lunes, 14 de julio de 2025

Inician en seis territorios planes comunitarios de armonización entre pueblos étnicos y firmantes del Acuerdo de Paz

 

Con la participación de cerca de 500 personas, entre firmantes del Acuerdo Final de Paz, autoridades étnicas y miembros de comunidades afrocolombianas e indígenas, se dio inicio a la construcción de los Planes Comunitarios de Armonización en seis municipios del país.



Las actividades se desarrollan en Jambaló (Cauca), Tallambí (Nariño), Tumaco (Nariño), Vigía del Fuerte (Antioquia), Carmen del Darién y Riosucio (Chocó), como parte de los Programas Especiales de Armonización (PEA), una estrategia que busca articular los procesos de reincorporación de excombatientes con las dinámicas culturales, sociales y normativas de los territorios étnicos.

El proceso, liderado por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) en coordinación con los Consejos Comunitarios y autoridades locales, tiene como base el diálogo comunitario, la participación activa y el respeto por las prácticas ancestrales. El objetivo es avanzar en la implementación del Capítulo Étnico del Acuerdo de Paz firmado en 2016.

El Gobierno Nacional destinó $1.894 millones de pesos para apoyar la formulación de estos planes, que se construirán mediante asambleas locales, consultas previas y actividades de planeación colectiva.

En Tumaco, el Consejo Comunitario Recuerdo de Nuestros Ancestros, junto con más de 50 firmantes de paz, desarrolló la primera asamblea territorial del proceso. Entre los temas tratados se incluyeron la conservación de la cultura, la reconstrucción del tejido social y el fortalecimiento ambiental. En este último aspecto, se acordó la puesta en marcha de talleres con enfoque ancestral y jornadas de reforestación en áreas degradadas.

Este proceso participativo se extenderá hasta diciembre y busca generar condiciones de reconciliación, sostenibilidad ambiental y cohesión social en los territorios, en línea con los compromisos del Acuerdo Final de Paz.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gobierno refuerza controles en la frontera con Ecuador para proteger sectores de papa y arroz

Ante la crisis que enfrentan los productores de papa y arroz en el país, el Gobierno nacional anunció un plan de vigilancia y control en la ...