viernes, 6 de octubre de 2023

Precio del dólar para hoy

El precio del dólar en Colombia para el Viernes 6 de Octubre del 2023 fue $ 4,359.40 pesos colombianos.
Alcanzó el nivel más alto en más de 4 meses (desde el Viernes 2 de Junio del 2023).
Frente al día anterior: Subió 107.31 pesos, lo que representa un aumento del 2.52%.
Frente al mismo día de la semana anterior: Aumentó un 6.7% (273.83 Pesos).
Frente al mismo día del mes anterior: Se incrementó un 6.6% (269.94 Pesos).
Frente al inicio del año: Bajó un 9.37% (450.8 pesos).
Frente al mismo día del año anterior: Bajó un 4.17% (189.49 pesos).

jueves, 5 de octubre de 2023

Explosión en la Estación de Policía Túquerres deja dos heridos.

COMUNICADO

La Policía Nacional se permite informar:

1. El dia 05 de octubre del 2023, en horas de la tarde se presenta la detonación de 
un artefacto explosivo al parecer de manera accidental en la parte externa de las instalaciones de la Estación de Policía Túquerres.

2. Estos elementos fueron hallados en un procedimiento llevado a cabo por 
uniformados del Ejército Nacional adscritos al Batallón Cabal, la explosión de los mismos dejó como resultado un Policía y un Militar heridos, los cuales fueron  trasladados de inmediato a las instalaciones del centro de salud de esa localidad,  donde posteriormente son remitidos a la ciudad de San Juan de Pasto.

3. La Policía Nacional aclara a la comunidad en general, que este hecho no 
corresponde a un atentado contra la integridad de los uniformados, ni a hechos  terroristas contra las instalaciones policiales, asimismo se da a conocer que ya se  están adelantando las diligencias correspondientes para determinar las causas  precisas que provocaron la activación de los explosivos.

Capturado con arma de fuego en Ipiales

Mediante actividades de registro y control en el marco del Plan Choque Seguridad 360, uniformados del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes (MNVCC), llevaron a cabo la captura en flagrancia de un ciudadano de 21 años de edad por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. 
El capturado se movilizaba en un vehículo de servicio particular cuando observa la presencia de las autoridades y asume una actitud nerviosa e impaciente, razón por la cual es abordado por los policiales quienes al practicarle un registro a persona le hallan en su poder un arma de fuego tipo revolver calibre 38 milímetros, con munición para la misma.  

El vehículo en que se transportaba este ciudadano fue inmovilizado, asimismo, una vez se le dieron conocer sus derechos como persona capturada, este sujeto fue puesto a disposición de la Fiscalia General de la Nación junto con el arma de fuego incautada. 

Las autoridades han afirmado que intensificaran los planes de control y prevención en el municipio, con el fin de prevenir acciones criminales que pongan en riesgo la seguridad y sana convivencia.

Minsalud declara de interés público el dolutegravir, medicamento para tratar el VIH

 El ministerio aseguró que una de las razones para esta decisión es que muchos pacientes con VIH lo necesitan, especialmente la población migrante y los refugiados. Así mismo, la entidad aseguró que con esta declaratoria se entregará una licencia obligatoria, lo que podría impedir que la farmacéutica extranjera ViiV Healthcare, tenga los derechos exclusivos para comercializar dicho medicamento.



Actualmente, el medicamento es distribuido por esta farmacéutica, sin embargo, su licencia vence en 2026. En el fondo, el objetivo principal de la medida es bajar su precio, señala el Gobierno, lo cual conduciría a un mayor acceso.

Finalmente, el ministerio de salud señaló que un frasco de 30 tabletas del dolutegravir de 50 mg vale $401.574, mientras que en la Organización Panamericana de Salud esta misma presentación se puede conseguir a $11.147 pesos.

miércoles, 4 de octubre de 2023

Simulacro nacional obtiene respuesta en Ipiales y el departamento de Nariño

Nariño se prepara para el XI Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias que llevará a cabo el día miércoles 4 de octubre de 2023 a partir de las 10 am.
Con la participación de 53 municipios y una meta de 157.837 personas a evacuar, la Dirección Administrativa de Gestion del Riesgo de Desastres coordina la realización de este importante ejercicio, donde el principal objetivo es capacitar y sensibilizar a las comunidades de cómo actuar ante un sismo de gran magnitud.

Los escenarios a simular son Tsunami para los municipios de Tumaco, Mosquera, El Charco, La Tola y Santa Bárbara de Iscuande y Sismo para los 48 municipios restantes inscritos al simulacro.

En el desarrollo del ejercicio se activarán los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres en Puestos de Mando Unificado para la toma de decisiones, seguimiento a los procesos de evacuación en cada uno de los puntos de encuentro, atención y traslado de pacientes, control de incendios entre otros, conforme al guion del ejercicio.

martes, 3 de octubre de 2023

"Sembrando vida desterramos el narcotráfico": presidente Gustavo Petro

El nuevo enfoque de esta política fue presentado en El Tambo (Cauca), uno de los municipios de Colombia con mayor área de cultivos de uso ilegal.

Desde el Tambo, Cauca, el presidente de la República, Gustavo Petro, está socializando la Política Nacional de Drogas 2023 - 2033, a la que el Gobierno denominó: ‘Sembrando vida desterramos el narcotráfico’.

"Hay que establecer el diálogo entre el pueblo y el gobierno, porque deben cesar los disparos. Dejemos de disparar para hablar sobre los problemas del pueblo", afirmó el mandatario, mientras relató que esta estrategia da prioridad al cuidado de la vida y del ambiente, poniendo en primer lugar los derechos humanos, la salud pública y el fortalecimiento de la paz.



En su formulación participaron, por primera vez en la historia de Colombia, las comunidades y los territorios directamente afectados por el tráfico ilícito de drogas.

Para ello, el Ministerio de Justicia realizó 27 espacios territoriales en 16 departamentos y Bogotá, 51 mesas técnicas bilaterales, tres sesiones con aliados estratégicos, cinco con sectores de la Comisión Mixta de Coordinación y Seguimiento y tres espacios con sectores específicos: mujeres, jóvenes y prevención.

Por ello, el presidente Petro añadió que es necesaria la unión: "queremos una economía campesina prospera (...) queremos una comunidad en paz, que si hay que sembrar café, pues ayudamos a sembrar café".



El objetivo de este proyecto es reducir a casi la mitad la producción de cocaína en el país, afectar las finanzas ilícitas, reducir la deforestación anual y bajar sustancialmente las emisiones de CO₂ a la atmosfera, apoyándose en dos pilares principales a los que llamaron: 'Oxígeno', dirigido a los territorios, las personas y los ecosistemas afectados por el mercado de drogas ilegales; y 'Asfixia', enfocado a las estructuras criminales que generan violencia y se lucran en mayor proporción de esta economía ilícita.
Por Radio Nacional



Cae red que hizo millonarias estafas con criptomonedas

 Teniendo en cuenta que integrantes de este grupo empresarial estarían fuera del país, la Fiscalía solicitó expedir notificación azul de Interpol.



La Fiscalía General de la Nación judicializó a seis personas que habrían defraudado a más de 120.000 ciudadanos que invirtieron en criptomonedas a cambió de altos dividendos, sin embargo, nunca recibieron las ganancias. 

Según la investigación, las seis personas habrían creado un holding de la que harían parte, al menos, 14 empresas utilizadas para darles apariencia de legalidad a transacciones con monedas virtuales, sin embargo, estas operaciones eran realizadas sin los permisos y requisitos exigidos por la ley.

Adicionalmente, estas personas a través de las redes sociales, conciertos y otros eventos masivos promocionaban criptoactivos en el que los interesados invertían dinero, a cambio de rendimientos diarios del 0,5%, que podrían ascender a 12% mensual.

Fue así como cerca de 120.000 clientes invirtieron más de 130.000 millones de pesos, los cuales las personas de la red usaron para comprar vehículos de alta gama y constituir compañías inmobiliarias, de tecnología, de software y de publicidad. 

Teniendo en cuenta que integrantes de este grupo empresarial estarían fuera del país, la Fiscalía solicitó expedir notificación azul de Interpol y hoy un juez de la República definirá si priva de la libertad a los seis miembros capturados en diferentes zonas del país.

Artículos Player
Sigue a Radionacional y mantente conectado

Contraloría alerta irregularidades en la Nueva EPS por más de 16 billones de pesos

Un informe de la Contraloría General de la República reveló presuntos malos manejos administrativos y financieros en la Nueva EPS que compro...