viernes, 6 de octubre de 2023
Precio del dólar para hoy
jueves, 5 de octubre de 2023
Explosión en la Estación de Policía Túquerres deja dos heridos.
Capturado con arma de fuego en Ipiales
Minsalud declara de interés público el dolutegravir, medicamento para tratar el VIH
El ministerio aseguró que una de las razones para esta decisión es que muchos pacientes con VIH lo necesitan, especialmente la población migrante y los refugiados. Así mismo, la entidad aseguró que con esta declaratoria se entregará una licencia obligatoria, lo que podría impedir que la farmacéutica extranjera ViiV Healthcare, tenga los derechos exclusivos para comercializar dicho medicamento.
Actualmente, el medicamento es distribuido por esta farmacéutica, sin embargo, su licencia vence en 2026. En el fondo, el objetivo principal de la medida es bajar su precio, señala el Gobierno, lo cual conduciría a un mayor acceso.
Finalmente, el ministerio de salud señaló que un frasco de 30 tabletas del dolutegravir de 50 mg vale $401.574, mientras que en la Organización Panamericana de Salud esta misma presentación se puede conseguir a $11.147 pesos.
miércoles, 4 de octubre de 2023
Simulacro nacional obtiene respuesta en Ipiales y el departamento de Nariño
martes, 3 de octubre de 2023
"Sembrando vida desterramos el narcotráfico": presidente Gustavo Petro
Desde el Tambo, Cauca, el presidente de la República, Gustavo Petro, está socializando la Política Nacional de Drogas 2023 - 2033, a la que el Gobierno denominó: ‘Sembrando vida desterramos el narcotráfico’.
"Hay que establecer el diálogo entre el pueblo y el gobierno, porque deben cesar los disparos. Dejemos de disparar para hablar sobre los problemas del pueblo", afirmó el mandatario, mientras relató que esta estrategia da prioridad al cuidado de la vida y del ambiente, poniendo en primer lugar los derechos humanos, la salud pública y el fortalecimiento de la paz.
En su formulación participaron, por primera vez en la historia de Colombia, las comunidades y los territorios directamente afectados por el tráfico ilícito de drogas.
Para ello, el Ministerio de Justicia realizó 27 espacios territoriales en 16 departamentos y Bogotá, 51 mesas técnicas bilaterales, tres sesiones con aliados estratégicos, cinco con sectores de la Comisión Mixta de Coordinación y Seguimiento y tres espacios con sectores específicos: mujeres, jóvenes y prevención.
Por ello, el presidente Petro añadió que es necesaria la unión: "queremos una economía campesina prospera (...) queremos una comunidad en paz, que si hay que sembrar café, pues ayudamos a sembrar café".
Cae red que hizo millonarias estafas con criptomonedas
Teniendo en cuenta que integrantes de este grupo empresarial estarían fuera del país, la Fiscalía solicitó expedir notificación azul de Interpol.
Contraloría alerta irregularidades en la Nueva EPS por más de 16 billones de pesos
Un informe de la Contraloría General de la República reveló presuntos malos manejos administrativos y financieros en la Nueva EPS que compro...

-
❄ ️ Ipiales bajo temperaturas gélidas: expertos explican por qué el frío arrecia en el sur de Nariño Ipiales , conocida por su clima frí...
-
Tipos de placas de los vehículos en Colombia Todo vehículo automotor que transite por el territorio colombiano deberá portar dos (2) placas...
-
Con la participación de cerca de 90 iniciativas productivas de ambos países, este fin de semana se llevará a cabo en Ipiales la segunda Fe...