miércoles, 19 de mayo de 2021

MESA DE CONCERTACIÓN CON MUNICIPIOS DEL NORTE DE NARIÑO.

Nariño 
#nsi19m 
El gobernador de Nariño,  Jhon Rojas 
Instalalo una mesa de Diálogo y Negociación de Comunidades Campesinas, Negras, Jóvenes, transportadores de la cordillera Occidental de Nariño con presencia de las comunidades de Taminango, Policarpa, Cumbitara, Leiva, El Rosario, San Lorenzo, Magüi Payán, El Tambo, El Peñol, Linares, Sandoná y Ancuya.

Además confluyen a la mesa, las comunidades de Florencia y Mercaderes del departamento del Cauca.

A la mesa de concertación asisten delegados del Ministerio del Interior Consejería Presidencial DDHH y entidades del orden Nacional, el Gabinete Departamental y organizaciones garantes como Misión de Verificación de la ONU en Colombia Naciones Unidas Derechos Humanos Colombia MAPP OEA Defensoría Del Pueblo 
 Diócesis de Pasto.

REUNIÓN DEL PMU DEPARTAMENTAL

Nariño
#nsi19m


PMU Departamental se reúne en Pasto.
Amilcar Pantoja, Subsecretario de Paz y Derechos Humanos del departamento de Nariño, en diálogo con NSI confirmo sobre la reunión del PMU Departamental, donde intervienen a esta hora organizaciones como Ejército,  Policía, Defensoría del Pueblo, Gobernacion de Nariño, entre otras instituciones.

Pantoja dijo que viene  haciendo el acompañamiento a las acciones humanitaria que se han desarrollado por iniciativa del gobierno departamental,  garantizando la protección  de los DDHH  de los actores que intervienen en el paro nacional.

¿CORREDOR HUMANITARIO PARA NARIÑO DESDE EL CAUCA?

Ipiales
#nsi19m


El desabastecimiento de gasolina que atraviesan los 64 municipios del departamento de Nariño no tiene solución definitiva.
El corredor humanitario habilitado no ha sido lo suficientemente ágil para que se pueda superar la emergencia.
Según el secretario de infraestructura y Minas del departamento de Nariño, Mario Enrique Chenaz, aun hay 16 municipios que no han sido abastecidos con el combustible y se espera que en las próximas horas se lo pueda hacer.
48 municipios han recibido un millón novecientos mil galones de  gasolina en total desde que el gobierno departamental logró con los indígenas se autorizara el corredor humanitario.
Se espera la llegada de un millón doscientos mil galones provenientes de Tumaco. 

16 MUNICIPIOS DE NARIÑO SIN GASOLINA

Ipiales
#nsi19m


El desabastecimiento de gasolina que atraviesan los 64 municipios del departamento de Nariño no tiene solución definitiva.
El corredor humanitario habilitado no ha sido lo suficientemente ágil para que se pueda superar la emergencia.
Según el secretario de infraestructura y Minas del departamento de Nariño, Mario Enrique Chenaz, aun hay 16 municipios que no han sido abastecidos con el combustible y se espera que en las próximas horas se lo pueda hacer.
48 municipios han recibido un millón novecientos mil galones de  gasolina en total desde que el gobierno departamental logró con los indígenas se autorizara el corredor humanitario.
Se espera la llegada de un millón doscientos mil galones provenientes de Tumaco. 

NARIÑO SIN GAS (GLP)

Ipiales
#nsi19m


El gerente de Montagas El-Laythy Safa Husein, se ha referido a la crisis por escasez de gas GLP que actualmente atraviesa el departamento de Nariño. Dijo que se hacen gestiones con el gobierno colombiano, para traer gas desde Ecuador, sin embargo el precio oscilaría en cien mil pesos aproximadamente, coste que los estratos 1 y 2 no podrían soportar.
El desabastecimiento en Nariño de GLP es total y se busca que el corredor humanitario se mantenga para surtir de este combustible a los 64 municipios del departamento. 

JOVENES PIDEN DESMONTE DEL ESMAD


Ipiales
#nsi19m


Jóvenes  indígenas y del sector urbano  anunciaron mediante un comunicado que no se sentarán a dialogar con el Vicente ministro de educación  y el consejero presidencial para la juventud   hasta tanto el gobierno nacional haga el desmonte DEL ESMAD y se reestructura el ejército y policía, así mismo piden la renuncia del ministro de defensa.


La visita del viceminisyto de educación y el consejero presidencial para la juventud está planeada para hoy dentro de los acuerdos pactados  con la minga para la vida.

