lunes, 11 de octubre de 2021

Reclutamiento forzado en Colombia

馃帣️#P贸dcast || Entre 1996 y 2016 se registraron al menos 18.677 v铆ctimas, entre ni帽os, ni帽as y adolescentes, que fueron reclutados y utilizados durante el conflicto armado por las Farc-EP. As铆 lo estableci贸 la Sala de Reconocimiento de la JEP. Escuche en este episodio de 'Entre L铆neas' el caso del Bloque Oriental de la extinta guerrilla. 

馃攷Se tuvo en cuenta la informaci贸n de 274 v铆ctimas acreditadas.

Escuche el episodio completo aqu铆: https://spoti.fi/3uY7J5C

Semana de receso escolar.

#SemanaDeRecesoSegura | Recuerda que, para los ni帽os y ni帽as, y adolescentes colombianos y extranjeros residentes en el pa铆s, se necesita permiso de salida de los padres o del padre que no viaja con el menor.

domingo, 10 de octubre de 2021

Papa Francisco hoy salud贸 a la hermana Gloria Cecilia Narv谩ez

Alivio por la liberaci贸n de la monja franciscana colombiana ayer en Mal铆, tras a帽os de cautiverio, muchos de los cuales pas贸 con el misionero Padre Gigi Maccalli. La monja se encuentra en buen estado f铆sico y ha llegado a Italia. La hermana Narv谩ez se ha reunido con el Papa Francisco inmediatamente despu茅s de la Misa de inauguraci贸n del S铆nodo.

Francesca Sabatinelli - Ciudad del Vaticano

Alegr铆a y s贸lo alegr铆a: es lo que expres贸 el padre Gigi Maccalli en la confirmaci贸n, ayer por la tarde desde la Farnesina, de la liberaci贸n de sor Gloria Cecilia Narv谩ez, la misionera colombiana de 59 a帽os de la Congregaci贸n de las Hermanas Franciscanas de Mar铆a Inmaculada. Con 茅l, un sacerdote de la Sociedad de Misiones Africanas que fue secuestrado en 2018 en N铆ger, y con otros rehenes occidentales, la monja hab铆a compartido parte de su cautiverio en Mal铆, donde hab铆a sido secuestrada el 7 de febrero de 2017 por Al Qaeda en el Magreb. La hermana Gloria, probada pero en buen estado f铆sico, fue liberada exactamente un a帽o despu茅s de la liberaci贸n del padre Gigi, gracias al trabajo de la unidad de crisis del Ministerio de Asuntos Exteriores e Inteligencia italiano. 


Las oraciones de los cristianos de Mal铆

Despu茅s de cuatro a帽os y ocho meses, el cautiverio de la hermana Narv谩ez ha terminado y lleg贸 anoche a Roma. La monja hab铆a sido secuestrada por cuatro hombres armados en la parroquia de Karangasso, en la frontera entre Mal铆 y Burkina Faso, a 400 kil贸metros al este de Bamako, donde era misionera desde hac铆a seis a帽os junto con otras tres religiosas. Unos meses despu茅s de su secuestro, en julio de 2017, hab铆a aparecido en un v铆deo reivindicado por Al Qaeda, mientras que en un mensaje enviado a su hermano a trav茅s de la Cruz Roja, hab铆a dado a conocer que era prisionera de un nuevo grupo. La comunidad cristiana de Bamako hab铆a organizado varias misas y rezado por ella, y en 2020 la Iglesia cat贸lica del pa铆s, tres a帽os despu茅s, organiz贸 una jornada de oraci贸n por su liberaci贸n. 


Homenaje a la vaent铆a de la hermana Narv谩ez

La hermana Gloria, originaria de Pasto, en el suroeste de Colombia, es miembro de las Hermanas Franciscanas de Mar铆a Inmaculada, una congregaci贸n de origen suizo fundada en 1893 y presente en 17 pa铆ses. El presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia, Monse帽or Mario de Jes煤s 脕lvarez G贸mez, expres贸 tambi茅n su inmensa alegr铆a por su liberaci贸n, as铆 como la presidencia de Mal铆, que rindi贸 homenaje a la "valent铆a" de la hermana Gloria.


s谩bado, 9 de octubre de 2021

COMUNICADO DE LA DI脫CESIS DE IPIALES CON MOTIVO DE LA LIBERACI脫N DE LA HERMANA GLORIA CECILIA NARVAEZ DE LA CONGREGACI脫N DE FRANCISCANAS DE MAR脥A INMACULADA


Liberada la hermana Gloria Cecilia Narv谩ez secuestrada en Africa hace 4 a帽os y 8 meses.

A trav茅s de un video mensaje, monse帽or Mario de Jes煤s 脕lvarez G贸mez, presidente de la Comisi贸n de Misiones de la Conferencia Episcopal de Colombia, confirm贸 la liberaci贸n de la religiosa Gloria Cecilia Narv谩ez, secuestrada en Mal铆, 脕frica desde el 7 de febrero de 2017.


Como presidente de la Comisi贸n de Misiones del episcopado colombiano, con inmensa alegr铆a doy el anuncio de la liberaci贸n de la hermana Gloria Cecilia Narv谩ez, religiosa de la Congregaci贸n de las Hermanas Franciscanas de Mar铆a inmaculada, hace poco fue liberada all铆 en Mali 脕frica”, afirm贸 el prelado.

El tambi茅n obispo de Istmina - Tad贸, al manifestar su alegr铆a por la liberaci贸n de la hermana Gloria Cecilia, agradeci贸 la gesti贸n realizada por la Santa Sede, la Nunciatura Apost贸lica de Colombia y la Conferencia Episcopal de Colombia.


Damos Gloria y bendici贸n a Dios por este momento tan gozoso de la Iglesia universal y de la Iglesia en Colombia”, finaliz贸 diciendo el prelado

Asesinados 2 polic铆as en el Cauca.

Dos Polic铆as  asesinados en la v铆a panamericana entre Popay谩n - Santander de Quilichao, en Cauca, 3 civiles heridos. 

El hecho se present贸  en plena v铆a Panamericana, sector Mondomo - La Agustina, donde los  dos uniformados que realizaban patrullaje fueron sorprendidos con disparos.

A esta hora la v铆a panamericana permanece cerrada.

Sin Esp铆ritu, no hay S铆nodo (P. Francisco)

ADN Celam. El Papa Francisco inaugurar谩 oficialmente el S铆nodo sobre la Sinodalidad este 10 de octubre con una Eucarist铆a en la Bas铆lica de San Pedro en el Vaticano. Un espacio de reflexi贸n realizado hoy en el Aula Nueva del S铆nodo, dispuso los corazones de quienes asistir谩n a la ceremonia.


Los acordes del coro dirigido por el maestro Marco Frisina recibieron a los asistentes, dando paso a la entronizaci贸n de la Palabra, una procesi贸n acompa帽ada por el himno del Verbo encarnado que dio la vuelta a la sala encabezada por tres j贸venes procedentes de India, Chile y Portugal.


Acto seguido se proclam贸 la Palabra de Dios en tres idiomas, italiano, ingl茅s y espa帽ol; textos que en esta oportunidad fueron tomados del libro del Apocalipsis. Tras un espacio de silencio el Padre Paul B茅r茅, SJ de Burkina Fasso y miembro de la Comisi贸n Teol贸gica junto a Christina Inog茅s Sanz, de Espa帽a, de la Comisi贸n metodol贸gica, orientaron la meditaci贸n.

Un llamado a la unidad

El programa incluy贸 una sesi贸n plenaria y una actividad por grupos ling眉铆sticos. El Papa Francisco particip贸 en la primera parte de los trabajos.


El punto central del evento fue el discurso del Papa Francisco en el que record贸 que el S铆nodo no es un parlamento, ni un sondeo de opini贸n es un momento eclesial donde el protagonista es el Esp铆ritu Santo por lo que advirti贸 que Si no hay Esp铆ritu, no habr谩 S铆nodo. En esta l铆nea exhort贸 a vivirlo con el esp铆ritu de la oraci贸n que Jes煤s elev贸 al Padre por los suyos: «Que todos sean uno» porque asegur贸 que todos estamos llamados a esto: a la unidad, a la comuni贸n, a la fraternidad que nace de sentirse abrazado por el 煤nico amor que proviene de Dios.


«Debemos mantener y reclamar firmemente esta unidad, especialmente nosotros los obispos que presidimos la Iglesia, para demostrar que incluso el mismo episcopado es uno e indiviso,» afirm贸 el Pont铆fice a la vez que se帽al贸 que si caminamos juntos, se podr谩 experimentar una Iglesia capaz de recibir y vivir el don de la unidad porque est谩 abierta a la voz del Esp铆ritu.

Escuchar, reflexionar y discernir

Por su parte el relator general del s铆nodo y arzobispo de Luxemburgo Cardenal Jean Claude Hollerich, explic贸 que como parte del S铆nodo se realizar谩n a nivel de diferentes grupos, desde las di贸cesis, las Conferencias Episcopales, a nivel continental y finalmente en la Asamblea General con los padres sinodales en octubre de 2023. Al respecto indic贸 que las reuniones est谩n pensadas para durar en el tiempo y no sobre temas coyunturales, por eso es preciso tomarse tiempo para el otro, para caminar juntos.


«Cuando caminamos, alguien tiene que elegir la direcci贸n del viaje. Este papel corresponde al Esp铆ritu Santo,» afirm贸 y es necesario saber que el Esp铆ritu como en Pentecost茅s, se manifiesta y llena el coraz贸n de alegr铆a y claridad que ilumina y define el camino, por lo que se ha de asumir el  deber del discernimiento; eligiendo las piezas de lo que denomin贸 como un gran rompecabezas en el que todos podr谩n participar, particularmente los m谩s pobres, los que no tienen voz, los que est谩n en la periferia.

Una vocaci贸n, un testimonio

Posteriormente, se escucharon seis testimonios de laicos y consagrados que describieron su condici贸n bautismal y la experiencia en su ministerio, adem谩s de las expectativas sobre el s铆nodo.

Una muestra de esa sinodalidad que busca la Iglesia contempor谩nea fueron estos testimonios que se escucharon en dos segmentos; el primero de ellos se inici贸 con Dominique Yon, joven del Consejo de la Juventud en Sud谩frica, seguido de la hermana Donna Ciangio, OP, Canciller de la Di贸cesis de Newark en Estados Unidos y Monse帽or Lazzarus You Heung-sik, Prefecto del Dicasterio para el Clero, procedente de Corea.
Tras meditar el contenido de sus palabras se escucharon los testimonios de varias familias de la arquidi贸cesis de Brisbane en Australia, el rector del seminario de Manaus Padre Zenildo Da Silva y del hermano Alos, Prior de Taiz茅 en Francia.

Este momento dio paso al taller organizado en 15 grupos ling眉铆sticos. All铆, se experiment贸 el proceso de escucha y el discernimiento comunitario a partir del di谩logo sobre los temores, dudas y deseos del recorrido sinodal. Esta actividad marca el comienzo del S铆nodo sobre la sinodalidad.

Al evento acudieron diversos representantes del Pueblo de Dios. Entre ellos, los delegados de las Conferencias Episcopales y los organismos eclesiales del mundo. Tambi茅n, los miembros de la Curia Romana, los delegados fraternos, los representantes de la vida consagrada y los movimientos laicales, as铆 como el Consejo de la Juventud, entre otros.

Contralor铆a alerta irregularidades en la Nueva EPS por m谩s de 16 billones de pesos

Un informe de la Contralor铆a General de la Rep煤blica revel贸 presuntos malos manejos administrativos y financieros en la Nueva EPS que compro...