martes, 15 de julio de 2025

Gobierno refuerza controles en la frontera con Ecuador para proteger sectores de papa y arroz

Ante la crisis que enfrentan los productores de papa y arroz en el país, el Gobierno nacional anunció un plan de vigilancia y control en la frontera con Ecuador para enfrentar el contrabando y mitigar los efectos de la competencia desleal y la ausencia de controles sanitarios.



La estrategia contempla operativos intensivos durante 30 días, liderados por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), el Invima, la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) y el Ejército Nacional. Las autoridades buscan frenar el ingreso de productos agrícolas no transformados que estarían afectando los precios internos y la seguridad alimentaria.

Según el Ministerio de Agricultura, el precio de la papa ha caído significativamente en las últimas semanas, mientras que el arroz enfrenta presiones derivadas de la reducción de precios internacionales, tras el levantamiento de restricciones a la exportación por parte de India. Ante esta situación, la cartera solicitó la aplicación de salvaguardias en el marco de la Ley 101 de 1993.

Datos del Ministerio de Comercio indican que en 2024 el 94 % del arroz paddy consumido fue de origen nacional. Las importaciones desde Estados Unidos cayeron 92 % hasta abril y las compras externas totales se redujeron en un 75 %.

El ICA reportó más de 350 visitas de inspección a cultivos, así como el fortalecimiento de controles fitosanitarios en la frontera. Se han intensificado medidas para prevenir enfermedades como la punta morada y el virus de hoja blanca, que afectan directamente la producción.

El Invima presentó acciones de inspección en pasos fronterizos y en establecimientos de producción, y reiteró su disposición para coordinar esfuerzos con las entidades de control en primera barrera.

Los anuncios se realizaron en Ipiales, Nariño, durante una reunión interinstitucional en la que participaron representantes del Gobierno nacional, autoridades locales y gremios agrícolas. Las medidas buscan contener los impactos negativos del comercio irregular y garantizar condiciones más justas para los productores colombianos.


Cae mujer que intentaba ingresar marihuana a cárcel de Ipiales

 

Las autoridades frustraron el ingreso de más de 150 dosis de marihuana al centro penitenciario de Ipiales, tras capturar en flagrancia a una mujer que intentaba burlar los controles de seguridad.



El procedimiento fue realizado por unidades de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) en coordinación con el INPEC y la Fiscalía, en el marco del plan de control territorial contra el microtráfico.

La mujer, quien ingresaba como visitante, llevaba la sustancia oculta de manera poco convencional: envuelta en cauchos de bomba y condones de látex. Según la investigación, la droga tenía como destino algunos internos del penal.

La captura fue posible gracias a labores de inteligencia y a información entregada por una fuente humana no formal. El material incautado fue puesto a disposición de las autoridades competentes y la detenida deberá responder ante la justicia por el intento de ingreso de sustancias ilícitas a un centro de reclusión.

Este caso evidencia los métodos cada vez más ingeniosos utilizados por redes de microtráfico, así como el compromiso institucional por reforzar los controles y garantizar entornos seguros dentro del sistema penitenciario.

Capturan en Samaniego a hombre con circular azul de Interpol

 

Samaniego, Nariño. La Policía Nacional reportó la captura de un hombre requerido por las autoridades colombianas e Interpol, sobre quien pesaba una circular azul por los presuntos delitos de concierto para delinquir y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.



La aprehensión se llevó a cabo en la terminal de transporte del municipio, durante un procedimiento de verificación. El detenido intentaba evadir los controles policiales haciéndose pasar por un pasajero común.

Según información oficial, el individuo tendría vínculos con estructuras criminales, presuntamente del ELN, y antecedentes judiciales por homicidio agravado, hurto calificado, lesiones personales, fuga de presos, entre otros delitos.

El capturado fue puesto a disposición de las autoridades competentes para continuar con el proceso judicial correspondiente.

Gobierno refuerza controles en la frontera con Ecuador para proteger sectores de papa y arroz

Ante la crisis que enfrentan los productores de papa y arroz en el país, el Gobierno nacional anunció un plan de vigilancia y control en la ...