COMUNICADO

Comunicado 001

Si ustedes los jóvenes no asumen la dirección de su propio país, nadie va a venir a salvarlo, ¡nadie! Jaime Garzón.

La situación que se evidencia a nivel nacional refleja el sentir de un Gobierno totalmente alejado de la comunidad, cuya labor en el transcurso de este periodo ha sido nefasta instando al pueblo colombiano a organizarse en un solo clamor por la vida, la dignidad por la justicia y por un Buen Vivir. El hecho ocurrido recientemente en torno a los Resguardos Indígenas visibiliza la urgencia de este Gobierno por dividir a un pueblo colombiano que cada vez hunde más los cimientos en una sola voz. Desde un sector juvenil de estas comunidades en unión con movimientos juveniles de Ipiales, movimientos de comunidades campesinas de la ex provincia de Obando y la Universidad de Nariño sede Regional Ipiales hacemos el llamado a la unidad, dejando de lado clamores particulares y a recoger los clamores de la comunidad en general, unir la expresión rural con la expresión urbana es una labor que hemos asumido como jóvenes y que daremos hasta nuestro último suspiro por lograrlo con la plena confianza de que eso construirá un mejor país. 

En ese orden de ideas expresamos nuestro total rechazo al terrorismo de Estado en contra de la población civil que ocurre a nivel nacional y exigimos que el espacio planteado para el día 19 de mayo en el municipio de Ipiales, con presencia del Viceministro de Educación y Consejero Nacional de la Juventud no se realice hasta tanto no se presente una renuncia por parte del Ministro de Defensa, desmonte del escuadrón móvil antidisturbios (ESMAD) restructuración del Ejército, de la Policía Nacional, e investigación y judicialización a los responsables de las diversas violaciones de D.D.H.H. que han pasado en el país y en nuestro territorio, incluido asesinatos y abusos sexuales desaparición de líderes sociales y exigimos total respeto a defensores de D.D.H.H.

Rechazamos rotundamente el espacio generado por distintos gobernadores de Resguardos Indígenas el día 18 de mayo en horas de la tarde, en Cumbal puesto que no da garantías de participación a otros sectores, no recoge el clamor de la comunidad en general, los logros y las mesas que se plantearon en medio de la “Minga por la Vida”, caracterizada por ser un espacio amplio, deben seguir conteniendo ese mismo carácter, amplio e incluyente que permita recoger las necesidades de las bases sociales y quienes pretendan cerrar estos espacios no solo son cómplices del gobierno sino también de la violencia estatal las muertes de líderes y lideresas de todo el país.

Instar al Gobierno a que instaure los espacios que no se han discutido en el marco de la “Minga por la Vida”, como medio ambiente, mujer y género, juventud y demás discusiones planteadas en las mesas, la necesidad imperante de la presencia de todos los ministros que permitan abordar las diferentes problemáticas que sufre el sector rural y urbano de la ex provincia de Obando y los pueblos Pastos, Quillasingas y demás sectores que han sido convocados a la Minga , recogiendo siempre las necesidades de las bases, sin falsas representaciones que en nada han recogido las necesidades de la comunidad.

Firmes en nuestra convicción continuaremos construyendo desde la comunidad y seremos la voz de los que no tienen voz.

Movimiento Juvenil Diocesano – Ipiales.

Juventud Comunista Colombiana.

Universidad de Nariño, Sede Regional Ipiales.

Red Nacional Jóvenes de Ambiente Nodo Ipiales.

Asociación Colombiana de Estudiantes Universitarios Udenar (ACEU).

Colectivo Guardianes del Tiempo.

Juventudes del Resguardo Indígena de Ipiales. 

Organización Indígena del Territorio de los Pastos OITEP.

Armadura de Dios.

Juventudes del Cabildo Indígena de Pupiales. 

Red Nacional Jóvenes de Ambiente – Nodo Pupiales.

Red Nacional Jóvenes de Ambiente – Nodo Guachucal.

Red Nacional Jóvenes de Ambiente – Nodo Potosí.

Juventudes del municipio de Potosí.

Juventudes de corregimiento de San Juan.

Cabildo Indígena Universitario de Carlosama.

Universitarios Pastás Aldana.

Comité Juvenil del Paro – Ipiales.

Juventudes S.J. 

Colectivo Guanga.

Ipiales en Imágenes.

Alianza Global de Jóvenes Políticos – Nariño.

Agenda Joven – Colombia.

Gobierno colombiano llama a consultas a su embajador en EE. UU. y se pronuncia sobre declaraciones de congresistas estadounidenses

  El presidente Gustavo Petro anunció el llamado a consultas del embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña, tras la decisi...