viernes, 1 de diciembre de 2023

"Son los ricos quienes más emiten CO2": Gustavo Petro, presidente de Colombia en la COP28

 El Mandatario está en la Sesión de Apertura de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático.



En el marco de la COP28, que se realiza en Dubái, el Presidente Gustavo Petro, explicó la posición de Colombia frente al cambio climático.

"El capitalismo de los países ricos se resiste a desvalorizar la riqueza propia de sus sociedades basadas en la producción y consumo de carbono; los estados de los países ricos no pueden ni desean desvalorizar su capital fósil, el capital asentado en el petróleo, el carbón y el gas", afirmó. 

Igualmente, el primer mandatario de Colombia, se refirió a la situación que se vive en la Franja de Gaza. 

""La enorme desigualdad social frente al consumo de carbono y el incremento cada vez más grande de carbono en la población rica del norte, provoca el éxodo del sur hacia el norte. Hoy son decenas de millones, mañana serán centenares de millones", agregó. 

La cumbre climática culminará el próximo 12 de diciembre. 


Se abre concurso para 200 notarios en el país

 Los departamentos con más vacantes son Antioquia (30), Santander (15), Valle del Cauca (13) y Cundinamarca (13). A esta lista se suma Bogotá, con 14.

En Colombia se nombrarán 200 notarios no a dedo, sino en virtud de un concurso de méritos en los próximos meses, según anunció la máxima autoridad en esa materia, el Consejo Superior de la Carrera Notarial.



Al respecto, el superintendente de Notariado y Registro, Roosvelt Rodríguez, indicó que “el último se realizó en 2015. Ocho años después, han sido aprobados los lineamientos para la convocatoria y fijadas las bases del concurso que les permitirá a los ciudadanos interesados acceder e ingresar a la carrera notarial”.

En el concurso se podrán postular quienes reúnan los requisitos establecidos en el Estatuto Notarial (Decreto Ley 960 de 1970), según la categoría de la notaría a la que aspiren. Algunos de ellos, ser nacional colombiano, ciudadano en ejercicio, persona de excelente reputación y ser mayor de 30 años.

Se precisó además que el proceso, que incluye varias etapas, inicia con la preparación y la convocatoria y culmina con la entrevista, la conformación y publicación de la lista de elegibles.

Al final, quienes sean los ganadores del concurso serán nombrados por el Presidente de la República, si se trata de notarías de primera categoría, o por los gobernadores en los otros casos, terminándose el proceso con la confirmación, posesión y la entrega de la notaría.

Rodríguez además precisó que “la función del notario es vital para el desarrollo de un país. Son ellos quienes tienen la responsabilidad de comprobar, legitimar y dar fe pública de los actos y los hechos pactados entre personas”.

Sostuvo que son cerca de 200 notarías del país serán ofertadas y provistas con el concurso de méritos, designándose un número igual de notarios para ser los titulares de estos despachos. Los departamentos con más vacantes son Antioquia (30), Santander (15), Valle del Cauca (13) y Cundinamarca (13). A esta lista se suma Bogotá, con 14.

Colombia cuenta con este servicio público prestado por 920 notarías, distribuidas en 628 círculos notariales. 398 son de tercera categoría, 184 de segunda y 338 de primera. A través de ellas, los ciudadanos pueden acceder a la actividad notarial, un servicio público descentralizado prestado por particulares.


jueves, 30 de noviembre de 2023

James Rodríguez sufre lesión y no jugará el próximo partido con el São Paulo

 James Rodríguez no ha dejado de ser protagonista en los últimos días y tras haber brillado en el último partido con este equipo, parece que las cosas dieron vuelta y en las últimas horas se confirmó que recibió dos malas noticias.



La primera de ellas, una lesión que no le permitirá estar en el siguiente compromiso, según informó el mismo equipo: "Con dolor en la pantorrilla derecha, el mediocampista James Rodríguez se sometió a un examen de imagen que detectó un ligero estiramiento en la zona. El jugador estaba recibiendo tratamiento en REFFIS Plus".

La segunda, pero no menos importante, es que su club está en peligro del descenso antes de lo imaginado, lo que obliga a los dirigidos por Dorival Júnior a ponerse las pilas y sumar los puntos que sean necesarios antes de que sea muy tarde.

Actualmente, el equipo del jugador colombiano se encuentra en la décima casilla con 47 puntos, pero la diferencia con los coleros es de solo seis unidades, por lo que las cuentas empiezan a ponerse cada vez más difíciles.


Presidente Petro demandará a Andrés Pastrana ¿Cuál es el motivo?

 El mandatario de los colombianos, Gustavo Petro, aseguró que demandará al expresidente Andrés Pastrana, luego de este acusara a su gobierno de estar relacionado con el narcotráfico.



El mandatario de los colombianos, Gustavo Petro, aseguró que demandará al expresidente Andrés Pastrana, luego de este acusara a su gobierno de estar relacionado con el narcotráfico. Así lo dio a conocer el presidente Petro a través de su cuenta de X. 

La respuesta del mandatario se dio luego que de que Andrés Pastrana asegurará por medio de su cuenta de X que: 

Cabe recordar que el también expresidente Ernesto Samper vinculó a Pastrana con la red de pedofilia que lideraba Jeffrey Epstein en su isla privada. El estadounidense fue condenado por tráfico de menores en 2019 y posteriormente encontrado muerto en su celda.

