sábado, 24 de abril de 2021

POLFA IPIALES DECOMISÓ MEDICAMENTOS

*MEDICAMENTOS DE USO VETERINARIO FUERON APREHENDIDOS POR LA POLICÍA FISCAL Y ADUANERA EN NARIÑO*
*307 UNIDADES DE KETAMINA HAN SIDO APREHENDIDAS POR LA POLFA, ESTE MEDICAMENTO DE USO VETERINARIO PRESENTA RESTRICCIONES PARA SU VENTA Y COMERCIALIZACIÓN*

*Ipiales, Nariño.* La Policía Nacional, a través de la Policía Fiscal y Aduanera-POLFA, en La lucha frontal contra el contrabando, en desarrollo de las actividades propias de nuestra misionalidad, realizando labores de verificación físico documental de vehículos en los diferentes municipios donde hace presencia la POLFA en el departamento de Nariño, se evitó la distribución de *Ketamina* medicamento de uso veterinario en cual pretendía ser comercializado en el mercado negro. 
En lo corrido del presente año, los uniformados de la POLFA han logrado evitar la comercialización ilegal 307 unidades de Ketamina avaluados comercialmente en más de 77 millones de pesos; es importante informar a la comunidad que este medicamento en su mayoría es de uso veterinario utilizado como un fuerte tranquilizante y analgésico, a su vez de manera indiscriminada es utilizado por los delincuentes para hacer que sus víctimas entren en un especie de trance y pierdan la memoria y de este modo lograr su cometido, sumado a ello es utilizado por los jóvenes como un alucinógeno el cual genera una alta adicción.
Por las razones antes mencionadas, la venta y distribución de este medicamento es restringida y solo es posible adquirirla bajo formula medica emitida por un veterinario, de igual forma las todos los actores de la cadena de producción y comercialización deberán tener un registro ante el Fondo Nacional de Estupefacientes y el Instituto Colombiano Agropecuario-ICA.
La Policía Fiscal y Aduanera en el marco de la estrategia contra el contrabando, comercio ilícito y la evasión fiscal, invita a la ciudadanía a ser parte de la red de participación cívica denunciando oportunamente cualquier irregularidad o sospecha sobre la comercialización ilegal de mercancías, proporcionando   información veraz y oportuna al número telefónico 321 394 21 69, correo polfa.anticontraban@policia.gov.co, se garantiza absoluta reserva de la información.

VACUNACIÓN SARAMPIÓN Y RUBÉOLA POR REBROTE

¿Qué es el sarampión y cómo se transmite?​
Es una enfermedad causada por un virus, se desarrolla en el ser humano, es ​muy contagiosa y ​​se transmite de persona a persona al inhalar pequeñas gotas de secreciones respiratorias, expulsadas por una persona contagiada, al hablar, toser o estornudar.

¿Qué debo hacer ante una sospecha de sarampión?
Si tiene fiebre de más de dos días, brote en la piel y tos, acuda al centro de atención en salud más cercano a su residencia, para que sea valorado por personal de salud y le practiquen la prueba de sarampión. Tenga siempre a mano su carné de vacunación actualizado  y preséntelo en el centro de atención. En caso de haber viajado al extranjero o llegar de otro país, informe al médico tratante quien hará la valoración correspondiente. Evite visitar sitios públicos como jardines infantiles, escuelas, colegios, universidades, estadios, cines, centros comerciales, lugar de trabajo, entre otros lugares donde se concentren varias personas.
​​
¿Cuánto tiempo debe permanecer en aislamiento un caso sospechoso de sarampión?
Si el reporte es positivo debe permanecer al menos siete (7) días en aislamiento, contados desde el día de la aparición del brote en la piel. El aislamiento debe ser estricto; es decir, no se debe tener contacto con personas que no hayan recibido las dos dosis de vacunación para sarampión-rubéola. 
 
¿Qué medidas de prevención existen? 
La vacunación es la mejor forma de prevención.​ Esta se realiza con la vacuna triple viral (sarampión, rubéola, parotiditis o paperas) o con vacuna bivalente (sarampión, rubéola). Es importante no tener contacto con personas que puedan estar enfermas, utilizar tapabocas y lavarse las manos con frecuencia.​

¿Quiénes se deben vacunar?
- Todos los niños y niñas que cumplan 12 meses de edad con la dosis de  triple viral​ (sarampión, rubéola, parotiditis).
- Niños y niñas de 5 años con un refuerzo con Triple viral (sarampión, rubéola, parotiditis).
- Niños y niñas hasta 10 años, 11 meses y 29 días de edad con triple viral.

¿Qué debe presentar a la hora de vacunarse?           
  
Es indispensable llevar su carné de vacunación para verificar que tenga el esquema de vacunación completo para la edad. Si no lo tiene o se le perdió, también puede acercarse al puesto de vacunación, asegurándose de guardar el carné en un sitio seguro.

