lunes, 8 de enero de 2024

Cesantías 2024: ¿Hasta cuándo hay plazo para pagar los intereses?

 Todo empleado que esté vinculado legalmente a un contrato laboral tiene derecho a las cesantías y los intereses de estas.

Con el inicio del 2024, varios trabajadores en Colombia tienen expectativa de las cesantías y el pago de intereses de estas. Por eso en Radio Nacional de Colombia te contamos qué son, cuáles son sus fechas de pago y cómo se calculan.



Todo empleado que esté vinculado legalmente a un contrato laboral tiene derecho a las prestaciones de ley, como: aportes a salud, pensión, primas y, por supuesto, las cesantías y los intereses de estas. 

¿Qué son las cesantías?

Las Cesantías son una prestación social, que el empleador debe pagar a sus trabajadores adicional al salario ordinario. El monto de esta retribución equivale a un mes de salario por cada año trabajado del empleado. 

¿A cuánto equivalen los intereses de las cesantías?

De acuerdo con la Ley 50 de 1990, en su artículo 9, “el empleador cancelará al trabajador los intereses legales del 12% anual o proporcionales por fracción”.

El valor se calcula con la suma de todos los salarios recibidos en el año anterior, o con el tiempo que se haya estado vinculado/a formalmente a la empresa.

Fórmula: días laborados X 0.12 x salario mensual /360

Por ejemplo, si trabajaste durante todo el 2023 con un salario mensual de $1.000.000, te corresponde $1.000.000 por cesantías (1.000.000 X 360 / 360 = 1.000.000).

Ahora, continuando con el ejemplo, los intereses generados por esas cesantías serán de $120.000 (1.000.000 X 0,12 X 360 / 360 = 120.000).

Tenga en cuenta que si por algún motivo el trabajador no laboró el año completo deberá realizar el cálculo sobre los días trabajados: debe multiplicar el total de las cesantías por el número de días laborados por el 12%

Fórmula: Cesantías totales X días trabajados X 0,12 /360

¿Cuál es el plazo para que me paguen esos intereses?

Los intereses de las cesantías se deben cancelar antes del 31 de enero del año siguiente a la acusación de las cesantías. Tenga en cuenta que, si la finalización del contrato se da antes de terminar el año, los intereses se pagarán proporcionalmente al tiempo laborado al momento de finalizar el contrato.

¿Los intereses de las cesantías se consignan al fondo de pensiones?

Este dinero debe ser entregado directamente al trabajador antes del 31 de enero, a diferencia de las Cesantías que sí se consignan al fondo de pensiones, elegido por el trabajador, entre el 01 de enero y el 14 de febrero. 

domingo, 7 de enero de 2024

147 personas lesionadas en el departamento de Nariño con pólvora

El Instituto Departamental de Salud de Nariño (IDSN) informa a través del Sistema de Vigilancia Epidemiológica Intensificada de Lesiones por Pólvora Pirotécnica, que *hasta el 7 de enero de 2024 (corte 9:00 am)*, se contabilizan *147 personas* lesionadas en el departamento de Nariño.
En el día de hoy, se reportó un (1) nuevo caso de un adulto de 48 años, sexo femenino, proveniente del municipio de Buesaco. Sufre una quemadura de segundo grado en el dorso del pie izquierdo, ocasionada por la explosión de un cohete de un año viejo. La lesión se produjo el 1 de enero mientras celebraba el año nuevo en su vivienda, y la afectada consultó tardíamente.

Hasta el momento, se totalizan *119 adultos y 28 menores de edad* lesionados.

Al comparar los *casos en menores de edad* con el periodo anterior 2022-2023, se observa una *disminución del 15%* (33 casos en el periodo anterior y 28 en la actualidad).

En cuanto al periodo anterior 2022-2023 en *casos totales*, se presenta una *disminución del 4%* (153 casos en 2022-2023 y 147 casos en 2023-2024).

La comparación de *casos de amputación* con el periodo anterior 2022-2023 muestra una *disminución del 32%* (22 casos en el periodo anterior y 15 en la actualidad).

En desarrollo - Atentado contra el alcalde de Tumaco

El Secretario de Gobierno Departamental, Benildo Estupiñán Solís, dio a conocer que el 6 de enero de 2024, en inmediaciones del corregimiento de Junín, municipio e Barbacoas, el vehículo en el que se movilizaba el Alcalde de Tumaco, Félix Henao Casanova, fue impactado con arma de fuego. 
En las próximas horas se estaría convocando a un consejo de seguridad, dadas las condiciones que se vienen presentando el Departamento de Nariño. Además, se ha elevado una solicitud a las instituciones competentes como Policía Nacional y Unidad Nacional de Protección para reforzar la seguridad de los mandatarios del territorio.

