jueves, 18 de enero de 2024

Se reabre mercado de ganado en Ipiales

El Mercado de ganado  en Ipiales que se encontraba cerrado por vencimiento de la licencia zoosanitaria, reinicia sus actividades este  20 de enero.
La intervención de la Secretaría de Desarrollo Rural y la aprobación del ICA dieron como resultado obtener la licencia que fortalece el comercio de ganado en esta zona de frontera.

Gobierno Petro entregó mil computadores y 20 laboratorios de innovación a 3 instituciones educativas de la capital nariñense.

Pasto se convierte en el primer municipio de Colombia donde los equipos de Computadores para Educar serán entregados directamente a los niños, niñas y jóvenes como parte de su paquete escolar.
Con la entrega de los equipos de cómputo los estudiantes podrán mejorar la calidad educativa, además se espera mejorar la conectividad en los territorios.

En el marco del Foro Económico Mundial, el presidente Gustavo Petro informó que Colombia y Ecuador están en conversaciones para acordar un mecanismo de colaboración judicial entre ambos países que permita la repatriación de presos colombianos. El jefe de Estado declaró que: “estamos en conversaciones, construyendo un sendero que permita, sin caer en peores errores de los que ya se han cometido, una construcción de colaboración judicial entre ambos países”. Los ministerios de Justicia y de Relaciones Exteriores de Colombia manifestaron hace una semana que el país está en la disposición de activar el trámite de repatriación de ciudadanos colombianos privados de libertad en Ecuador, mediante el Convenio sobre Tránsito de Personas, Vehículos, Embarcaciones Fluviales y Marítimas y Aeronaves, suscrito entre ambas naciones el 18 de abril de 1990. Sin embargo, las carteras advirtieron que la repatriación de connacionales en el exterior obliga a estudiar caso por caso las solicitudes, ya que este es un proceso individual -no masivo-, que responde a criterios objetivos y que debe contar con el consentimiento de la persona privada de libertad. “Ecuador es consciente de que eso no se puede hacer de la noche a la mañana, es un proceso que debe respetar las condiciones jurídicas de cada país para que no se provoque un problema peor al que ya existe”, subrayó Petro. Artíc

 El senador Iván Cepeda indicó que este tema será escalado a la mesa de negociaciones con el fin de evaluar qué requisitos se necesitarían.

El senador Iván Cepeda y la jefe negociadora de paz del Gobierno con el ELN, Vera Grabe, asistieron a la conmemoración de los cinco años del atentado con carro bomba que fue perpetrado por esa guerrilla, dentro de las instalaciones de la Escuela General Francisco de Paula Santander, en el sur de Bogotá, el pasado 17 de enero de 2019, hecho que dejó 22 cadetes muertos y  más de 80 heridos.



El congresista confirmó que este asunto será escalado ante la mesa de Diálogos entre el ELN y el Gobierno Nacional para la reparación a la verdad a las víctimas.

“Nosotros hemos expresado nuestra solidaridad, como delegación que somos del Gobierno invitados a esta ceremonia de memoria para las víctimas, nuestro compromiso con los familiares de que vamos a llevar este asunto a la mesa de diálogo, es más está en la agenda con el ELN”, indicó. 

Por su parte, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, confirmó que se reunirá con las 22 familias de los cadetes asesinados en donde se evaluará la solicitud de las víctimas en participar en la mesa de diálogos, antes del 15 de febrero.

“Con la Unidad de Víctimas, Policía Nacional y Ministerio de Defensa, evaluaremos cada una de las solicitudes y ver la viabilidad legal, el cual se requiere un respaldo normativo. La visita se Vera Grabe y el senador Iván Cepeda, fue una expresión de solidaridad con las víctimas”, indicó.

Ante esto, las familias se refirieron sobre la presencia al acto solemne del congresista Iván Cepeda y Vera Grabe.

Para nosotros no es fácil verlos, ya que trabajé en la institución. Sé cómo fue afectada la Policía y llegar y verlos en este medio, son sentimientos encontrados pero sabemos que si queremos la paz y que esto no siga sucediendo en Colombia, pues tendremos la posibilidad de dialogar con ellos”, dijo Francisco Marulanda, víctima. 

“Nosotros quisiéramos que al momento de sentarnos con este grupo terrorista llegue con la verdad, quien les facilitó la entrada a la Escuela, porque no fue fácil que un carro recorriera tanta distancia e ingresara al campus. Queremos la verdad”, expresó.

Cabe resaltar que las víctimas también reclamaron ante el Gobierno Nacional el pago de indemnizaciones por este atentado. 

Fuente

Sistema Integrado de Información

Petro anunció colaboración judicial con Ecuador para repatriar presos

 El jefe de Estado aseguró que es un proceso "que no se puede dar de la noche a la mañana", para no caer "en peores errores de los que ya se han cometido".



En el marco del Foro Económico Mundial, el presidente Gustavo Petro informó que Colombia y Ecuador están en conversaciones para acordar un mecanismo de colaboración judicial entre ambos países que permita la repatriación de presos colombianos.