Síntomas de alarma​
Acuda inmediatamente al punto de atención si presenta estos síntomas: 

- Fiebre alta mayor a 38.5 grados con duración entre 4 y 7 días.
- Tos, secreción nasal o moqueo.
- Conjuntivitis (ojos llorosos y rojos)
- Pequeñas manchas blancas en la cara interna de las mejillas.
- Erupción o brote que inicia en la cabeza y desciende a todo el cuerpo.
- La rubéola también se acompaña de inflamación de ganglios detrás de las orejas.

Complicaciones que se pueden presentar con el sarampión.
El sarampión se puede complicar con neumonía, infecciones del oído, diarrea y encefalitis que pueden llevar a la muerte. La infección también puede llevar a complicaciones graves en las gestantes, e incluso ser causa de aborto o de parto prematuro.

Qué personas se complican más frecuentemente con el sarampión
- Niños menores de 5 años y adultos mayores de 30 años.
- Menores con desnutrición y con déficit de vitamina A.
- Personas inmunosuprimidas, ​incluyendo VIH.​
- Mujeres embarazadas.

Rubéola

Síntomas que se pueden presentar con la rubéola
- En los niños pequeños, por lo general es leve. lPueden tener fiebre y dolor de garganta.
- Los adultos pueden presentar dolor de cabeza, conjuntivitis y malestar general por 1 a 5 días antes de que aparezca el brote.
- En los adultos pueden aparecer dolores e hinchazón en las articulaciones y, rara vez, artritis, especialmente en las mujeres.
- Una complicación rara, pero grave, es la encefalitis, una infección cerebral que puede afectar a los adultos con rubéola.

Las consecuencias más graves  de una infección por rubéola son los daños que se pueden presentar durante el proceso de gestación, tales como:

- Defectos congénitos y problemas cardiacos.
- Pérdida de la audición y la visión
- Discapacidad mental
- Lesiones en el bazo
- Lesiones en hígado
- ​Los defectos de nacimiento son más frecuentes si la gestante se infecta en una etapa temprana del embarazo, especialmente durante las 12 primeras semanas.

Recomendaciones

- Si la persona tiene gripa, fiebre leve o diarrea puede vacunarse.
- La malnutrición no es una contraindicación para la vacunación; por el contrario, es una indicación. 
- Las vacunas pueden ocasionar efectos secundarios como fiebre leve, brote o dolor en el lugar de la aplicación. Una ligera incomodidad es normal y no debe ser motivo de alarma, si los síntomas persisten por tres (3) días consulte al médico.
- Se puede acudir a cualquier punto de vacunación independiente de su estado de afiliación al Sistema de Seguridad Social en Salud.
- Se pueden vacunar en aeropuertos,  terminales de transporte y en los puntos de vacunación establecidos por el Programa Ampliado de Inmunización – PAI de las secretarías departamentales y distritales.​
- Lavarse las manos con frecuencia, cuando tenga contacto con secreciones o enfermos con gripa, o las vea sucias.
- Ventilar a diario la casa y habitación, incluida la de los enfermos.



miércoles, 21 de abril de 2021

SE REDUCIRÁ EL COSTO DEL PEAJE

Dialogo entre Agencia Nacional de Infraestructura - ANI  gremios y Gobernación de Nariño permitió ajuste tarifario para reducir el costo del peaje El Placer, de la concesión Pasto - Rumichaca
En el proceso de concertación participaron el presidente de la ANI, Manuel Felipe Gutiérrez, el gobernador Jhon Rojas, Integrantes de la Asociación Colombiana de Camioneros, Gremios e integrantes de la Asamblea Departamental De Nariño .
Estos acuerdos reducen considerablemente el costo para los vehículos de carga y de transporte de pasajeros que tuvieron incremento más alto en la última estructura tarifaria, serán implementados una vez se expida la resolución por parte del Ministerio de Transporte.

sábado, 17 de abril de 2021

ALERTA ROJA HOSPITALARIA

Comunicado de prensa:
"Teniendo en cuenta que en el tercer pico de la pandemia por el #COVID19 se presenta un acelerado  incremento  del contagio en el municipio, el Comité de Emergencia Hospitalaria del Hospital Civil de Ipiales decreta la ALERTA ROJA HOSPITALARIA hasta que el monitoreo y seguimiento a la capacidad de respuesta y suficiencia hospitalaria permitan el cambio de este nivel de alerta.

De acuerdo al reporte de hoy sábado 17 de abril de 2021, el porcentaje de ocupación de Camas en la Unidad de Cuidados Intensivos es del 75% y el porcentaje de ocupación en el área de hospitalización es del 76%.

Con la declaratoria de alerta Roja Hospitalaria se implementan las siguientes medidas para enfrentar la emergencia generada por el nuevo brote del virus buscando garantizar la prestación servicios de salud con oportunidad y seguridad:

Para prevenir la contaminación cruzada en la institución se restringen las visitas y la presencia de acompañantes en los servicios de la Institución, dando lógica prioridad a niñas y niños, tercera edad y mujeres embarazadas de acuerdo a la necesidad.

Se fortalecerán los procedimientos y canales de solicitud de consulta, atenciones en salud o trámites administrativos mediante vía telefónica o comunicación electrónica en coordinación con las Entidades Administradoras de Planes de Beneficios de Salud EAPBs.

De acuerdo a la disponibilidad de  nuestro personal médico, se fortalecerán las atenciones en salud mediante telemedicina en el marco de la emergencia.

Se garantiza y fortalece la definición y delimitación de áreas físicas para la atención de paciente respiratorio en aislamiento.

Con el acompañamiento del Programa de Humanización, se establecen e implementan canales de comunicación para brindar información oportuna y suficiente relacionada con el estado de salud de nuestros pacientes a sus familiares.

Se intensifican las acciones de limpieza, desinfección y recolección de residuos en las diferentes áreas de acuerdo a los protocolos establecidos.

Con nuestro personal y los usuarios de la institución, se fortalecerán las campañas de comunicación relacionadas con la prevención de contagio, las medidas de autocuidado y la adherencia a protocolos, continuando con la estrategia de tamizaje de las personas que ingresan a la Institución.

Para garantizar las condiciones de bioseguridad y la disponibilidad de elementos de protección personal para nuestro talento humano se insiste en el uso obligatorio y correcto de elementos de protección personal según el nivel de exposición definido, el lavado estricto de manos cada 3 horas con jabón, alcohol o gel antiséptico, el distanciamiento social, la ventilación de los espacios de trabajo y la solicitud a nuestros colaboradores para abstenerse de asistir a eventos públicos en la medida de las posibilidades.

Se trabaja para asegurar en esta nueva fase de la emergencia, el suministro de elementos de protección personal de acuerdo con el riesgo del mismo en la atención de pacientes con infección por SARS-CoV-2 .

La institución trabaja en  la identificación oportuna de los trabajadores sospechosos o con diagnóstico de casos positivos y el rastreo estricto de contactos incluidos los asintomáticos.

Para garantizar la disponibilidad de  insumos, suministros, medicamentos y demás elementos necesarios para la atención de pacientes se fortalecen las relaciones comerciales y contractuales con nuestros proveedores para la entrega oportuna de dichos medicamentos, reactivos y suministros, incluyendo en las negociaciones la solicitud extraordinaria de productos y la logística de su entrega.

Se trabaja en la concertación con el proveedor de alimentación dada la necesidad de un posible incremento de suministro de dietas a nuestros pacientes. Así mismo, trabajamos para contar con la disponibilidad de ambulancias para el traslado de pacientes en caso de requerirse.

Para optimizar el uso de nuestra capacidad instalada se restringen las cirugías ambulatorias y los procedimientos no urgentes, se liberan camas de servicios existentes y se fortalecen los puntos de atención específica para atención de pacientes sintomáticos respiratorios o con infección por SARS-CoV2.

De acuerdo al comportamiento del contagio en el municipio se trabaja permanentemente en la expansión de nuestra capacidad instalada para mitigar su saturación incluyendo la utilización de la  infraestructura del Hospital que no esté prestando servicios para hospitalización de pacientes No COVID.

Para garantizar la disponibilidad de recurso humano para la atención se intensifican las acciones de capacitación y monitoreo al cumplimiento de procedimientos, guías clínicas de atención y protocolos para la detección, diagnóstico y manejo de Infecciones respiratorias Agudas IRA establecidos.

Se vincula y entrena al talento humano para solventar las necesidades de expansión y se implementa el plan de expansión y reasignación del talento humano organizando y desplegando los equipos de salud durante la atención de la pandemia.

El Hospital Civil de Ipiales solicita a la comunidad, cumplir de forma estricta con las medidas de autocuidado establecidas, el uso correcto de tapabocas, el lavado permanente de manos, el distanciamiento social, el evitar las aglomeraciones y las visitas a familiares y amigos.

Hoy, la cultura ciudadana para proteger la salud y la disciplina social son la única alternativa real para evitar una crisis aún mayor en los servicios de salud."

ACCIDENTE DE TRÁNSITO

Bomberos Ipiales, reportan accidenteTránsito con volcamiento en el barrio La Castellana, al momento de la inspección se encuentra camioneta sin ocupantes. 

VISITAS INTIMAS EN CÁRCEL DE IPIALES

SE FUGARON DETENIDOS

Fuga de detenidos en Estación de  Policía Ipiales.

Última hora
En Desarrollo

https://www.facebook.com/1075036726019200/posts/1613440818845452/

2 personas de sexo masculino se fugaron esta mañana de la Estacion de Policía Ipiales, los detenidos lograron  uir por los techos de las casas vecinas y se refugiaron en un horno de pan de maíz en el barrio Gólgota y allí fueron apturados. Se espera un pronunciamiento oficial y la concertación con los dueños de las casas que sufrieron daños. 

Contraloría alerta irregularidades en la Nueva EPS por más de 16 billones de pesos

Un informe de la Contraloría General de la República reveló presuntos malos manejos administrativos y financieros en la Nueva EPS que compro...