martes, 17 de octubre de 2023

Tras ataque de Hamás, 500 mil israelíes se han desplazado

 Las autoridades de Israel han cifrado en 500.000 el número de ciudadanos israelíes desplazados desde los ataques de Hamás el pasado 7 de octubre en el sur del territorio israelí.



Las autoridades de Israel han cifrado en 500.000 el número de ciudadanos israelíes desplazados desde la incursión del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) el pasado 7 de octubre en el sur del territorio israelí.

"Cerca de medio millón de israelíes se han visto desplazados (...) Hemos evacuado el sur de Israel por completo, las localidades cerca de la Franja de Gaza (...) y 20 localidades del norte en la frontera con Líbano", ha declarado el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Jonathan Conricus, durante una rueda de prensa.

Además, ha negado que el Ejército israelí abriese fuego contra un convoy de desplazados el pasado viernes, ataque que dejó 70 muertos y 200 heridos, y ha señalado directamente a Hamás debido a que "querían evitar las evacuaciones".

Este convoy, que se dirigía al sur del territorio, fue bombardeado después de que Israel diese un ultimátum para evacuar el norte ante una inminente ofensiva terrestre; Hamás instó a la población civil a no hacer caso de estas advertencias al considerarlas "una trampa".

Cabe destacar que, en los últimos días, tanto las FDI como el partido-milicia chií libanés Hezbolá han intercambiado ataques en la frontera entre Líbano e Israel; el temor de la apertura de un frente en la región ha provocado que las autoridades también evacuen a los civiles de la zona.

Mientras que las autoridades israelíes cifran en 1.200 el número de muertos por los ataques de Hamás, las autoridades palestinas han informado de cerca 2.750 muertos y 9.700 heridos por los bombardeos de Israel.

Capturado con arma de fuego

Mediante diligencias operativas y de control consistentes en registro a personas, campañas de prevención y solicitud de antecedentes, uniformados adscritos al Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes (MNVCC), llevaron a cabo la captura en flagrancia de un ciudadano por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.
Este ciudadano fue interceptado por los uniformados cuando se encontraba en un establecimiento de servicio público en zona urbana del municipio de El Tambo, y al practicarle un registro a persona las autoridades le hallan en su poder un arma de fuego tipo revolver calibre 38 milímetros con munición para la misma, es de resaltar que esta persona manifestó no portar ningún documento que le permitiera el porte del arma, motivo por el cual fue capturado y puesto a disposición de las autoridades competentes. 

La Policía Nacional ha intensificado la realización de operativos que permitan sacar de circulación estas armas letales mediante las cuales se puede ver afectada la integridad y la vida de los ciudadanos, asimismo invita a la comunidad, a denunciar estos hechos ilícitos que ponen en riesgo la seguridad y sana convivencia a través de la Linea Única de Emergencias 123, garantizando siempre ¡ABSOLUTA RESERVA!

Se ha aprobado el plan anual de inteligencia: presidente Gustavo Petro

 El jefe de Estado indicó que el Gobierno prepara un plan estratégico para estar a la vanguardia de la inteligencia artificial.



Por medio de su cuenta X, el presidente Gustavo Petro anunció las acciones que adelanta el Gobierno Nacional para asumir la inteligencia artificial – IA, con el propósito de estar a la vanguardia de sus avances, fortalecer la seguridad y evitar ataques cibernéticos.

“Se ha aprobado el plan anual de inteligencia, y se prepara el plan estratégico de gobierno. Se fortalecerá con capacidades humanas sobre todo en matemáticas, cyberdefensa, persecución a las grandes bandas criminales y sus relaciones financieras internacionales”, publicó.

El mandatario indicó que la IA debe estar al margen de las ideologías y la política: “La inteligencia será desideologizada y despotilizada”. Aseguró que para analizarla se requieren capacidades por tal razón es necesario invertir en el estudio de la misma.

“Para ello crecerán los recursos para estudiar a profundidad en Colombia y el exterior la historia, el mundo contemporáneo, la crisis climática, las matemáticas, las nuevas modalidades criminales internacionalizadas, los riesgos sobrevinientes para la nación colombiana”, anunció.

Finalmente el presidente Gustavo Petro dijo que el mundo de los sistemas demanda una alta preparación matemática y estadística “para profundizar en la defensa de la sociedad que provienen de los ataques informativos y de la inteligencia artificial”.

Unicef abrió concurso para que niños y jóvenes reflexionen sobre informe de la Comisión de la Verdad

 El programa 'Trazos de Paz: Imagina una Colombia reconciliada', donde se espera que jóvenes de 14 a 24 años, residentes en Colombia y en el exterior, puedan dar a conocer y promover los contenidos creativos.



Si quieres participar de esta convocatoria de la Unicef, ten en cuenta que este tipo de contenidos deben estar centrados en recomendaciones del Informe Final de la Comisión de la Verdad a partir de la construcción de piezas de arte que respondan a la pregunta: ¿Cómo imaginas una Colombia reconciliada?

Julien Hayois, especialista de Unicef en Colombia, aseguró que es una oportunidad para que la población más joven pueda reflexionar sobre los contenidos de este texto “es un concurso para adolescentes, y para jóvenes para que aprendan sobre el informe de la comisión de la verdad, y puedan plasmar a través del arte sus ideas de cómo se imaginan una Colombia en paz y una Colombia reconciliada”.

Las categorías son:

  • Categoría 1: 14 años a 17 años.
  • Categoría 2: 18 años a 24 años.

Tipos de postulación: 

  • Individual: El participante deberá tener nacionalidad colombiana.
  • Grupal: grupos integrados por máximo tres adolescentes y jóvenes Colombianos y extranjeros. 

Las piezas pueden ser fotografías, videos, ilustraciones y piezas escritas (cuento, poesía, letra de canción, artículo de opinión, artículo periodístico y crónica). Los interesados tendrán plazo hasta el 31 de octubre para poder participar por medio de la página web trazosdepaz.com.

Premios: 

  • Bonos para elementos artísticos y literarios por valor de 500 mil para cada una de las 20 piezas ganadoras.
  • Publicación de la pieza y reconocimiento del autor en diferentes publicaciones y espacios de UNICEF y los aliados.
  • Participación del autor principal de las piezas ganadoras en la ceremonia de premiación.
  • Otros premios para las piezas más votadas, proporcionados por socios y aliados como: cursos de francés, curso de alemán, curso de inglés.

Precio del dólar para hoy martes 17 de octubre

Comparativo del precio del dólar hoy
El precio del dólar en Colombia para el Martes 17 de Octubre del 2023 fue $ 4,249.00 pesos colombianos.
Frente al día anterior: Se mantuvo en el mismo nivel.
Frente al mismo día de la semana anterior: Disminuyó un 3.14% (137.66 Pesos).
Frente al mismo día del mes anterior: Se incrementó un 8.16% (320.72 Pesos).
Frente al inicio del año: Bajó un 11.67% (561.2 pesos).
Frente al mismo día del año anterior: Bajó un 8.36% (387.83 pesos).

¿En cuánto quedará el dolar para diciembre de 2023?

En los primeros días de octubre de 2023, la divisa de Estados Unidos tuvo un alza en la que superó los 4.300 pesos, aunque las semanas siguientes bajó 100 pesos.
La inflación de Estados Unidos, las tasas de interés y ahora el conflicto entre Palestina e Israel, que detuvo las exportaciones a Colombia, son los factores principales por los que la moneda extranjera ha tenido variaciones.

Durante lo que queda del año 2023, se espera que el dólar mantenga un movimiento similar al que presentó en octubre.

En cuánto quedaría el dólar en diciembre
Pablo Corredor, director Financiero para Terrazan, dijo en el medio que la moneda extranjera podría bajar en noviembre y diciembre y quedar en un precio de entre 4.250 y 4.300 pesos.

Gobierno colombiano llama a consultas a su embajador en EE. UU. y se pronuncia sobre declaraciones de congresistas estadounidenses

  El presidente Gustavo Petro anunció el llamado a consultas del embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña, tras la decisi...