lunes, 24 de enero de 2022

Reunión Binacional Ejército Colombiano y de Ecuador.

Estev23 de enero e la Vereda Sanra Fe, n cumplimiento al Plan operativo anual binacional, se recibe la visita del señor General Jefe del Comando Conjunto de Ecuador  Fabian Fuel Revelo con quien el Comando del Grupo Cabal de Ipiales  sostiene una reunión y se tratan los  temas 
- Pasos fronterizos informales. 
- Control fronterizo. 
- Tráfico de drogas ,explosivos y municiones. 
- Comunicación permanente entre el GMCAB y el BIMOT

3.138 muertos por COVID-19 en Nariño

Reporte oficial del #IDSN: El 23 enero de 2022, siendo las 2:00 pm, en el Departamento Nariño se totalizan 101.816 casos positivos Covid-19. Hoy se reportan 235 nuevos casos positivos (105 hombres y 130 mujeres). Ocupación de camas UCI en Nariño 63,8%. Se totalizan 3.138 muertes desde el comienzo de la Pandemia en Nariño.
Casos nuevos por municipio: Pasto: 124; Tumaco: 25; Ipiales: 16;  La Unión: 15; Túquerres: 9; Tangua: 6; Los Andes: 5; San Lorenzo: 5; Consacá: 4; Sandoná: 3; Ancuya: 2; Cumbal: 2; La Florida: 2; Linares: 2; Policarpa 2; Ricaurte 2; Taminango: 2; Buesaco: 1; Chachagüí: 1; Cuaspud: 1; El Rosario: 1; Providencia: : 1; Pupiales: 1; Samaniego: 1; San Bernardo: 1; Santa Cruz: 1 

Acción humanitaria cumple Grupo Cabal de Ipiales

Este 24 de enero el Grupo Mecanizado Cabal con la  unidad Alazan 1, realizó la entrega de 150 mercados como apoyo a la población más vulnerable del municipio de ipiales del barrio Antonio Nariño.
Este tipo de acciones permiten hacer presencia cívica y social de esta unidad militar y genera confianza entre la población por el apoyo que brinda en tiempos de difícil reactivación económica tras la pandemia COVID-19. 
La población beneficiada se mostró agradecida por este tipo de ayudas que son  bien recibidas y aportan al fortalecimiento de la imagen institucional.

sábado, 22 de enero de 2022

DECOMISADOS 9 MIL KILOS DE CALAMAR BLANCO

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), a través de la Policía Fiscal y Aduanera, lograron decomisar  Calamar blanco que pretendía ser comercializado en la ciudad de Santiago de Cali.
En puesto de control ubicado a la altura del peaje El Placer del municipio de Yacuanquer, la POLFA al  inspeccionar  un vehículo tipo tracto camión encontraron que  la documentación aportada no amparaba dichos alimentos perecederos.
La carga es de 9.860 kilogramos de Calamar blanco el cual comercialmente esta avaluado en más de $120 millones de pesos, los cuales pretendían ingresar y ser distribuidos de manera irregular.

La DIAN alertó a la ciudadanía del cuidado y precaución que se debe tener  al momento de adquirir estos alimentos teniendo en cuenta que requieren de unos cuidados específicos para lograr que sean aptos para el consumo humano y que no generen ningún tipo de afectación a la salud.

jueves, 20 de enero de 2022

Ojo con la extorsión desde las cárceles.

El GAULA de la Policía Nacional en el municipio de Ipiales adelanra  campañas de prevención con el propósito de rducir los delitos de secuestro y extorsión.
A través del programa de participación ciudadana ¡Yo no pago Yo denuncio! se motiva a la comunidad a denunciar oportunamente hechos relacionados con estos delitos, especialmente los relacionados con la extorsión carcelaria ya que esta es una de las que más afecta a la ciudadanía en el municipio de Ipiales y el departamento de Nariño. 
Agentes del GAULA hacen  recomendaciones que se deben tener en cuenta ante este flagelo, entre las más importantes resaltan que frente a una llamada sospechosa o un mensaje a través de diferentes aplicaciones se debe mantener la calma, estar atento a las solicitudes del delincuente, no brindar información personal o de terceras personas, no acudir a falsas citas o reuniones, no ceder a realizar pagos a través de giros o consignaciones bancarias y entre la más relevante es denunciar inmediatamente ante el GAULA para ser orientados y asesorados pertinentemente. 

Las denuncias se pueden hacer a la linea Nacional Gratuita 165 la cual esta dispuesta las 24 horas para atender todos los casos relacionados con estos quebrantamientos delincuenciales que afectan enormemente el patrimonio económico de los habitantes de este sector.

miércoles, 19 de enero de 2022

DECOMISADOS 8.600 KILOS DE SEMILLA DE CEBOLLA SIN LOS REGISTROS FITOSANITARIOS

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) a través de la Policía Fiscal y Aduanera, realizaron la incautación de semilla de cebolla fresca, la cual según el ICA  representaba un peligro para el campo de la región.
Estas semillas  fueron encontradas en un vehículo tipo camión,  sobre la vía panamericana sentido Ipiales – Pasto, en un puesto de control. 
En la inspección se observa semilla fresca de cebolla sin la documentación de la carga  transportada situación que no es prohibida para el legal ingreso al territorio aduanero nacional, teniendo en cuenta que se puede proliferar plagas que en el campo colombiano no existen o ya están controladas.
Por lo anterior, se revisa minuciosamente los documentos aportados, encontrando que estos no amparan ni corresponden a la mercancía encontrada, sumado a ello, no cumplían con los requisitos exigidos por el Instituto Colombiano Agropecuario-ICA, para la expedición del certificado correspondiente para el ingreso legal al territorio nacional.
Se procede a realizar la medida cautelar de decomiso a un total de 8.600 kilogramos de semilla de cebolla fresca la cual tiene un valor comercial de $46 millones; de igual forma, se deja a disposición de la Dirección de Impuesto y Aduanas Nacionales quienes se encargarán de definir la situación jurídica de la mercancía. 

domingo, 16 de enero de 2022

Camioneros piden armarse para poder viajar seguros.

El Ministerio de Defensa indicó que avanza en un plan de esquemas de seguridad para 50.000 conductores en el país.
En una una reunión en el cantón de la Séptima División del Ejército en Medellín, transportadores de carga propusieron al ministro de Defensa, Diego Molano, que se estudie la posibilidad y regularización para que un grupo de conductores se movilice armado en las vías más peligrosas del país.
"Porque lo han pedido y es muy necesario en las vías que son muy peligrosas", precisó García.
El ministro Molano manifestó que se estudiará la solicitud, pero por ahora se avanza en un plan para establecer esquemas de seguridad para los transportadores que se sumen la Red de Participación Ciudadana.
"De modo que podamos tener en el país una meta de 50.000 conductores que están vinculados, que tengan esquema de seguridad, con punto de contacto con celular, con información, con entrenamiento en seguridad, con un mecanismo de denuncia para que con esa red podamos aplicar de una mejor manera la Ley de Seguridad Ciudadana", agregó el alto funcionario.
Las zonas más peligrosas para los camioneros son la vía entre Doradal y Guaduas, el Urabá antioqueño y una situación compleja en la vía Soberanía entre Arauca y Norte de Santander.

Contraloría alerta irregularidades en la Nueva EPS por más de 16 billones de pesos

Un informe de la Contraloría General de la República reveló presuntos malos manejos administrativos y financieros en la Nueva EPS que compro...