Con el propósito de contener la expansión de las infecciones de transmisión sexual (ITS) en el departamento, el Instituto Departamental de Salud de Nariño (IDSN) reforzó las acciones de tamizaje mediante una jornada de capacitación dirigida a los Equipos Básicos de Salud (EBS). La formación se enfocó en el uso e interpretación de pruebas rápidas para la detección oportuna de VIH, sífilis, y hepatitis B y C.
A través de esta iniciativa, se busca mejorar la calidad diagnóstica, garantizar la correcta toma de muestras y asegurar la entrega oportuna de resultados, condiciones clave para reducir la transmisión y avanzar en una atención más efectiva.
De acuerdo con los datos de la semana epidemiológica 25 de 2025, en Nariño se han notificado 209 casos de VIH, 56 de hepatitis B y C, 111 de sífilis gestacional y 6 de sífilis congénita. Estas cifras evidencian la necesidad de fortalecer la vigilancia y la respuesta en salud pública.
La capacitación incluyó aspectos técnicos como el tipo de muestra requerida —capilar, en suero, sangre o plasma total— lo que permite adecuar el diagnóstico a las condiciones del entorno. Además, al involucrar a los EBS en las zonas rurales y extramurales, se amplía el alcance de la estrategia y se reducen las barreras de acceso a los servicios.
Desde el IDSN se resalta que muchas de estas infecciones pueden ser tratadas o curadas si se detectan a tiempo, lo que convierte al tamizaje en una herramienta fundamental para proteger la salud sexual y reproductiva de la población.