Noticia en desarrollo

Artíc

miércoles, 29 de noviembre de 2023

Pasto reporta el primer caso de una persona lesionada con pólvora

 La Alcaldía de Pasto hace un llamado a toda la ciudadanía con el propósito de evitar que las cifras sigan aumentando en vísperas de la temporada decembrina de 2023.

Se trata de un menor de 17 años de edad quien resultó con afectaciones graves en miembro superiores, según el reporte entregado por el coronel Ángel Acosta, comandante de la Policía Metropolitana de Pasto, la víctima se encuentra bajo observación médica.




"Lamentablemente, tenemos el reporte de un menor quemado, es un menor de 17 años habitante del barrio San Albano, tenemos la información de que este joven en compañía de otro ingresan a la vivienda y manipulan un artefacto de pólvora recreativa, y al momento en que lo encienden este artefacto explota en su mano. Tiene una lesión en la mano izquierda con quemaduras de segundo grado y tiene una afectación sobre el quinto dedo" puntualizó el comandante de la Policía. 


El oficial enfatizó en que se incrementarán las campañas preventivas en articulación con la Alcaldía de Pasto, para evitar que las cifras sigan en incremento más aún cuando la temporada decembrina no comienza.

Artíc

Hay 4.381 nuevas palabras al diccionario de la lengua española ¡Conozca algunas!

 La RAE siempre se ha visto a la vanguardia de todas las evoluciones del lenguaje y en esta ocasión, incorporó un total de 4.381 nuevas palabras al diccionario de la lengua española (DLE).

La Real Academia Española es la institución por excelencia dedicada a la regulación de la lingüística dentro del mundo hispanohablante, esta institución tiene una ardua labor, pues constantemente debe de estar evaluando los nuevos y muy diversos términos, palabras y formas de expresión que produce cada cultura.



La RAE siempre se ha visto a la vanguardia de todas las evoluciones del lenguaje y en esta ocasión, incorporó un total de 4.381 nuevas palabras al diccionario de la lengua española (DLE).

Estas nuevas incorporaciones responden en su totalidad a las nuevas dinámicas de la comunicación que emplean en los diferentes países hispanohablantes.

Aunque es normal que la RAE cada cierto tiempo haga incorporaciones de este estilo, en la lista que presentaron hay varios términos que de inmediato llamaron la atención al ser inusual verlos presentes en el DLE.

La extensa lista de términos añadidos corresponde a la séptima edición de la 23ava corrección que se le ha hecho al diccionario. La corrección está programada para ser completada en su totalidad para el año 2026.

El director de la Real Academia Española, Santiago Muñoz Machado, aseguró que los términos añadidos obedecen al gran uso que le dan las diferentes culturas, no a las campañas realizadas en redes sociales u otras plataformas que buscan, a partir de la aceptación popular, exigir que se incorporen ciertos términos.



Firmado el decreto que reviviría los mataderos municipales

 Fue publicado en la página del Dapre el decreto 2016 de 2023, por el cual se modifican los lineamientos que daban autorización a los denominados ‘mataderos’ y, por tanto, revive esta figura en el país.



Se trata de una propuesta que el presidente Petro venía haciendo desde que subió al poder con el objetivo de que disminuyera el precio de la carne, y que había recibido el apoyo de distintas figuras como la de José Felix Lafaurie, presidente de Fedegan, quien manifestó que permitiría acabar con “las mafias que controlan” dichos precios.

Las primeras reacciones conocidas celebran la decisión, pues contribuiría a disminuir o eliminar la ilegalidad con la que funcionan hoy en día estos sitios en algunos municipios.

El decreto 2016, que cuenta con las firmas de los ministros de Agricultura, Salud, Comercio, Ambiente y Transporte, adiciona la figura del auxiliar del Inspector Oficial, “la persona proveída por la planta de beneficio que cumple con la idoneidad y experiencia determinada por eI INVIMA, para apoyar las responsabilidades de los establecimientos, en cuanto a garantizar la inocuidad de la carne y productos cárnicos comestibles, sin que ello implique funciones de inspección, vigilancia y control”.

En su artículo 2 también especifica cuáles son los criterios para que las plantas de autoconsumo sean autorizadas. Por ejemplo, si está ubicada en un municipio de categoría 5 o 6, no puede haber autorizadas plantas de beneficio animal de categoría nacional.

“Una vez obtenida la autorización, los propietarios o tenedores de las plantas de beneficio categoría de autoconsumo son los responsables de mantener las condiciones sanitarias del establecimiento determinadas para el funcionamiento de la planta de beneficio categoría autoconsumo”, precisa el texto.

Toda la operación cuenta con importante participación del Ministerio de Salud y del Invima, que será entre otras cosas la entidad que establezca el número de animales a beneficiar.

También podrá autorizar que las plantas de beneficio de autoconsumo distribuyan exclusivamente a nivel local, si así lo solicita el alcalde del municipio con el aval del Comité Departamental de Carne y Productos Cárnicos Comestibles. Los criterios para que esto suceda son que se presenten condiciones especiales de sanidad animal, dificultades de interconexión terrestre con otros municipios o que existan dificultades de abastecimiento.


Así mismo, se establece que la carne y los productos cárnicos comestibles “no podrán ser transportados junto con sustancias peligrosas u otras sustancias o productos que por su naturaleza representen riesgo de contaminación”.

Artíc

Contraloría alerta irregularidades en la Nueva EPS por más de 16 billones de pesos

Un informe de la Contraloría General de la República reveló presuntos malos manejos administrativos y financieros en la Nueva EPS que compro...