisos adquiridos en la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, con el fin de hacer los ajustes necesarios para que los estrictamente con base en la inflación y no el aumento del salario mínimo que para este año fue del 10,07 %. 

En el caso del régimen contributivo, la cuota moderadora está en un rango de entre $3.500 y $38.500, de acuerdo con los ingresos de los cotizantes. 

Para los afiliados que tienen ingresos menores a dos salarios mínimos mensuales vigentes, el valor de la cuota moderadora pasa de $3.500 que aplicada en 2021 a $3.700 en 2022.

Gobierno colombiano llama a consultas a su embajador en EE. UU. y se pronuncia sobre declaraciones de congresistas estadounidenses

  El presidente Gustavo Petro anunció el llamado a consultas del embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña, tras la decisi...