La Registraduría Nacional del Estado Civil informó que ya se encuentra en marcha la logística para las elecciones legislativas, presidenciales y de Consejos de Juventud previstas para 2026. El proceso contará con nuevos mecanismos de verificación de identidad, digitalización masiva de actas y auditorías técnicas, con el objetivo de fortalecer la transparencia.
El registrador nacional, Hernán Penagos,
confirmó que el presupuesto electoral ha sido aprobado, lo que permite avanzar
en los componentes operativos, tecnológicos y logísticos del calendario
electoral. “Contamos con disponibilidad presupuestal para todos los procesos
previstos, incluida la elección de los Consejos de Juventud”, señaló.
Entre las medidas anunciadas se encuentra la
implementación de biometría facial y dactilar, así como la digitalización y
publicación de cerca de 370 mil actas electorales E14, en sus tres cuerpos,
para su consulta ciudadana. También se prevé la realización de auditorías
independientes, con participación nacional e internacional.
En materia de seguridad, se coordinan acciones
con el Ministerio de Defensa, la Policía Nacional y el Ejército, con énfasis en
los municipios priorizados por riesgo electoral.
El personero de Bogotá, Andrés Castro Blanco,
destacó la importancia de fomentar la participación juvenil y la necesidad de
incorporar un enfoque de género en los liderazgos. Según cifras oficiales, más
de 12 millones de jóvenes están habilitados para votar en los Consejos de
Juventud.
Las
elecciones contarán con observación internacional y validaciones en tres
etapas: conteo de jurados, preconteo y escrutinio oficial, según lo establecido
en la normatividad electoral vigente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario