miércoles, 3 de enero de 2024

Masacre en el municipio de Linares

De acuerdo con las conclusiones del Consejo Extraordinario de Seguridad celebrado el día de hoy en la Gobernación de Nariño, sobre los hechos ocurridos en el sector de Tabiles, municipio de Linares Nariño, el secretario de gobierno Benildo Estupiñán Solís informó acerca de cuatro personas que fueron asesinadas en ese sector con arma de fuego.

En el mismo Consejo de Seguridad se conoció el trabajo desarrollado por las autoridades militares y Fiscalía en el lugar del atentado, sin embargo, no se cuenta hasta el momento con información verídica sobre los responsables de esta acción violenta. Desde la Secretaría de Gobierno se ha solicitado a la autoridad competente el esclarecimiento de estos hechos como de otros ocurridos en el pacífico sur en lo corrido de los dos primeros días del año. 

Por su parte el Secretario de Gobierno extendió su mensaje a las comunidades, “Hemos llegado al gobierno para atenderlo y acompañarlo, por lo tanto, esperamos una respuesta pronta y efectiva por parte de las autoridades, porque nuestra apuesta es por la paz, no tenemos instantes para la guerra y estamos preparados para hacer cambios estructurales en esos territorios donde existe el conflicto armado constante y permanente”.

Desde la Secretaría de Gobierno de la Gobernación de Nariño, se estará dando a conocer a la opinión pública los resultados de las investigaciones que las autoridades militares y de policía adelanten.

Se difunde la campaña "No dejes que te engañen"

GAULA Nariño lleva a cabo una jornada de prevención dirigida a la comunidad en general y a los turistas que participan en la senda del carnaval. Se difunde la campaña _*¡No dejes que te engañen! Córtale la conexión a la extorsión, cuelga y marca 165* _, haciendo hincapié en las diferentes modalidades de extorsión, especialmente la modalidad digital.
En medio de la alegría del carnaval, el Departamento de Policía Nariño educa a propios y turistas sobre posibles modalidades utilizadas por los delincuentes para aprovecharse de las personas. Los uniformados del Gaula llevan este mensaje crucial para alertar a los ciudadanos y fomentar la comunicación a través de la línea 165 para informar cualquier situación que pueda vulnerar la seguridad.

Es fundamental disfrutar del carnaval con la seguridad y prevención proporcionadas por el Departamento de Policía Nariño

Gobierno Petro exime del IVA a varios productos, ¿cuáles?

 Asimismo, incluye los productos de primera necesidad destinados a las personas privadas de la libertad.

A través de un decreto recientemente emitido, el Gobierno ha dispuesto la exención del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para los productos manufacturados por los reclusos como parte de programas de resocialización en las cárceles, así como para aquellos artículos comercializados en los establecimientos dentro de los centros penitenciarios.



La orden, que fue ratificada por los titulares de las carteras de Justicia, Néstor Osuna; Hacienda, Ricardo Bonilla; y Comercio, Germán Umaña, establece que los productos beneficiarios de esta exención deben ser adquiridos o importados con el presupuesto aprobado por el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) o la autoridad nacional correspondiente. 

Además, conforme al comunicado emitido por el Ministerio de Justicia, estos deben destinarse a la construcción, instalación, montaje, dotación y operación de las instalaciones carcelarias.

El alcance de este beneficio, según la misma fuente, se extiende a todos los artículos esenciales para el adecuado funcionamiento de las prisiones y para facilitar el desarrollo de actividades educativas, laborales, culturales y recreativas. 

Asimismo, incluye los productos de primera necesidad destinados a las personas privadas de la libertad.

El Ministerio de Justicia resalta que el decreto se sustenta en el Estatuto Tributario o Ley 633 de 2000, así como en la Ley 2277 de 2022 "donde se establece que la operación del sistema carcelario nacional, comprende las actividades para el cumplimiento de las finalidades propias del Sistema Nacional Penitenciario y Carcelario, de manera que el suministro de bienes para atender los estándares mínimos de la vida en reclusión, coadyuve a garantizar condiciones dignas a las personas privadas de la libertad, así como el acceso a actividades educativas, laborales, culturales, deportivas, recreativas u otras similares que sirvan para su proceso de reinserción social”. 

Fuente

Sistema Integrado Digital


El Gobierno de Ecuador promueve consulta popular sobre combate a la delincuencia organizada y otros temas

El Gobierno de Daniel Noboa ha confirmado ayer 2 de enero a través de medios de comunicación  que las preguntas para la consulta popular que promueve el ya fueron enviadas a la Corte Constitucional para su control previo de legalidad.



Las preguntas fueron enviadas a través del sistema virtual de la Corte, y este jueves se conocerá su contenido. Según la institución, el texto está enfocado en consultar a la población sobre temas como la seguridad, la justicia y la generación de empleo.“En líneas generales, busca la intervención de las Fuerzas Armadas en la lucha contra la delincuencia. Pretende endurecer las penas para los responsables del crimen organizado y la ola de violencia. Promueve el empleo a través de nuevas contrataciones y nuevas actividades. 

Será la  Corte Constitucional quién dirá si las preguntas son viables y si el Consejo Nacional Electoral podrá continuar con la convocatoria a elecciones en los próximos meses.

Acta de premiación 2 de enero baile moderno

Acta de premiación del #CarnavalDeLaJuventud de hoy 2 de enero de 2024 en la modalidad de Baile Moderno:
"Los hombres lobo en un cuento retro" de Urban Dance ocupó el primer lugar, seguido por "Fiesta Carioca" de kaoma Dance, "Khaliji, mujeres, vida y libertad" de América India y "Cruella" de Kaoma Starters.

La Agrupación Studio30, que había obtenido un puntaje de 80 en el consolidado, pero fueron penalizados con 10 puntos menos por haber incumplido criterios generales del concurso establecidos en el reglamento de la inscripción (puntualidad, cortes en el desfile por la demora de su puesta en escena)

Premiación 2 de enero danza folclórica

Acta de premiación del desfile de hoy 2 de enero de 2024, en el #CarnavalDelaJuventud para la modalidad de danza folclórica:
El jurado calificador integrado por José Fernando Calderón, Jeison Alirio Casanova y Jobany Fernando Meneses evaluaron criterios de coreografía y planimetría, rítmica, originalidad, expresión corporal e interpretación, vestuario y elementos de la plástica.

El Ballet Andino Muyakan obtuvo el primer lugar con "Al son de galope, una polka mexicana"


Gobierno colombiano llama a consultas a su embajador en EE. UU. y se pronuncia sobre declaraciones de congresistas estadounidenses

  El presidente Gustavo Petro anunció el llamado a consultas del embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña, tras la decisi...