miércoles, 23 de marzo de 2022

SECRETARIA DE EDUCACIÓN LA EMPRENDE CONTRA LA PRENSA LOCAL LUEGO DE LAS DENUNCIAS POR IRREGULARIDADES EN EL MANEJO DEL PAE.

La secretaria de educación de Ipiales,  Eliana Quitial, tras las denuncias de irregularidades en el programa de alimentacion escolar PAE, la emprendió contra la prensa local.
En una llamada telefónica salida de tono la emprendió contra el colega periodista Yony Coral de CNC Ipiales.

NSI Comunicaciones rechaza de manera tajante y contundente la intimidación a la que 
trata de someter la secretaria de educación de Ipiales a la prensa local, todo  porque no le gustó la denuncia sobre las irregularidades que se presentan de manera evidente con el PAE.

La prensa en Ipiales es libre y esta actuación de la funcionaria  será denunciada a la FLIP Fundación para la Libertad de Prensa. 
La prensa local merece respeto.

MÁS DE 1.000 MILLONES DE PESOS DE MERCANCÍAS DE CONTRABANDO INCAUTÓ LA POLFA EN NARIÑO

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) a través de la Policía Fiscal y Aduanera, presentó  balance  de los  operativos en lo corrido del mes de marzo del 2022, correspondiente a la incautación de mercancías de contrabando en el departamento de Nariño.
Mediante acciones de control que se llevaron a cabo en diferentes sectores  del casco urbano del municipio de Ipiales y la ciudad de San Juan de Pasto, efectivos de la Policía Fiscal y Aduanera a través de registro a vehículos y visitas a empresas transportadoras lograron evitar el comercio de mercancía de contrabando en el mercado local.
 
En razón a lo anterior, se logró la aprehensión de 791.960 unidades de diferentes mercancías como: confecciones, medicamentos, perecederos, calzado, automotores entre otras, que no contaban con documentos que soporten su legal ingreso al país, elementos avaluados comercialmente en mas de $1.390 millones de pesos.
 
Estos controles permiten detectar mercancía que no está amparada según la normatividad aduanera, y que pretende ser ingresada de forma ilegal, afectando la economía de la región. 
La Policía Fiscal y Aduanera en el marco de la estrategia contra el contrabando, comercio ilícito y la evasión fiscal, invita a la ciudadanía a ser parte de la red de participación cívica denunciando oportunamente cualquier irregularidad o sospecha sobre la comercialización ilegal de mercancías, proporcionando   información veraz y oportuna al número telefónico 321 394 21 69, correo polfa.anticontrabando@policia.gov.co, se garantiza absoluta reserva de la información.

Oró casi 5 años por la conversión de sus secuestradores y ahora dará su testimonio en Madrid

POR BLANCA RUIZ | ACI Prensa

La fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) celebrará este miércoles 23 de marzo la VI Noche de los Testigos, una vigilia de testimonios en vivo y oración por los cristianos perseguidos hoy en el mundo que tendrá lugar a las 19 horas en la Catedral de la Almudena de Madrid (España).

Hermana Gloria Cecilia Narváez. Crédito: ACN

Javier Menéndez Ros, director de ACN en España, afirmó que “los cristianos perseguidos son la élite de la Iglesia, sus vidas nos dan fuerza y esperanza”.

En esta Vigilia dará su testimonio la hermana Gloria Narváez, religiosa de las Franciscanas de María Inmaculada, que ha estado durante casi 5 años secuestrada por yihadistas en Malí.

Aunque aseguró que su espíritu "nunca estuvo secuestrado”, “siempre he sentido la presencia de Dios que me ha acompañado en mi cautiverio”, destacó. 

Durante el tiempo de cautiverio, la hermana Gloria fue sometida a torturas, maltratos y amenazas por sus secuestradores que la intentaron convencer para convertirla al Islam. 

"Nunca he perdido la esperanza gracias a la oración. Mi vida en cautiverio ha sido una experiencia de fe, esperanza y caridad. Yo he perdonado a mis secuestradores”, aseguró. 

Ella dibujaba cada día un cáliz en la arena del desierto y rezaba por la conversión de los corazones de los terroristas. En todo momento "me encontré abrazada por la Iglesia, besada por Jesús y protegida por el manto de María".

También estarán presentes en esta vigilia David y Marta, un matrimonio católico de Pakistán que han tenido que huir de su país ante las amenazas de muerte por ser cristianos, motivadas principalmente por la ley de la blasfemia, registrada en el Código Penal de Pakistán, por la que se condena a muerte a todo el que hable contra Mahoma o el Corán.

Este es un modo habitual de saldar rencillas con las minorías religiosas que son acusados injustamente de cometer este delito.

"Hemos tenido que huir porque recibíamos llamadas telefónicas amenazándonos de muerte a nosotros y a nuestros hijos. Una vez David fue apuntado con un arma en la calle”, aseguró Marta. 

Desde ACN aseguran que en el mundo hay más de 646 millones de cristianos que viven en países sin libertad religiosa. 

Miles de ellos son cada año asesinados, encarcelados, secuestrados o amenazados por seguir a Jesús. El Papa Francisco recordó en diversas ocasiones que “hay más mártires ahora, que en los primeros siglos del Cristianismo”. 

“También el Papa nos ha invitado a rezar por estos hermanos nuestros perseguidos. Así que la Noche de los Testigos es una respuesta a esta invitación de rezar por los cristianos perseguidos”, asegura Menéndez Ros.

La Noche de los Testigos es una vigilia de oración, con adoración eucarística, música y testimonios en vivo de “testigos”, es decir, cristianos que han sufrido persecución, auténticos supervivientes que cuentan su experiencia. 

Esta iniciativa comenzó en ACN en Francia y en Madrid se celebra desde el año 2016. Aquella primera vigilia tuvo lugar en la Iglesia de las Calatravas, considerada como la iglesia de los mártires del siglo XX en España.

A partir de 2017, todos los años se celebra la Noche de los Testigos en la Catedral de la Almudena y ha contado con testimonios de cristianos de Irak, China, República Centroafricana, India, Nigeria, o Marruecos.

Gobierno colombiano llama a consultas a su embajador en EE. UU. y se pronuncia sobre declaraciones de congresistas estadounidenses

  El presidente Gustavo Petro anunció el llamado a consultas del embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña, tras la decisi...