martes, 15 de febrero de 2022

En Ipiales no se entrega dotación de Ley a trabajadores de la Alcaldía desde el 2021.

Se trata de 6 artículos, 4 sobre la norma y 2 sobre sanciones, que conforman la ley de dotación para empleados en Colombia. ¡Veamos!


¿Cuándo se debe dar dotación a los empleados? 

Artículo 230: suministro de calzado y vestido de labor

Todo empleador que habitualmente ocupe uno (1) o más trabajadores permanentes, deberá suministrar cada cuatro (4) meses, en forma gratuita, un (1) par de zapatos y un (1) vestido de labor al trabajador, cuya remuneración mensual sea hasta dos (2) meses el salario mínimo más alto vigente.  Tiene derecho a esta prestación el trabajador que en las fechas de entrega de calzado y vestido haya cumplido más de tres (3) meses al servicio del empleador.

¿Cuántas dotaciones se deben entregar al año?

Artículo 232: fechas de entrega de dotación laboral

Los empleadores obligados a suministrar permanente calzado y vestido de labor a sus trabajadores harán entrega de dichos elementos en las siguientes fechas del calendario: 30 de abril, 31 de agosto y 20 de diciembre.

Uso de la dotación para empleados

Artículo 233: uso del calzado y vestido de labor

El trabajador queda obligado a destinar a su uso en las labores contratadas el calzado y vestido que le suministre el empleador, y en el caso de que así no lo hiciere éste quedara eximido de hacerle el suministro en el período siguiente.


¿Cómo entregar la dotación por ley?

Artículo 234: prohibición de la compensación en dinero

Queda prohibido a los {empleadores} pagar en dinero las prestaciones establecidas en este capítulo.

Sanciones por no cumplir con la entrega de dotación laboral

Se trata de dos artículos que se aplican a todo el Código Sustantivo del Trabajo, pero que en el caso de incumplirse la entrega de dotación, pueden llegar a ser consecuencias para la empresa, dependiendo de la decisión de un juez:  

Artículo 485: Autoridades que los ejercitan

La vigilancia y el control del cumplimiento de las normas de éste Código y demás disposiciones sociales se ejercerán por el Ministerio del Trabajo en la forma como el Gobierno, o el mismo Ministerio, lo determinen.

Artículo 486: Atribuciones y sanciones

Los funcionarios del Ministerio de Trabajo podrán hacer comparecer a sus respectivos despachos a los empleadores, para exigirles las informaciones pertinentes.

  • Los funcionarios del Ministerio pueden exigir distintos tipos de documentación para comprobar que algún derecho ha sido vulnerado.
  • Los funcionarios del Ministerio pueden presentarse sin previo aviso.
  • Las medidas que apliquen serán inmediatas.
  • Están facultados para imponer cada vez multas equivalentes al monto de uno (1) a cinco mil (5.000) veces el salario mínimo mensual vigente según la gravedad de la infracción. Lo anterior lo decide un juez y el dinero se destina al SENA.

Hoy 15 de febrero día mundial del cáncer Infantil.

Cada 15 de febrero, la comunidad mundial en torno al cáncer pediátrico conmemora el Día Internacional del Cáncer Infantil (ICCD), con una campaña colaborativa para crear conciencia sobre el cáncer infantil y expresar el apoyo a los niños y adolescentes con cáncer, los supervivientes y sus familias.

Cáncer infantil en la Región de las Américas y en el mundo
El cáncer es una de las principales causas de muerte de niños y adolescentes en todo el mundo. Cada año, más de 400.000 niños son diagnosticados con cáncer en todo el mundo. En la Región de las Américas, se estima que hubo 32.065 nuevos casos de cáncer en 2020 en niños de 0 a 14 años; de ellos, 20.855 casos ocurrieron en países de América Latina y el Caribe.

Se estima que el cáncer fue la causa de muerte de 8.544 niños menores de 15 años en 2020; de ellos, 7.076 en América Latina y el Caribe.

La gran mayoría de los niños con cáncer viven en países de ingresos bajos y medianos (PIBM), donde enfrentan inequidades inaceptables en aspectos como la detección temprana, el diagnóstico y el acceso a tratamientos de calidad y cuidados paliativos. Los peores resultados que experimentan los niños en los PIBM amenazan para la cohesión social, la prosperidad económica, así como el logro de las metas globales incluidas en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible.


 

Iniciativa mundial contra el cáncer infantil
En septiembre de 2018, la OMS lanzó la Iniciativa mundial contra el cáncer infantil, con el objetivo de abordar estas profundas desigualdades. El objetivo es lograr al menos el 60% de supervivencia de los niños con cáncer para 2030 y reducir el sufrimiento de todos.

Para salvar vidas y reducir el sufrimiento de los niños con cáncer, esta iniciativa busca: 

aumentar la capacidad de los países para brindar servicios de calidad a los niños con cáncer
priorizar el cáncer infantil a nivel nacional, regional y mundial para impulsar la acción

Un nuevo paquete técnico de la OMS, denominado CureAll, servirá como guía a los países para la implementación de la Iniciativa Global. Está previsto que CureAll sea presentado por la OMS en el Día Internacional del Cáncer Infantil, el 15 de febrero de 2021.

Fiscalía pide cárcel para asesinos de la periodista Natalia Castillo.

En la audiencia se reveló además un audio del día siguiente, en el que Ángelo Rolando Colina habría confesado el crimen.                  La Fiscalía solicitó ante el Juzgado 74 de control de Garantías de Bogotá enviar a la cárcel a Javier Enrique Ramírez Gómez, de 26 años de edad, y Ángelo Rolando Colina Lugo, de 25, por presuntamente ser los responsables del asesinato de la periodista Natalia Castillo.
“Se dirá que con base en los elementos de conocimiento tenidos, se evidencia un absoluto irrespeto por la sociedad colombiana, por su institucionalidad, por el valor de la Justicia y por los bienes jurídicos”, dijo el fiscal del caso, por lo que aseguró que enviarlos a la cárcel es la medida idónea para proteger a la ciudadanía.

Los hechos ocurrieron el pasado 24 de diciembre entre las 2:52 y las 2:59 de la mañana, cuando los dos presuntos responsables abordaron a Natalia Castillo y a dos personas más, pidiéndoles que entregarán los celulares. Ángelo Rolando Colina con un revólver.

La comunicadora, de 32 años y quien trabajaba como asesora en la oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, se resistió al atraco y en medio del forcejeó recibió un disparo sobre el seno izquierdo. Los delincuentes huyeron inicialmente a pie y luego en un vehículo gris.

La Fiscalía indicó que minutos antes del hecho, los delincuentes marcaron a sus víctimas desde las 2:41. Tras estos hechos Natalia Castillo fue trasladada a la Clinica Palermo, por una herida causada por un proyectil en el área supramamaria izquierda, pero falleció por la gravedad.

El arma utilizada, tipo pistola, según la Fiscalía, contenía una esfera metálica que fue adicionada al cartucho y en la audiencia se reveló que los delincuentes se llevaron dos celulares, un bolso y un monedero, e intentaron sacar dinero de las cuentas. En la audiencia se reveló además un audio del día siguiente, en el que Ángelo Rolando Colina habría confesado el crimen.

02 capturados por el delito de porte de arma de fuego

En operativos de control la Policía Nacional en el B/Panan  fueron capturadas dos personas a quienes se les encontró un arma de fuego  tipo revolver marca Smith Wesson pavonada de cacha color marrón de calibre 38 spl 

Según informó la Estación de Policía Ipiales 
el 14 de febrero del año 2022 en horas de la mañana, mediante actividad de patrullaje en el  barrio Panan  detiebe y  registra a los ocupantes de un vehículo  marca VOLKSWAGEN de placas CLY694 y al verificar el baúl del vehículo se encuentra  01 arma tipo revólver calibre 38 de color pavonado con cacha de color marrón sin municion y se logra la captura de los dos ciudadanos  por el delito de  fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones art 365 C.P.
Los capturados fueron dejados a disposición de autoridad encargada. 

Gobierno colombiano llama a consultas a su embajador en EE. UU. y se pronuncia sobre declaraciones de congresistas estadounidenses

  El presidente Gustavo Petro anunció el llamado a consultas del embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña, tras la decisi...