Del 17 al 20 de julio, Prosperidad Social participa en +Talante, el segundo encuentro nacional de economía popular, que se lleva a cabo en el Centro de Convenciones Ágora Bogotá. El evento tiene como propósito fortalecer redes solidarias, visibilizar micronegocios y promover saberes comunitarios.
La actividad es organizada por la Cámara de Comercio de Bogotá y busca generar espacios de articulación entre sectores productivos, entidades del Estado y organizaciones comunitarias. Durante el encuentro se desarrollan foros, talleres, ruedas de negocios y espacios de networking enfocados en impulsar la economía popular y solidaria.
Mauricio Rodríguez Amaya, director de Prosperidad Social, indicó que la entidad ratifica su participación en los esfuerzos interinstitucionales para fortalecer el trabajo asociativo en comunidades vulnerables. Según Rodríguez, el desarrollo de la economía popular requiere de una política de largo plazo que contemple el acceso a crédito, la innovación y la formación técnica.
“Necesitamos una hoja de ruta sólida y duradera. El Plan Decenal, incluido en el Plan Nacional de Desarrollo, apunta a garantizar continuidad en el apoyo a este sector durante al menos dos gobiernos”, afirmó.
Prosperidad Social participa con un stand institucional de 160 metros cuadrados, donde ofrece orientación sobre microcréditos, asistencia técnica, educación informal, redes de apoyo y rutas para el fortalecimiento de pequeños comercios.
La estrategia se articula con la Ley 2294 de 2023, documentos CONPES y la Política Nacional de Inclusión Financiera. Su objetivo es contribuir a la reducción de la vulnerabilidad económica y al fortalecimiento de capacidades productivas en diversos territorios del país.
El evento es de entrada libre y está abierto al público. Los interesados pueden asistir entre el 17 y el 20 de julio para acceder a la oferta institucional y participar en actividades de promoción económica y asociativa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario