lunes, 7 de febrero de 2022

Ofrecen $ 100 millones de recompensa por autores del atentado en Padilla, Cauca

Un carrobomba fue detonado en el parque central del municipio de Padilla, Cauca  este domingo. El ataque afectó a más de 20 viviendas y produjo daños y pérdidas materiales a tiendas y negocios de la localidad.
Una recompensa de 100 millones de pesos por información que permita la captura de los responsables, ofrecieron las autoridades policiales y administrativas de la región, luego de un consejo extraordinario de seguridad donde se evaluaron las afectaciones causadas por el ataque.

Luis Cornelio Angulo, secretario de Gobierno del Cauca, dijo que  este tipo de atentados afectan a la población civil  “rechazamos este acto terrorista que afecta a la tranquila población de Padilla, de modo que hemos establecido una recompensa de hasta 100 millones de pesos para encontrar a los autores de este hecho”.

El funcionario explicó también, que el gobierno regional acompañará los procesos de reparación a las víctimas del ataque, dado que más de 20 residencias presentan daños colaterales significativos en su infraestructura, así como varios negocios y tiendas del parque central, epicentro de la explosión.

“En articulación con la Personería local y la Unidad Territorial de Atención a Víctimas, así como la Secretaría de Desarrollo y Competitividad del Departamento, atenderemos las necesidades de las personas, empresarios y emprendimientos que fueron afectados por este hecho de violencia”, anotó Angulo Mosquera.

Por su parte, el brigadier general, Pablo Ferney Ruiz, comandante de la Regional de Policía No 4, atribuyó el atentado a la disidencia de las Farc, “Dagoberto Ramos” que delinque en la zona.

“Especialmente como responsables a alias Jhon Mario, Maicol y Wihisky quienes son los autores materiales de este ataque terrorista”, dijo el alto oficial al explicar detalles del hecho.

El brigadier general Ruiz hizo un llamado a la ciudadanía caucana, para que denuncie cualquier hecho o circunstancia sospechosa que pueda poner en peligro la seguridad de los ciudadanos. Según dijo, comunicar a tiempo cualquier novedad puede evitar tragedias en las poblaciones de la región.

Llegaron a Colombia 826 mil dosis de vacunas de Pfizer

Estas nuevas dosis de Pfizer contribuirán a completar esquemas de vacunación y dosis de refuerzo.
Este domingo llegó al país un nuevo cargamento de 826.020 dosis de vacunas de Pfizer, que hacen parte de la donación hecha por el Gobierno de España y que fue anunciada el viernes por el presidente de la República, Iván Duque, con presencia de la secretaria de Estado de Cooperación Internacional de España, Pilar Cancela.

La donación total de vacunas hechas hasta ahora por España a Colombia suma los 6.488.820 unidades.

Hasta el momento, Colombia ha aplicado ya 72’926.924 vacunas contra el Covid-19, de las cuales 32’076.232 corresponden a esquemas completos de vacunación.

Las regiones con mayor número de dosis aplicadas son Bogotá, con 13’174.274 dosis aplicadas; Antioquia, con 10.111.603; Valle, con 5.814.538, y Cundinamarca, con 4’440.356.

El ministro de Salud, Fernando Ruíz, ha señalado que el fin de la pandemia no ha llegado y que, si bien el 28 de febrero está previsto que concluya la emergencia sanitaria, el Gobierno no ha decidido aún si la ampliará, teniendo en cuenta que el pico por la variante ómicron se mantiene.

Los hipopótamos serán declarados especie invasora en Colombia

La decisión se tomó con base en los resultados del estudio realizado por el Instituto Alexander von Humboldt y el Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional.
                                      Los hipopótamos, una especie que fue introducida a Colombia hace más de 40 años, será declarada como especie invasora en el país. Así lo decidió el Comité Técnico Nacional de Especies Introducidas y/o Trasplantadas Invasoras, tras la sesión convocada este viernes por el Ministerio de Ambiente.

Según informaron, esta decisión se tomó con base en los resultados del estudio realizado por el Instituto Alexander von Humboldt y el Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional, los cuales concluyen que los hipopótamos representan una amenaza para especies nativas como el manatí, así como para los ecosistemas estratégicos del país.

Gobierno anunció plan de acción para enfrentar la inflación

El ministro de Hacienda Juan Manuel 
Restrepo, explicó que el aumento en los precios ha sido producto de la crisis mundial de los contenedores, que incrementó el valor de los insumos.
Luego de conocerse la cifra de inflación, que en el mes de enero llegó a 6,94%, según reportó el Dane, el Gobierno anunció una serie de medidas para enfrentar el aumento del costo de vida, que se disparó en los últimos meses, a causa de la pandemia del Covid-19.

El ministro  Restrepo, señaló que se trata de medidas adoptadas con rigor técnico y recordó que este no es un fenómeno no solo de Colombia sino global. En Estados Unidos, por ejemplo, la inflación ya superó el 7 por ciento, mientras que el promedio de América Latina está en 8,4%

Restrepo explicó que el aumento en los precios ha sido producto de la crisis mundial de los contenedores, que incrementó el valor de los insumos, en especial de los productos agrícolas. En el país, el Gobierno señaló que los bloqueos que se presentaron el año pasado, también contribuyeron al aumento en los precios.

Ataque con explosivos en Cúcuta al Ejército.

El Ejército responsabilizó al Ejército de Liberación Nacional (ELN) por el ataque con explosivos perpetrado, durante la madrugada de este lunes, contra la Brigada 30 de Cúcuta y el recién creado Comando Específico de Norte de Santander (Cenor).

Desde puntos estratégicos  lanzaron tres explosivos e hicieron algunos disparos contra la guarnición militar, acción que no dejó heridos ni daños materiales, según un comunicado oficial.

El Ejército aseguró que el ataque fue dirigido hacia una garita que está en un cerro conocido como Núcleo 86 y contra el cantón San Jorge. La institución calificó este atentado como cobarde y señaló que transgrede el derecho internacional humanitario y viola los derechos humanos.

“En el momento no hay afectación a las tropas, ni a las instalaciones. Este Comando rechaza esta acción terrorista que busca afectar la tranquilidad de los habitantes del sector y en las próximas horas será instaurada la denuncia ante la Fiscalía General de la Nación”, afirmó el Ejército en un comunicado.

Gobierno colombiano llama a consultas a su embajador en EE. UU. y se pronuncia sobre declaraciones de congresistas estadounidenses

  El presidente Gustavo Petro anunció el llamado a consultas del embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña, tras la decisi...