viernes, 11 de febrero de 2022
Senadora María Fernanda Cabal del partido Centro Democrático genera desinformación frente a las emisoras de paz.
10 DIAS DE LICENCIA PARA PADRES CON HIJOS QUE TENGAN ENFERMEDADES TERMINALES.
Este 18 de febrero inicia el campeonato de la liga de fútbol femenino en Colombia.
La Bahía de Tribugá, en el Chocó, será reconocida como patrimonio de biósfera de la humanidad.
El ejército ruso se disponía este viernes a efectuar nuevas maniobras militares en la frontera ucraniana.
Colombianos elogiados por animación 2D para Marvel.
Ómicron es la variante completamente dominante en Colombia.
El 5 de diciembre de 2021 se reportó por primera vez la presencia la variante en el país. De ahí en adelante se expandió rápidamente, llegando a detectarse en todas las pruebas que el INS analiza, según el reporte del 6 de febrero.
En balance general, la vigilancia genómica del Instituto Nacional de Salud, durante toda la pandemia ha analizado 15.678 muestras de las 6.002.570 que han sido positivas, es decir, el 0.26%. Con base en lo anterior, se han detectado 13.791 secuencias y 182 linajes, que incluyen las variantes de preocupación como Alpha, Gamma, Delta u Ómicron, y de interés, como Mu y Lambda.
Finalmente, las autoridades de salud reiteran que la vacunación es una de las formas más efectivas para prevenir mutaciones más contagiosas del Covid-19
DIA MUNDIAL DEL ENFERMO
Jornada Mundial del Enfermo 2022 ¿Por qué se celebra el 11 de febrero?
Hoy, viernes 11 de febrero, se celebra la Jornada Mundial del Enfermo 2022, que tiene como objetivo principal "simbolizar la voluntad de ponerse al servicio del otro, del prójimo, para ayudarlo y acompañarlo en su padecimiento", según explica el Vaticano, que es el impulsor de esta efeméride que se celebró por primera vez en 1992, cuando el Papa era Juan Pablo II.
Para este Día Mundial del Enfermo, el Papa Francisco ha publicado un mensaje en el que ha pedido "no olvidar a quienes están en cuarentena o en aislamiento, y elogia la labor de los sanitarios durante la pandemia. Ya de ellos ha dicho varias veces que son puentes de compasión para quienes tienen dificultades".
En su discurso por la Jornada Mundial del Enfermo, el Papa no ha mencionado las vacunas, pero ha resaltado el progreso de las tecnologías médicas para atender mejor a los enfermos. También ha pedido que esos avances médicos sean accesibles para los pobres, "que necesitan un tratamiento eficaz y disponible".
Debido a la pandemia, la conmemoración de la Jornada tiene lugar este viernes en la basílica de San Pedro, en la Ciudad del Vaticano, y no en Arequipa, Perú, como estaba previsto.
La Jornada Mundial del Enfermo fue instituida hace treinta años por Juan Pablo II, de nombre secular Karol Józef Wojtyła. La primera celebración tuvo lugar en mayo de 1992 casi diez años antes de que los médicos confirmaran que Juan Pablo II padecía de Parkinson.
Wojtyła fue el tercer Papa más longevo de la historia y soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 16 de octubre de 1978 hasta su muerte en 2005.
El Día Mundial del Enfermo se celebra cada 11 de febrero en la festividad de Nuestra Señora de Lourdes, señala la página web del Vaticano.
EN OPERATIVO DE CONTROL POLICIA IPIALES DECOMISA 1 ARMA DE FUEGO Y UNA TRAUMÁTICA
La Corte estudiará con urgencia demandas a Ley de Garantías.
Gobierno colombiano llama a consultas a su embajador en EE. UU. y se pronuncia sobre declaraciones de congresistas estadounidenses
El presidente Gustavo Petro anunció el llamado a consultas del embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña, tras la decisi...

-
Tipos de placas de los vehículos en Colombia Todo vehículo automotor que transite por el territorio colombiano deberá portar dos (2) placas...
-
El departamento de Nariño tiene 64 municipios y 208 corregimientos. El departamento se encuentra divido en 5 subregiones. Pasto...
-
En la mañana de este lunes se confirmó el fallecimiento de Nydia Quintero de Turbay, ex primera dama de Colombia entre 1978 y 1982, a la eda...