viernes, 11 de febrero de 2022

Senadora María Fernanda Cabal del partido Centro Democrático genera desinformación frente a las emisoras de paz.

 En un trino, Cabal afirmó que 5 emisoras están siendo controladas por excombatientes de las FARC”. Sus declaraciones son irresponsables y ponen en riesgo a los y las periodistas de estas zonas. Y además, son falsas, pues en este momento ningún excombatiente reincorporado lidera las emisoras de paz.

Le recordamos a la senadora Cabal que como servidora pública tiene el deber de usar una narrativa óptima para el ambiente y el trabajo de la prensa.
Hacemos un llamado a la mesura y a la responsabilidad sobre sus declaraciones. 

10 DIAS DE LICENCIA PARA PADRES CON HIJOS QUE TENGAN ENFERMEDADES TERMINALES.

Nunca será suficiente el tiempo para cuidar y proteger a un niño con un diagnóstico de salud complejo, no obstante, el Estado dio un paso significativo en la protección de los derechos de los menores de edad con enfermedades terminales.
Se trata de la Ley 2174 de 2021, a través de la cual se otorga una licencia laboral de 10 días a los padres, madres o cuidadores de menores de edad con esta condición.                    
A finales del año pasado el presidente Iván Duque sancionó la Ley 2174 de 2021, a través de la cual se otorga una licencia laboral de 10 días a los padres, madres o cuidadores de menores de edad que tengan el diagnóstico médico de una enfermedad terminal o que, por cuenta de un accidente, tengan un cuadro clínico severo y requieran de cuidados paliativos.

Este 18 de febrero inicia el campeonato de la liga de fútbol femenino en Colombia.

La Dimayor dio a conocer la programación de la primera fecha de la Liga Femenina 2022, la cual contará con la presencia de 17 equipos representativos del fútbol colombiano y tendrá un formato diferente al que se venía jugando en los últimos años.
Este próximo 18 de febrero rodará el balón para el fútbol femenino en Colombia, con la disputa de la primera fase de la Liga, la cual será de todos contra todos y clasificará a los ocho primeros clubes que se encuentren en la parte alta de la tabla de posiciones.

Posteriormente se disputarán los cuartos de final, las semifinales y la gran final, que estaría concluyendo el torneo a principios del mes de junio. Los equipos campeones tendrán cupo a la Copa Libertadores Femenina 2022.

La primera fecha se disputará entre el 18 y 22 de febrero y tendrá al América de Cali como el equipo que descansa.

Así se disputará la primera fecha:

18 de febrero

Llaneros FC vs Atlético Nacional
Hora: 3:00 p.m.
Estadio: Bello Horizonte

Deportivo Cali vs Atlético Huila
Hora: 5:30 p.m.
Estadio: Deportivo Cali

*Independiente Medellín vs Atlético Bucaramanga
Hora: 7:00 p.m.
Estadio: Atanasio Girardot

19 de febrero

Real Santander vs Millonarios FC
Hora: 11:00 a.m.
Estadio: Villaconcha

Independiente Santa Fe vs Deportivo Pereira
Hora: 1:00 p.m.
Estadio: El Campín

21 de febrero

Fortaleza CEIF vs Orsomarso SC
Hora: 2:00 p.m.
Estadio: Municipal de Chía

Deportes Tolima vs La Equidad
Hora: 3:00 p.m.
Estadio: Manuel Murillo Toro

22 de febrero

Cortuluá FC vs Junior FC
Hora: 3:00 p.m.
Estadio: Doce de Octubre

Descansa: América de Cali

La Bahía de Tribugá, en el Chocó, será reconocida como patrimonio de biósfera de la humanidad.

El presidente Duque dijo que presentará el expediente para que la Bahía de Tribugá, en el Chocó, sea reconocida como patrimonio de biósfera de la humanidad.
 Desde Brest, Francia, el presidente de la República, Iván Duque, informó que este año 2022 el 30% del territorio marino de Colombia se declarará como área protegida, esto en el marco de su participación en la cumbre internacional ‘Un Océano’, convocada por el Gobierno de Francia y en la que participará junto a su homólogo francés Emmanuel Macron.

El mandatario colombiano aseguró que en la cumbre también presentará ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) el expediente para que la Bahía o Golfo de Tribugá, ubicada en el departamento del Chocó, sea reconocida como patrimonio de biósfera de la humanidad.

“Vamos a estar lanzando hoy, con conservación internacional, el alcance y la proyección de la meta nuestra de proteger un millón de corales. Vamos a hacer énfasis en la prohibición de cualquier pesca de tiburón en nuestro territorio, y, por supuesto, la extensión de la campaña Artemisa, para enfrentar la pesca de arrastre que está deteriorando los arrecifes coralinos”, afirmó Duque a los medios de comunicación.

Los presidentes Duque y Macron participarán en el espacio ‘Un océano de soluciones al cambio climático’ y allí se abordarán temas como la protección de los recursos y la biodiversidad marina, preservación de los recursos marinos de la contaminación, concientización del medio marino en la lucha contra el cambio climático y la inclusión de los océanos, entre otros. También participará el ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa.