Desde la Secretaría de Gobierno, se estará dando a conocer las medidas adoptadas que puedan ponerse en marcha en los próximos días.

sábado, 6 de enero de 2024

Precio del dólar para hoy sábado

El precio del dólar en Colombia para el Sábado 6 de Enero del 2024 fue $ 3,912.93 pesos colombianos.
Frente al día anterior: Bajó 14.71 pesos, lo que representa un descenso del 0.37%.
Frente al mismo día de la semana anterior: Aumentó un 2.38% (90.88 Pesos).
Frente al mismo día del mes anterior: Se redujo un 2.74% (110.28 Pesos).
Frente al inicio del año: Subió un 2.38% (90.88 pesos).
Frente al mismo día del año anterior: Bajó un 21.58% (1076.65 pesos).

viernes, 5 de enero de 2024

Fortalecer la capacitación y profesionalización de la Policía Nacional, pide el presidente Petro

En una reunión privada, el mandatario le solicitó al general William Salamanca trabajar de la mano con los nuevos alcaldes y gobernadores para garantizar el bienestar de los miembros de la Fuerza Pública y sus familias._
El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, sostuvo este viernes una reunión con el director de la Policía Nacional, General William Salamanca, en la que el mandatario pidió fortalecer la capacitación y profesionalización de los miembros de la institución, así como las instancias de bienestar para ellos y sus familias. 

El mandatario le solicitó al general Salamanca trabajar de la mano con los alcaldes y gobernadores para fortalecer la estrategia, capacidad humana y tecnológica.

En la reunión, también evaluaron la nueva estrategia de seguridad en el país, encaminada a salvar vidas que será presentada en los próximos días.

Colombia quiere recuperar sede de juegos Panamericanos

Carta que el Presidente Gustavo Petro Urrego envía a Panam Sports, para superar los obstáculos que llevaron a retirarle a Barranquilla la sede de los Juegos Panamericanos de 2027.

Reporte quemados con pólvora en Natiño

Reporte oficial de Pólvora* del #IDSN 5 de enero de 2024 (corte 9:00 am)
El Instituto Departamental de Salud de Nariño (IDSN) informa a través del Sistema de Vigilancia Epidemiológica Intensificada de Lesiones por Pólvora Pirotécnica que, hasta el 5 de enero de 2024 (corte 9:00 am), se registran *146 personas lesionadas* en el departamento de Nariño.
En el día de hoy, se reportaron dos (2) casos nuevos, detallados a continuación:
*Caso 1:*
*Adulto* de 33 años, sexo masculino, proveniente del municipio de *Los Andes*. Sufre una quemadura de primer grado en los dedos de la mano derecha, generada por un volador en vía pública. El lesionado, como observador y bajo los efectos del alcohol, ocurrió el 1 de enero y consultó tardíamente.
*Caso 2*:
*Adulto* de 45 años, sexo masculino, proveniente del municipio de *Buesaco*. Sufre una quemadura de segundo grado en la pantorrilla izquierda, ocasionada por un cohete accidentalmente en vía pública mientras estaba como observador. El caso ocurrió el 1 de enero y consultó tardíamente.
*Se descarta un caso de amputación* de un adulto de 48 años proveniente del municipio de Iles por error de digitación al momento de la notificación del evento por parte de la IPS.
*No se reportaron nuevos casos de amputaciones* y el número pasó, con la corrección, de 16 a 15 casos. Hasta el momento, se contabilizan 118 adultos y 28 menores de edad lesionados.
Al comparar los *casos en menores de edad* con el periodo anterior 2022-2023, se observa una *disminución del 15%* (33 casos en el periodo anterior y 28 ahora).
En cuanto al periodo anterior 2022-2023 en *casos totales*, se presenta una *disminución del 4%* (152 casos en 2022-2023 y 146 casos en 2023-2024).
La comparación de *casos de amputación* con el periodo anterior 2022-2023 muestra una *disminución del 32%* (22 casos en el periodo anterior y 15 en la actualidad).
Te invitamos a unirte a la campaña "La Pólvora cambió mi vida, no permitas que cambie la tuya". ¡Lideremos la difusión de este importante mensaje!

Contraloría alerta irregularidades en la Nueva EPS por más de 16 billones de pesos

Un informe de la Contraloría General de la República reveló presuntos malos manejos administrativos y financieros en la Nueva EPS que compro...