El jefe de Estado declaró que: “estamos en conversaciones, construyendo un sendero que permita, sin caer en peores errores de los que ya se han cometido, una construcción de colaboración judicial entre ambos países”.

Los ministerios de Justicia y de Relaciones Exteriores de Colombia manifestaron hace una semana que el país está en la disposición de activar el trámite de repatriación de ciudadanos colombianos privados de libertad en Ecuador, mediante el Convenio sobre Tránsito de Personas, Vehículos, Embarcaciones Fluviales y Marítimas y Aeronaves, suscrito entre ambas naciones el 18 de abril de 1990.

Sin embargo, las carteras advirtieron que la repatriación de connacionales en el exterior obliga a estudiar caso por caso las solicitudes, ya que este es un proceso individual -no masivo-, que responde a criterios objetivos y que debe contar con el consentimiento de la persona privada de libertad.

“Ecuador es consciente de que eso no se puede hacer de la noche a la mañana, es un proceso que debe respetar las condiciones jurídicas de cada país para que no se provoque un problema peor al que ya existe”, subrayó Petro.

Artíc

¡Planifica los pagos! La DIAN publicó el Calendario Tributario 2024

 En este calendario encontrará nuevas particularidades por los cambios implementados en la reforma tributaria de 2022.

La DIAN publicó el nuevo calendario tributario para el 2024, donde se podrán encontrar las fechas para el pago de impuestos del año gravable 2023. En este calendario encontrará nuevas particularidades por los cambios implementados en la reforma tributaria de 2022. Los respectivos pagos iniciarán el próximo 9 de febrero con la renta de los grandes contribuyentes.



Entre los cambios para este 2024, César Cermeño, socio de DLA Piper Martínez Beltrán, precisó que “el decreto de plazos para el cumplimiento de obligaciones tributarias tiene una vigencia indefinida y no como sucedía hasta ahora, limitada a un año”. Aseguró que esto permite “que haga su ejercicio de organización a futuro mucho más racional y con mayor certeza”.

Para la renta de grandes contribuyentes, se podrá pagar la primera cuota del 9 de febrero al 22 de febrero; la presentación de la declaración y el pago de la segunda cuota entre el 9 y el 22 de abril, y el pago de la tercera cuota entre el 13 y el 26 de junio.


Foto

 

La renta para personas jurídicas se podrá cancelar la declaración y el pago de la primera cuota del 10 al 24 de mayo, mientras que el pago del segundo aporte será entre el 10 y 23 de julio de 2024.

Foto

 

“Para las personas jurídicas también hay una modificación que se estará sintiendo en este primer trimestre del 2024 cuando presenten sus declaraciones de renta del periodo 2023, por cuanto estrenarán la tasa de tributación depurada”, aseguró Iván Aguirre, abogado con maestría en tributación.

Desde agosto y hasta octubre será la declaración y pago de la renta de las personas naturales, que en esta ocasión saldrá más costosa para los contribuyentes, por los ajustes de la pasada reforma fiscal.




Foto

 

La pasada tributaria redujo desde 2.880 UVT a 790 UVT el descuento de 25% al que tienen derecho las personas naturales por rentas laborales.

“Las modificaciones pueden implicar que sus retenciones en la fuente no sean suficientes para el pago del impuesto de renta, sino que tengan que pagar sumas adicionales”, apuntó Aguirre.

Además, tenga en cuenta que este año el informe maestro debe presentarse en septiembre (junto con el informe local) y no en diciembre como en otros años. Al pago de los tributos también se le agrega el impuesto al patrimonio, que podrá ser pagado en dos cuotas. La declaración y el pago de la primera será entre el 10 y 24 de mayo, mientras que el segundo pago se realizará en septiembre, siendo el 13 de ese mes la única fecha.

El calendario tributario para este año también tendrá otras novedades. Diego Torres, abogado en Cuatrecasas, aseguró que “tendremos la declaración bimestral de los impuestos a las bebidas azucaradas y alimentos ultra procesados y la primera declaración anual del impuesto sobre productos plásticos de un solo uso”. También rigen las rentas para no residentes con presencia económica significativa en el país. 


Descargue aquí todo el Calendario Tributario 2024

Precio del dólar para hoy jueves

El precio del dólar en Colombia para el Jueves 18 de Enero del 2024 fue $ 3,969.50 pesos colombianos.
Alcanzó el nivel más alto en más de un mes (desde el Jueves 14 de Diciembre del 2023).
Frente al día anterior: Subió 28.65 pesos, lo que representa un aumento del 0.73%.
Frente al mismo día de la semana anterior: Aumentó un 0.59% (23.11 Pesos).
Frente al mismo día del mes anterior: Se incrementó un 0.32% (12.74 Pesos).
Frente al inicio del año: Subió un 3.86% (147.45 pesos).
Frente al mismo día del año anterior: Bajó un 15.38% (721.59 pesos).

Gobierno colombiano llama a consultas a su embajador en EE. UU. y se pronuncia sobre declaraciones de congresistas estadounidenses

  El presidente Gustavo Petro anunció el llamado a consultas del embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña, tras la decisi...