El ejército ruso se disponía este viernes a efectuar nuevas maniobras militares en la frontera ucraniana.

Estas maniobras se producen en un contexto de alta tensión alrededor de Ucrania con el despliegue de 100.000 soldados en su frontera por parte de Rusia.                                                 
El ejército ruso se disponía este viernes a efectuar nuevas maniobras militares en la frontera ucraniana, pese a las últimas negociaciones para rebajar las tensiones entre Kiev y Moscú, acusada por los occidentales de preparar una invasión.

El ministerio de Defensa ruso anunció en un comunicado que 400 militares participarían el viernes en un "ejercicio táctico" en la región meridional de Rostov, fronteriza con Ucrania.

Unos 70 vehículos militares, incluidos tanques y drones, se usarán en estas maniobras durante las cuales los soldados se entrenarán para "misiones de combate", según la misma fuente.

Estados Unidos acusa a Moscú de preparar una invasión inminente. Rusia lo desmiente, pero condiciona una desescalada a una lista de exigencias que Occidente considera inaceptables. 

Entre los puntos que Moscú reclama figura la garantía de que la OTAN no se amplíe hacia el este e integre a Ucrania.

Varias rondas de conversaciones para resolver la crisis no han logrado hasta ahora aliviar las tensiones. 

Por el contrario, Rusia ha aumentado su demostración de fuerza en los últimos días.

El jueves, varias decenas de miles de soldados rusos comenzaron unas maniobras a gran escala en Bielorrusia, vecino de Ucrania, que en teoría deberían concluir el 20 de febrero.

Y el viernes, el ministerio de Defensa ruso indicó que se realizaron maniobras navales en el mar Negro.

Los navíos rusos llevaron a cabo un ejercicio de "búsqueda y destrucción", precisó el ministerio. 

Colombianos elogiados por animación 2D para Marvel.

Radio Nacional dio a conocer en su sección de cine un elogio Mu dial a una empresas colombiana de animación 2D. El más reciente tráiler ‘Visit Krakoa, A Paradise for Mutants’, lanzado por Marvel sobre el afamado comic ‘X-Men’, tiene detrás al estudio de animación colombiano Lucy Animation, que dirigió, produjo y realizó la pieza audiovisual que recrea la isla donde viven los mutantes. Este trabajo ha recibido comentarios positivos por parte de fans de todo el mundo y críticos especialistas en el universo Marvel.
Aunque no es la primera vez que Lucy Animation trabaja con este gigante mundial de los cómics, este video representa un paso importante para la empresa, pues le pone el sello a la imagen y la narrativa audiovisual de esta nueva etapa de los X-Men.

Dos de las publicaciones más reconocidas mundialmente sobre cómics han hecho comentarios positivos sobre el estilo de animación de Lucy. “La estética de la caricatura es fresca y el video en general es increíblemente entretenido”, escribió Jason Batt de CBR (Comic Book Resources), mientras que en Timothy Adams de Comic Book escribió que los aspectos más destacados del tráiler eran “el estilo de animación y la narración humorística”.

También, las reacciones de los fanáticos de X-Men han sido favorables. En las redes sociales, califican a la animación como ‘fenomenal’ y varios piden que no se quede solo en un tráiler, sino que la animación se convierta en una serie.

Este logro de esta empresa colombiana de animación en 2D se suma al de haber ganado en diciembre en Argentina con su proyecto de largometraje ‘Halloween’ el premio MIFA/ Annecy en Animation! Pitching Sessions, la sección del festival internacional Ventana Sur, que reúne lo mejor de la animación iberoamericana y se llevó a cabo la semana pasada en Buenos Aires, Argentina.

Con este galardón, Lucy Animation logró un lugar en el Festival de Cine de Animación de Annecy, en Francia, uno de los más antiguos y reconocidos del mundo, con más de 60 años de historia, en el que también ocurre el mercado MIFA, el más importante de la industria de la animación en el mundo.

El video fue dirigido por la directora de Lucy Animation, Silvia Prietov, y realizado por el equipo de la compañía, compuesto por María Paula Vivas Florez, Karina Forero, Daniela La Rotta, Daniela Gamboa Arias, Omar Penagos, Cristina Achaui, Mario Carrascal, Daniel Cuervo Arévalo, Cristina Achaui, Daniel Romero Cala, Sophia Prieto, Santiago Grillo (Ashes), Jorge Pico, Mauricio Piraquive, Mauricio Bueno, Simón Sánchez, David López, Camilo Herrera Sanabria/Camo art, Nat Baquero, Miguel Ángel Guevara Naranjo, Katherin Paola Cifuentes Saenz, Ana María Martinez, Jorge Moyano, Jefersson Vargas, David Daza y Diego Cáceres.

“Con Lucy Animation hemos cosechado este año los frutos de nuestro trabajo y seguimos mostrando el potencial de la animación creada y dirigida completamente en Colombia”, dijo Prietov, quien trabaja en Bogotá con un equipo de profesionales, que desarrollan múltiples proyectos originales de animación cuadro a cuadro, además de producir contenidos para compañías como Sony Music, Apple TV y Cartoon Network, estudios como Bento Box Entertainment o Marvel y organizaciones como TED Education.

Ómicron es la variante completamente dominante en Colombia.

El 5 de diciembre de 2021 se reportó por primera vez la presencia la variante en el país. De ahí en adelante se expandió rápidamente, llegando a detectarse en todas las pruebas que el INS analiza, según el reporte del 6 de febrero.

En balance general, la vigilancia genómica del Instituto Nacional de Salud, durante toda la pandemia ha analizado 15.678 muestras de las 6.002.570 que han sido positivas, es decir, el 0.26%. Con base en lo anterior, se han detectado 13.791 secuencias y 182 linajes, que incluyen las variantes de preocupación como Alpha, Gamma, Delta u Ómicron, y de interés, como Mu y Lambda.

Finalmente, las autoridades de salud reiteran que la vacunación es una de las formas más efectivas para prevenir mutaciones más contagiosas del Covid-19

DIA MUNDIAL DEL ENFERMO

Jornada Mundial del Enfermo 2022 ¿Por qué se celebra el 11 de febrero?

Hoy, viernes 11 de febrero, se celebra la Jornada Mundial del Enfermo 2022, que tiene como objetivo principal "simbolizar la voluntad de ponerse al servicio del otro, del prójimo, para ayudarlo y acompañarlo en su padecimiento", según explica el Vaticano, que es el impulsor de esta efeméride que se celebró por primera vez en 1992, cuando el Papa era Juan Pablo II.

Para este Día Mundial del Enfermo, el Papa Francisco ha publicado un mensaje en el que ha pedido "no olvidar a quienes están en cuarentena o en aislamiento, y elogia la labor de los sanitarios durante la pandemia. Ya de ellos ha dicho varias veces que son puentes de compasión para quienes tienen dificultades".

En su discurso por la Jornada Mundial del Enfermo, el Papa no ha mencionado las vacunas, pero ha resaltado el progreso de las tecnologías médicas para atender mejor a los enfermos. También ha pedido que esos avances médicos sean accesibles para los pobres, "que necesitan un tratamiento eficaz y disponible".

Debido a la pandemia, la conmemoración de la Jornada tiene lugar este viernes en la basílica de San Pedro, en la Ciudad del Vaticano, y no en Arequipa, Perú, como estaba previsto.

La Jornada Mundial del Enfermo fue instituida hace treinta años por Juan Pablo II, de nombre secular Karol Józef Wojtyła. La primera celebración tuvo lugar en mayo de 1992 casi diez años antes de que los médicos confirmaran que Juan Pablo II padecía de Parkinson.

Wojtyła fue el tercer Papa más longevo de la historia y soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 16 de octubre de 1978 hasta su muerte en 2005.

El Día Mundial del Enfermo se celebra cada 11 de febrero en la festividad de Nuestra Señora de Lourdes, señala la página web del Vaticano.

EN OPERATIVO DE CONTROL POLICIA IPIALES DECOMISA 1 ARMA DE FUEGO Y UNA TRAUMÁTICA

La Policía Nacional estación Ipiales captura a un individuo de 28 años y hace aprehensión de un  adolescente que se movilizaban en un vehículo  tipo AUDI gris  donde se les  encontró un arma de fuego y otra traumática. 
La captura se realizó en el barrio las Américas cuando unidades de Policía realizaban acciones de control.
Estas personas presenta antecedentes por lo delitos de hurto y por fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

En el registro al vehículo  se encontró:
 
 01 arma de fuego tipo pistola marca Walther de fabricación alemana, calibre 7.65 mm 
01 arma traumática.

El ciudadano capturado y el adolescente aprehendido son dejados a disposición de autoridad competente.

La Corte estudiará con urgencia demandas a Ley de Garantías.

El tribunal analizará 30 solicitudes en contra de la ley de presupuesto para prevenir la eventual afectación del patrimonio nacional.
La Sala Plena de la Corte Constitucional declaró urgencia nacional para estudiar las 30 demandas en contra de las modificaciones a la Ley de garantías, específicamente al artículo 124 de la Ley 2159 de 2021, que le permite a la Nación celebrar convenios interadministrativos con las entidades territoriales para ejecutar programas y proyectos correspondientes al Presupuesto General “con el propósito de promover la reactivación económica” durante el 2022.
Los demandantes, entre políticos, abogados y ciudadanos, señalaron que con el artículo 124 de 2021 “se suspendieron garantías electorales que evitan que los recursos públicos en cabeza de las entidades territoriales puedan tener alguna injerencia en las elecciones que se avecinan, en particular las del Congreso de la República y la de la Presidencia de la República".

Por lo tanto, le pidieron al Alto Tribunal que le dé un trámite ágil y preferente a esta solicitud. La Sala Plena aceptó este requerimiento para prevenir la posible afectación del patrimonio público.

Gobierno colombiano llama a consultas a su embajador en EE. UU. y se pronuncia sobre declaraciones de congresistas estadounidenses

  El presidente Gustavo Petro anunció el llamado a consultas del embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña, tras la decisi...