lunes, 20 de noviembre de 2023

Precio del dólar para hoy lunes

Comparativo del precio del dólar hoy
El precio del dólar en Colombia para el Lunes 20 de Noviembre del 2023 fue $ 4,116.59 pesos colombianos.
Frente al día anterior: Se mantuvo en el mismo nivel.
Frente al mismo día de la semana anterior: Aumentó un 1.97% (79.4 Pesos).
Frente al mismo día del mes anterior: Se redujo un 3.13% (133.12 Pesos).
Frente al inicio del año: Bajó un 14.42% (693.61 pesos).
Frente al mismo día del año anterior: Bajó un 17.58% (878.02 pesos).

domingo, 19 de noviembre de 2023

Elecciones en Argentina 2023. Milei, presidente electo; Massa reconoce derrota

Con el 94,7 % de mesas escrutadas, Javier Milei obtuvo 55,79 % de votos y Sergio Massa, 44,20 %.
En una segunda vuelta histórica, que tuvo en vilo al país y que se definió por un margen mucho mayor al esperado, el postulante de La Libertad Avanza se impuso a Sergio Massa, quien reconoció la derrota antes de conocerse los resultados.

Según la información oficial, con el 94,7 % de mesas escrutadas, Javier Milei obtuvo el 55,79 % de los votos, mientras que Sergio Massa obtuvo el 44,20 %. Los votos en blanco fueron el 1,55 %.

La participación electoral de este domingo podría ser apenas superior a la que se dio en las elecciones generales, cuando votó el 77,6 por ciento del padrón. Hasta las 6 p.m. (hora local) la participación fue de 76 %, pero se estima que ese número crezca algunos puntos.

sábado, 18 de noviembre de 2023

Precio del dólar para hoy sábado


Comparativo del precio del dólar hoy
El precio del dólar en Colombia para el Sábado 18 de Noviembre del 2023 fue $ 4,116.59 pesos colombianos.
Alcanzó el nivel más alto en más de 2 semanas (desde el Jueves 2 de Noviembre del 2023).
Frente al día anterior: Subió 39.15 pesos, lo que representa un aumento del 0.96%.
Frente al mismo día de la semana anterior: Aumentó un 1.97% (79.4 Pesos).
Frente al mismo día del mes anterior: Se redujo un 2.5% (105.5 Pesos).
Frente al inicio del año: Bajó un 14.42% (693.61 pesos).
Frente al mismo día del año anterior: Bajó un 18.03% (905.44 pesos).

263 mil dosis de marihuana eran transportadas en un vehículo de servicio particular

El actuar delictivo y bochornoso de dos sujetos que pretendían evadir los controles policiales y dinamizar el tráfico de estupefacientes en la región fue en vano, gracias a los efectivos y contundentes planes de control y prevención efectuados sobres las vías del Departamento se logró frustrar la comercialización de estas drogas nocivas.  
 

El Rosario - Nariño. El olor de estos narcóticos los puso al descubierto, una vez son interceptados por los uniformados de la Seccional de Tránsito y Transporte, estos ciudadanos se mostraron con actitud sospechosa y con un alto grado de nerviosismo. 
Fue mediante la ubicación de un puesto de control, que estas personas fueron sorprendidas transportando un cargamento de narcóticos en un vehículo de servicio particular, su detención se produce cuando al realizar un registro al interior del automotor, los policiales hallan la totalidad de las drogas ocultas en modalidad de caleta, cabe resaltar que el extravagante olor que provenía del interior del automóvil fue clave para detectar las drogas. 
Fueron más de 263 mil las dosis de marihuana, que eran transportadas sobre la vía que conduce al municipio de El Remolino en el Departamento de Nariño; a bordo del automotor se encontraban dos ciudadanos de 27 y 28 años de edad, que fueron capturados de manera inmediata por el delito de fabricación, trafico o porte de estupefacientes.  
En 250 paquetes iban ocultas las dosis de los narcóticos, es de resaltar que con este operativo nuevamente las autoridades logran contrarrestar el flagelo del microtráfico garantizando el bienestar, la salud, la tranquilidad y la seguridad de niños, jóvenes y adultos en la región.

viernes, 17 de noviembre de 2023

Precio del dólar para hoy viernes

Comparativo del precio del dólar hoy
El precio del dólar en Colombia para el Viernes 17 de Noviembre del 2023 fue $ 4,077.44 pesos colombianos.
Alcanzó el nivel más alto en más de 2 semanas (desde el Jueves 2 de Noviembre del 2023).
Frente al día anterior: Subió 100.6 pesos, lo que representa un aumento del 2.53%.
Frente al mismo día de la semana anterior: Aumentó un 0.51% (20.5 Pesos).
Frente al mismo día del mes anterior: Se redujo un 4.04% (171.56 Pesos).
Frente al inicio del año: Bajó un 15.23% (732.76 pesos).
Frente al mismo día del año anterior: Bajó un 17.17% (845.26 pesos).

jueves, 16 de noviembre de 2023

La Asociación Colombiana de Neumología Pediátrica insiste en el peligro de los vapeadores

 Los expertos solicitaron extender un trabajo de educación en salud en todo el país para difundir la información sobre los riesgos potenciales del vapeo, especialmente entre los más jóvenes.

Jurg Niederbacher, médico pediatra neumólogo de la Universidad Industrial de Santander, afirmó en Señal de la Mañana que los cigarrillos electrónicos o 'vapeadores', se han mostrado como elementos inofensivos y por eso niños y adolescentes los están consumiendo cada vez más. 


"Estos elementos pueden generar muchos problemas en el pulmón, porque es inhalar un aerosol. Al principio se buscaba algo para reemplazar el cigarrillo, para que los fumadores fueran dejando ese hábito, pero realmente hay sustancias en estos elementos, parecidas a las que se inhalan cuando se aspira el humo del cigarrillo, algunas son desconocidas y con la agravante de que les han colocado sabores, colores y presentaciones muy llamativas que envuelven a los niños y adolescentes que nunca han fumado. Estos comienzan con el hábito de 'vapear', luego pasan a fumar e incluso a consumir otras sustancias que pueden generar adicciones", afirmó.

Según el experto, a largo plazo el uso de estos cigarrillos pede generar desencadenamiento de crisis de asma en la persona susceptibles, neumonías graves e incluso mortalidad. Adicionalmente, mencionó que se pueden generar cambios en la conducta, problemas cardiovasculares, problemas hepáticos, de hipertensión y en el sistema inmunitario.

Según Red PaPaz, unos 200.000 menores de edad consumen este tipo de dispositivos en Colombia. El país, aún no cuenta con un marco legal para su consumo.

"Se ha venido luchando en el Congreso, ya ha habido proyectos de ley, pero no se han logrado llevar a cabo satisfactoriamente, aunque hay un trabajo importante en donde participan personas interesadas en regular el uso de estas sustancias. Existe si un trámite, pero nada claro para regular el consumo o prohibirlo. Yo pensaría como una persona interesada en la salud pública y la salud de los niños y adolescentes, que fuera algo prohibitivo, pero eso es algo muy muy difícil, entonces yo creo que hay que buscar al menos una regulación para evitar que haya tanta propaganda descarada. Uno entra a cualquier línea de cadenas comerciales y ahí están exhibidos los vapeadores sin ninguna restricción, supuestamente no se les debería vender a menores de edad, pero sí se hace", agregó el doctor. 

Según un estudio reciente realizado por investigadores colombianos, en el país hubo 59 muertes asociadas a los cigarrillos electrónicos entre 2020 y 2022.


Por Radio Nacional

Boxeo: un deporte de oro para Nariño

 En los puños de Ingrid Yurani Caicedo, Nariño le apunta a lograr una de las medallas de oro en boxeo, esta es su quinta participación en el certamen nacional.

Nariño participa con una delegación de 293 personas, entre deportistas, entrenadores y personal logístico en esta versión XXII de los Juegos Deportivos Nacionales en el Eje Cafetero, boxeo, atletismo, lucha y hapkido, hacen parte de las disciplinas donde se espera conseguir el mayor número de medallas entre ellas las de oro.



En los puños de Ingrid Yurani Caicedo, Nariño le apunta a lograr una de las medallas de oro en boxeo, esta es su quinta participación en el certamen nacional donde su experiencia y los logros alcanzados la convierten en la capitana del equipo. 

“Son dos las medallas de oro que he conseguido en juegos nacionales, desde hace 27 años me dedico a practicar el deporte de las narices ñatas, a pesar del machismo que existe en esta disciplina, se ha ido luchando en salir adelante”, precisó Íngrid Yurani Caicedo.

Según la deportista, su principal motivación es su familia y lograr que puedan tener una casa propia para lo cual su principal esfuerzo está en llegar a ser una deportista profesional.

Por su parte Diego Veira, entrenador de la Liga de Boxeo, indicó que se busca superar las 6 medallas que se consiguieron en 2019, y en esta oportunidad se tiene deportistas que hacen parte de la selección Colombia.
“Nariño ha sido referente nacional y la única delegación por el departamento que en las tres últimas versiones de juegos nacionales ha logrado medalla de oro y por eso se espera este año superar las metas propuestas”, precisó Veira.

Así mismo, en lucha la delegación del sur espera alcanzar una medalla con Juan David Dueñas, en la modalidad de 67 kilogramos, quien ha tenido una alta preparación en el fortalecimiento de brazos y en lo mental. 

“Ha sido una experiencia de 20 años en este deporte, y que en esta oportunidad buscaremos la medalla para cerrar este año con broche de oro, luego de haber sido campeón nacional y que más orgullo que hacerlo con los colores de la región”, señaló David Dueñas.

El secretario de Recreación y Deportes de la Gobernación de Nariño, Alexander Realpe, manifestó que son 131 deportistas en 14 ligas los que participan de los juegos nacionales.

La delegación de hapkido que finalizó su participación en estos juegos nacionales en el eje cafetero, alcanzó 10 medallas, 9 de bronce y una de plata, y en la categoría de defensa personal, los equipos masculino y femenino se ubicaron en la quinta casilla. 

Por Radio Nacional

Artíc

Contraloría alerta irregularidades en la Nueva EPS por más de 16 billones de pesos

Un informe de la Contraloría General de la República reveló presuntos malos manejos administrativos y financieros en la Nueva EPS que compro...