lunes, 20 de noviembre de 2023
Precio del dólar para hoy lunes
domingo, 19 de noviembre de 2023
Elecciones en Argentina 2023. Milei, presidente electo; Massa reconoce derrota
sábado, 18 de noviembre de 2023
Precio del dólar para hoy sábado
263 mil dosis de marihuana eran transportadas en un vehículo de servicio particular
viernes, 17 de noviembre de 2023
Precio del dólar para hoy viernes
jueves, 16 de noviembre de 2023
La Asociación Colombiana de Neumología Pediátrica insiste en el peligro de los vapeadores
Los expertos solicitaron extender un trabajo de educación en salud en todo el país para difundir la información sobre los riesgos potenciales del vapeo, especialmente entre los más jóvenes.
Jurg Niederbacher, médico pediatra neumólogo de la Universidad Industrial de Santander, afirmó en Señal de la Mañana que los cigarrillos electrónicos o 'vapeadores', se han mostrado como elementos inofensivos y por eso niños y adolescentes los están consumiendo cada vez más.
"Estos elementos pueden generar muchos problemas en el pulmón, porque es inhalar un aerosol. Al principio se buscaba algo para reemplazar el cigarrillo, para que los fumadores fueran dejando ese hábito, pero realmente hay sustancias en estos elementos, parecidas a las que se inhalan cuando se aspira el humo del cigarrillo, algunas son desconocidas y con la agravante de que les han colocado sabores, colores y presentaciones muy llamativas que envuelven a los niños y adolescentes que nunca han fumado. Estos comienzan con el hábito de 'vapear', luego pasan a fumar e incluso a consumir otras sustancias que pueden generar adicciones", afirmó.
Según el experto, a largo plazo el uso de estos cigarrillos pede generar desencadenamiento de crisis de asma en la persona susceptibles, neumonías graves e incluso mortalidad. Adicionalmente, mencionó que se pueden generar cambios en la conducta, problemas cardiovasculares, problemas hepáticos, de hipertensión y en el sistema inmunitario.
Según Red PaPaz, unos 200.000 menores de edad consumen este tipo de dispositivos en Colombia. El país, aún no cuenta con un marco legal para su consumo.
"Se ha venido luchando en el Congreso, ya ha habido proyectos de ley, pero no se han logrado llevar a cabo satisfactoriamente, aunque hay un trabajo importante en donde participan personas interesadas en regular el uso de estas sustancias. Existe si un trámite, pero nada claro para regular el consumo o prohibirlo. Yo pensaría como una persona interesada en la salud pública y la salud de los niños y adolescentes, que fuera algo prohibitivo, pero eso es algo muy muy difícil, entonces yo creo que hay que buscar al menos una regulación para evitar que haya tanta propaganda descarada. Uno entra a cualquier línea de cadenas comerciales y ahí están exhibidos los vapeadores sin ninguna restricción, supuestamente no se les debería vender a menores de edad, pero sí se hace", agregó el doctor.
Según un estudio reciente realizado por investigadores colombianos, en el país hubo 59 muertes asociadas a los cigarrillos electrónicos entre 2020 y 2022.
Por Radio Nacional
Boxeo: un deporte de oro para Nariño
En los puños de Ingrid Yurani Caicedo, Nariño le apunta a lograr una de las medallas de oro en boxeo, esta es su quinta participación en el certamen nacional.
Nariño participa con una delegación de 293 personas, entre deportistas, entrenadores y personal logístico en esta versión XXII de los Juegos Deportivos Nacionales en el Eje Cafetero, boxeo, atletismo, lucha y hapkido, hacen parte de las disciplinas donde se espera conseguir el mayor número de medallas entre ellas las de oro.
En los puños de Ingrid Yurani Caicedo, Nariño le apunta a lograr una de las medallas de oro en boxeo, esta es su quinta participación en el certamen nacional donde su experiencia y los logros alcanzados la convierten en la capitana del equipo.
“Son dos las medallas de oro que he conseguido en juegos nacionales, desde hace 27 años me dedico a practicar el deporte de las narices ñatas, a pesar del machismo que existe en esta disciplina, se ha ido luchando en salir adelante”, precisó Íngrid Yurani Caicedo.
Según la deportista, su principal motivación es su familia y lograr que puedan tener una casa propia para lo cual su principal esfuerzo está en llegar a ser una deportista profesional.
Por su parte Diego Veira, entrenador de la Liga de Boxeo, indicó que se busca superar las 6 medallas que se consiguieron en 2019, y en esta oportunidad se tiene deportistas que hacen parte de la selección Colombia.
“Nariño ha sido referente nacional y la única delegación por el departamento que en las tres últimas versiones de juegos nacionales ha logrado medalla de oro y por eso se espera este año superar las metas propuestas”, precisó Veira.
Así mismo, en lucha la delegación del sur espera alcanzar una medalla con Juan David Dueñas, en la modalidad de 67 kilogramos, quien ha tenido una alta preparación en el fortalecimiento de brazos y en lo mental.
“Ha sido una experiencia de 20 años en este deporte, y que en esta oportunidad buscaremos la medalla para cerrar este año con broche de oro, luego de haber sido campeón nacional y que más orgullo que hacerlo con los colores de la región”, señaló David Dueñas.
El secretario de Recreación y Deportes de la Gobernación de Nariño, Alexander Realpe, manifestó que son 131 deportistas en 14 ligas los que participan de los juegos nacionales.
La delegación de hapkido que finalizó su participación en estos juegos nacionales en el eje cafetero, alcanzó 10 medallas, 9 de bronce y una de plata, y en la categoría de defensa personal, los equipos masculino y femenino se ubicaron en la quinta casilla.
Por Radio Nacional
Contraloría alerta irregularidades en la Nueva EPS por más de 16 billones de pesos
Un informe de la Contraloría General de la República reveló presuntos malos manejos administrativos y financieros en la Nueva EPS que compro...

-
❄ ️ Ipiales bajo temperaturas gélidas: expertos explican por qué el frío arrecia en el sur de Nariño Ipiales , conocida por su clima frí...
-
Tipos de placas de los vehículos en Colombia Todo vehículo automotor que transite por el territorio colombiano deberá portar dos (2) placas...
-
Con la participación de cerca de 90 iniciativas productivas de ambos países, este fin de semana se llevará a cabo en Ipiales la segunda Fe...