El Instituto Nacional de Salud (INS) confirmó que continúa la emergencia sanitaria por fiebre amarilla en el país e insistió en la importancia de la vacunación para quienes se desplacen a zonas de riesgo.
Durante la última semana se registraron dos nuevos casos y un fallecimiento asociado a la enfermedad. Según el INS, entre 2024 y lo corrido de 2025 se han reportado 123 casos, de los cuales 52 han terminado en muerte. Los departamentos con presencia de contagios son Tolima, Huila, Cauca, Nariño, Putumayo, Caldas, Meta, Vaupés, Guaviare y Caquetá.
“La emergencia sanitaria continúa. Aunque los casos han disminuido, la recomendación principal es vacunarse si se va a viajar a zonas de riesgo”, señaló Diana Marcela Pava, directora del INS.
La prevención, mediante la vacunación y el control del vector transmisor, es la estrategia principal adoptada por las autoridades sanitarias. El INS advirtió que algunos de los casos recientes corresponden a personas no vacunadas que ingresaron a zonas de alto riesgo, especialmente en el sur del Tolima.
La vacuna contra la fiebre amarilla es gratuita y está disponible en todo el país. Se recomienda su aplicación a quienes se movilicen hacia regiones con presencia del virus.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario