Durante la sesión número 80 del Órgano Colegiado de Administración y Decisión Paz (OCAD Paz), el Sistema General de Regalías (SGR) aprobó recursos por $36.768 millones y avaló ajustes por $93.878 millones para financiar proyectos que buscan impulsar la implementación del Acuerdo de Paz firmado en 2016.
Los recursos se destinarán a iniciativas de interconexión eléctrica, energías limpias, mejoramiento vial e infraestructura educativa en distintos municipios priorizados por el Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).
Proyectos aprobados
Del total aprobado, $28.769 millones provienen del desahorro del Fondo de Ahorro Pensional Territorial (Fonpet) y $8.509 millones del incentivo a la producción, equivalente al 30 % de los rendimientos financieros del SGR.
Entre los proyectos destacados se encuentra el mejoramiento de vías en San Calixto (Norte de Santander) y Puerto Rico (Caquetá), la construcción de unidades sanitarias rurales en Tamará (Casanare), y la instalación de redes eléctricas de media y baja tensión en El Paujil, Cartagena del Chairá y Florencia (Caquetá).
Adicionalmente, se modernizará el alumbrado público en Piamonte (Cauca), Durania (Norte de Santander) y Barbacoas (Nariño), y se instalarán sistemas de energía solar fotovoltaica en municipios como Bochalema, Anorí, Montecristo y El Molino.
También se destinarán recursos a la pavimentación del sector El Silencio en Condoto (Chocó) y a la implementación de gas natural por redes en San Vicente de Chucurí (Santander).
Ajustes aprobados
Durante la misma sesión, se aprobaron ajustes presupuestales por $93.878 millones para tres proyectos en ejecución. El más significativo, por $93.374 millones, corresponde a la construcción de infraestructura eléctrica en zonas rurales de Cauca y Nariño, que beneficiará a cerca de 77.800 personas, incluyendo comunidades indígenas (1.556 personas) y afrocolombianas (76.244 personas).
Este proyecto contempla la provisión de 1.515 kilómetros de redes de distribución, la construcción de 10 subestaciones de energía, la instalación de sistemas de medición avanzada (AMI) y adecuaciones internas en 15.699 viviendas.
Otros dos ajustes incluyen $409 millones para la construcción de estufas ecoeficientes en zonas rurales de Toluviejo (Sucre), como parte de una estrategia de energías limpias, y $95 millones para continuar con la construcción de la cubierta de una cancha múltiple en la Institución Educativa Nuestra Señora de los Dolores, sede Salvador Duque, en Quinchía (Risaralda).
Estas decisiones, según el SGR, representan avances concretos en la implementación del Acuerdo de Paz, al mejorar la calidad de vida de comunidades históricamente marginadas en las 16 subregiones PDET, que abarcan 170 municipios del país.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario