viernes, 23 de febrero de 2024

Otra vez se aplazó la elección de la nueva Fiscal General

 El próximo 7 de marzo se reanuda la elección

la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia decidió aplazar nuevamente la votación para la elección de la nueva Fiscal General de la Nación, después de varias horas de deliberación.



Según el presidente de la Corte Suprema, Gerson Chaverra, la sesión de este jueves se adelantó en completa normalidad. Además, aseguró que una de las candidatas alcanzó una mayoría importante de votos, pero no fue suficiente para quedar como fiscal.

La candidata sería Amelia Pérez, que sumó 13 votos, de los 16 requeridos. Por el momento, Martha Mancera seguirá encargada de la Fiscalía.


¿Quiénes son las ternadas para fiscal General?

Ángela María Buitrago Ruiz

Una de las ternadas para convertirse en la nueva fiscal General es Ángela María Buitrago, abogada de la Universidad Externado de Colombia. Entre su amplia experiencia laboral, se destaca que ha sido fiscal delegada ante la Corte Suprema de Justicia del 2005 al 2010. También docente de Derecho Penal, Procesal Penal y más. Así como consultora de la Oficina de las Naciones Unidas en Honduras.

Amparo Cerón Ojeda

Amparo Cerón Ojeda trabajó durante aproximadamente 30 años en la Fiscalía, como fiscal delegada ante tribunal superior y como parte de la Dirección Especializada contra la Corrupción. Es boyacense, abogada y tiene una especialización en Administración Pública y otra en Derechos Humanos. Es reconocida por investigar el escándalo de corrupción de Odebrecht.

Amelia Pérez Parra
De acuerdo a su hoja de vida, Amelia Pérez Parra es abogada de la Universidad Libre y especialista en Criminología y Derecho Penal de la Universidad Externado. Fue fiscal especializada de la Unidad de Terrorismo, así como de la Unidad Nacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario. Adelantó investigaciones en contra de paramilitares y alto mandos militares. Cuenta con otras experiencias como contratista en el sector público y ante la Rama Judicial. 


Accidente de helicóptero en Antioquia, Cuatro policías perdieron la vida.

Desde la Presidencia  se confirmó el fallecimiento de cuatro policías en un accidente de un helicóptero Black Hawk 0614, en el departamento de Antioquia.



El presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó el fallecimiento de cuatro policías en un accidente de un helicóptero Black Hawk 0614, que se presentó en la mañana de este jueves 22 de febrero en el municipio Caramanta de Antioquia. Así lo dio a conocer el mandatario de los colombianos a través de su cuenta de X. 

El helicóptero cubría la ruta Caucasia-Medellín-Tuluá.

El mayor Juan Carlos Morales, el capitán César Rodríguez, el subintendente Feder Celis y el subintendente Rafael González son las víctimas fatales de este siniestro aéreo, por lo que el presidente manifestó sus condolencias a la familia de los policías "quienes estaban en cumplimiento de su deber".

Minutos antes, el director de la Policía Nacional, el general William Salamanca, informó que la zona donde ocurrió esta tragedia ya había sido localizada.

Asimismo el general Salamanca aseguró que el rescate se concentrará desde el Aeropuerto Olaya Herrera de Medellín y que hasta el momento no se tenía una hipótesis sobre el siniestro. Sin embargo aclaró que "las condiciones climáticas en la zona son adversas".

Por su parte, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, calificó como una "muy lamentable noticia" el accidente de este helicóptero, que dejó a los cuatro uniformados fallecidos.

Artíc

Gobierno colombiano llama a consultas a su embajador en EE. UU. y se pronuncia sobre declaraciones de congresistas estadounidenses

  El presidente Gustavo Petro anunció el llamado a consultas del embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña, tras la decisi...