miércoles, 30 de marzo de 2022

Capturados alias “Cachetes”, alias “Colorado” y 10 personas más con material de guerra.

La Policía Nacional desarrolla acciones contundentes en Nariño, enfocadas a neutralizar acciones delictivas que afectan la libertad e integridad personal, la tranquilidad, el patrimonio económico y la seguridad de la ciudadanía.


En el marco de la ofensiva contra la delincuencia y el crimen organizado, el Departamento de Policía Nariño ha concentrado sus esfuerzos en materia de seguridad ciudadana, desplegando sus capacidades humanas, técnicas e investigativas, para el desarrollo de diferentes operativos en los municipios del Departamento con especial énfasis en el pacífico nariñense, a fin de prevenir la comisión de delitos, obteniendo importantes resultados. 


Es así como uniformados adscritos al Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (GAULA - POLICÍA), en coordinación con la Seccional de Investigación Criminal e INTERPOL (SIJIN), la Seccional de Inteligencia Policial (SIPOL), GAULA de la Armada Nacional y la Fiscalía General de la Nación, realizaron la captura de 12 personas, dentro de las cuales 10 fueron capturadas en flagrancia por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, y otras 2 mediante orden judicial por los delitos de homicidio, secuestro, extorsión y concierto para delinquir. 


Este importante resultado operacional se llevó a cabo mediante la realización de 10 diligencias de allanamiento y registro, en zona urbana de Tumaco y el corregimiento de Llorente, donde también se realiza la incautación de:


  • 4 armas de fuego tipo pistola, calibre 9 milímetros

  • 3 armas de fuego tipo revólver, calibre 38 milímetros

  • 132 cartuchos para las mismas

  • 4 proveedores

  • 1 granada de fragmentación

  • 6 equipos celulares de diferente gama  


Entre los capturados se encuentran alias “Cachetes” quien sería el coordinador delictivo del barrio San Felipe, encargado del cobro de extorsiones y secuestros a comerciantes y quien tendría responsabilidad en el secuestro del ingeniero Julio Erazo Chamorro, hechos ocurridos el pasado 7 de febrero del presente año.

De igual manera se logra la captura de alias “Colorado”, coordinador delictivo del barrio El Morrito, el cual sería el encargado también del cobro de extorsiones y la materialización de secuestros.

Con la captura de estos sujetos logramos afectar el componente logístico y organizacional de las Redes de Apoyo a las Estructuras Residuales (RAE-r), los Grupos Armados Organizados “Oliver Sinisterra” y “Urías Rondón”, contribuyendo así a garantizar la seguridad y el bienestar de los habitantes del Pacífico Nariñense. 

El Departamento de Policía Nariño con el fin de fortalecer las iniciativas preventivas y contrarrestar los diferentes flagelos que afectan la seguridad ciudadana, pone a disposición de la ciudadanía la Línea 165 ¡Yo no pago, yo denuncio! y la Línea Única de Emergencias 123, para que nos informen a tiempo cualquier situación delictiva que afecte o ponga en riesgo su seguridad el bienestar de su familia. 

jueves, 24 de marzo de 2022

HOY DÍA MUNDIAL DEL AGUA

Historia del Día

La idea de celebrar este día internacional se remonta a 1992, año en el que tuvo lugar la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo de Río de Janeiro y en la que emanó la propuesta. Ese mismo año, la Asamblea General adoptó la resolución por la que el 22 de marzo de cada año fue declarado Día Mundial del Agua, siendo 1993 el primer año de celebración.


A esta celebración del Día se añadirían posteriormente eventos anuales específicos en torno al agua (por ejemplo, el Año Internacional de Cooperación en la Esfera del Agua 2013) e incluso decenios de acción (como es el caso del actual Decenio "Agua para el Desarrollo Sostenible", 2018-2028). Todo ello no hace sino reafirmar que las medidas hídricas y de saneamiento son clave en la reducción de la pobreza, el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental.

¿Sabías que...?

  • Casi la totalidad del agua dulce en forma líquida del mundo es agua subterránea.
  • Alrededor del 40 % de toda el agua utilizada para el riego proviene de acuíferos.
  • La región de Asia y el Pacífico tiene la menor disponibilidad de agua per cápita del mundo, y se prevé que el uso de las aguas subterráneas en la región aumente un 30 % de aquí a 2050.
  • En América del Norte y Europa, los nitratos y los pesticidas constituyen una gran amenaza para la calidad de las aguas subterráneas: el 20 % de las masas de agua subterránea de la UE incumple la legislación comunitaria en materia de calidad del agua a raíz de la contaminación agrícola.

miércoles, 23 de marzo de 2022

SECRETARIA DE EDUCACIÓN LA EMPRENDE CONTRA LA PRENSA LOCAL LUEGO DE LAS DENUNCIAS POR IRREGULARIDADES EN EL MANEJO DEL PAE.

La secretaria de educación de Ipiales,  Eliana Quitial, tras las denuncias de irregularidades en el programa de alimentacion escolar PAE, la emprendió contra la prensa local.
En una llamada telefónica salida de tono la emprendió contra el colega periodista Yony Coral de CNC Ipiales.

NSI Comunicaciones rechaza de manera tajante y contundente la intimidación a la que 
trata de someter la secretaria de educación de Ipiales a la prensa local, todo  porque no le gustó la denuncia sobre las irregularidades que se presentan de manera evidente con el PAE.

La prensa en Ipiales es libre y esta actuación de la funcionaria  será denunciada a la FLIP Fundación para la Libertad de Prensa. 
La prensa local merece respeto.

MÁS DE 1.000 MILLONES DE PESOS DE MERCANCÍAS DE CONTRABANDO INCAUTÓ LA POLFA EN NARIÑO

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) a través de la Policía Fiscal y Aduanera, presentó  balance  de los  operativos en lo corrido del mes de marzo del 2022, correspondiente a la incautación de mercancías de contrabando en el departamento de Nariño.
Mediante acciones de control que se llevaron a cabo en diferentes sectores  del casco urbano del municipio de Ipiales y la ciudad de San Juan de Pasto, efectivos de la Policía Fiscal y Aduanera a través de registro a vehículos y visitas a empresas transportadoras lograron evitar el comercio de mercancía de contrabando en el mercado local.
 
En razón a lo anterior, se logró la aprehensión de 791.960 unidades de diferentes mercancías como: confecciones, medicamentos, perecederos, calzado, automotores entre otras, que no contaban con documentos que soporten su legal ingreso al país, elementos avaluados comercialmente en mas de $1.390 millones de pesos.
 
Estos controles permiten detectar mercancía que no está amparada según la normatividad aduanera, y que pretende ser ingresada de forma ilegal, afectando la economía de la región. 
La Policía Fiscal y Aduanera en el marco de la estrategia contra el contrabando, comercio ilícito y la evasión fiscal, invita a la ciudadanía a ser parte de la red de participación cívica denunciando oportunamente cualquier irregularidad o sospecha sobre la comercialización ilegal de mercancías, proporcionando   información veraz y oportuna al número telefónico 321 394 21 69, correo polfa.anticontrabando@policia.gov.co, se garantiza absoluta reserva de la información.

Oró casi 5 años por la conversión de sus secuestradores y ahora dará su testimonio en Madrid

POR BLANCA RUIZ | ACI Prensa

La fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) celebrará este miércoles 23 de marzo la VI Noche de los Testigos, una vigilia de testimonios en vivo y oración por los cristianos perseguidos hoy en el mundo que tendrá lugar a las 19 horas en la Catedral de la Almudena de Madrid (España).

Hermana Gloria Cecilia Narváez. Crédito: ACN

Javier Menéndez Ros, director de ACN en España, afirmó que “los cristianos perseguidos son la élite de la Iglesia, sus vidas nos dan fuerza y esperanza”.

En esta Vigilia dará su testimonio la hermana Gloria Narváez, religiosa de las Franciscanas de María Inmaculada, que ha estado durante casi 5 años secuestrada por yihadistas en Malí.

Aunque aseguró que su espíritu "nunca estuvo secuestrado”, “siempre he sentido la presencia de Dios que me ha acompañado en mi cautiverio”, destacó. 

Durante el tiempo de cautiverio, la hermana Gloria fue sometida a torturas, maltratos y amenazas por sus secuestradores que la intentaron convencer para convertirla al Islam. 

"Nunca he perdido la esperanza gracias a la oración. Mi vida en cautiverio ha sido una experiencia de fe, esperanza y caridad. Yo he perdonado a mis secuestradores”, aseguró. 

Ella dibujaba cada día un cáliz en la arena del desierto y rezaba por la conversión de los corazones de los terroristas. En todo momento "me encontré abrazada por la Iglesia, besada por Jesús y protegida por el manto de María".

También estarán presentes en esta vigilia David y Marta, un matrimonio católico de Pakistán que han tenido que huir de su país ante las amenazas de muerte por ser cristianos, motivadas principalmente por la ley de la blasfemia, registrada en el Código Penal de Pakistán, por la que se condena a muerte a todo el que hable contra Mahoma o el Corán.

Este es un modo habitual de saldar rencillas con las minorías religiosas que son acusados injustamente de cometer este delito.

"Hemos tenido que huir porque recibíamos llamadas telefónicas amenazándonos de muerte a nosotros y a nuestros hijos. Una vez David fue apuntado con un arma en la calle”, aseguró Marta. 

Desde ACN aseguran que en el mundo hay más de 646 millones de cristianos que viven en países sin libertad religiosa. 

Miles de ellos son cada año asesinados, encarcelados, secuestrados o amenazados por seguir a Jesús. El Papa Francisco recordó en diversas ocasiones que “hay más mártires ahora, que en los primeros siglos del Cristianismo”. 

“También el Papa nos ha invitado a rezar por estos hermanos nuestros perseguidos. Así que la Noche de los Testigos es una respuesta a esta invitación de rezar por los cristianos perseguidos”, asegura Menéndez Ros.

La Noche de los Testigos es una vigilia de oración, con adoración eucarística, música y testimonios en vivo de “testigos”, es decir, cristianos que han sufrido persecución, auténticos supervivientes que cuentan su experiencia. 

Esta iniciativa comenzó en ACN en Francia y en Madrid se celebra desde el año 2016. Aquella primera vigilia tuvo lugar en la Iglesia de las Calatravas, considerada como la iglesia de los mártires del siglo XX en España.

A partir de 2017, todos los años se celebra la Noche de los Testigos en la Catedral de la Almudena y ha contado con testimonios de cristianos de Irak, China, República Centroafricana, India, Nigeria, o Marruecos.

martes, 22 de marzo de 2022

¡PILAS CON SU CELULAR!

Un hombre de nacionalidad venezolana fue capturado por la policía nacional, al parecer junto a otro individuo le habrían robado el celular a una mujer intimidándola con arma blanca.  La reacción del cuadrante permitió la captura y fue puesto a orden de autoridad competente.
  

martes, 15 de marzo de 2022

¿ Quién atenderá a los usuarios de Medimás?

Desde el 17 de marzo los usuarios tendrán garantizado los servicios de salud en las nuevas EPS receptoras.              Los cerca de 1,5 millones de usuarios de Medimás, hoy en liquidación, fueron trasladados en las últimas horas a otras EPS, que garantizarán el servicio de salud.
De esta manera, desde el 17 de marzo los usuarios tendrán garantizado los servicios de salud en las nuevas EPS receptoras, según la decisión adoptada por la Superintendencia Nacional de Salud, de dar liquidación definitiva a la EPS Medimás.

"Son catorce aseguradoras las que reciben a estos usuarios en 15 departamentos del país, dando prioridad al derecho fundamental a la salud de los colombianos, garantizando la calidad, oportunidad, continuidad y atención en salud de los afiliados y sus familias", explicó, Iván Mesa, director de Aseguramiento del Ministerio de Salud.

Nueva EPS es una de las empresas promotoras de salud que recibirá a casi medio millón de usuarios en total, mientras que a Sanitas fueron trasladados casi 360.000 usuarios y Salud Total recibirá casi 250.000, siendo las principales EPS receptoras.

Otras de las EPS receptoras son Famisanar, Coosalud, EPS Sura, Compensar, Cajacopi, Comfenalco Valle, Aliansalud EPS, A.I.C EPSI, Pijaos Salud EPSI y Mallamas EPSI.

El Ministerio de Salud habilitó en internet un enlace para que los usuarios de Medimás puedan conocer a qué EPS fueron asignados. 

Una vez el afiliado cotizante o cabeza de familia conozcan la EPS a la que fue trasladado, el MinSalud también recomendó contactar a la EPS asignada para efectuar la actualización de datos básico grupo familiar con el propósito de facilitar el acceso a los servicios de salud.

Contraloría alerta irregularidades en la Nueva EPS por más de 16 billones de pesos

Un informe de la Contraloría General de la República reveló presuntos malos manejos administrativos y financieros en la Nueva EPS que compro...