lunes, 3 de enero de 2022

Precios que aplicarán en el Soat para el año 2022

Así las cosas, el precio del Soat tuvo un incremento aproximado del
12,24 % frente a los valores que se manejaron en 2021, cifra que incluye
la contribución a la Adres del 52 % y la tasa Runt.
Tarifas de 2022 
Ciclomotor:  $  200.200
Motos de menos de 100 c. c.:   $ 414.800
Motos entre 100 y 200 c. c.   $ 556.500
Motos de más de 200 c. c.  $ 627.600
Motocarro, tricimoto y cuatriciclo  $ 627.600
Camperos y camionetas de menos de 1.500 c. c. y menos de 10 años: $ 653.500
Camperos y camionetas de menos de 1.500 c. c. y 10 o más años:  $ 785.600
Camperos y camionetas de entre 1.500 y 2.500 c. c.  y menos de 10 años: $ 780.400
Camperos y camionetas de entre 1.500 y 2.500 c. c. y 10 o más años: $ 924.300
Camperos y camionetas de más de 2.500 c. c. y menos de 10 años: $ 915.200
Camperos y camionetas de más de 2.500 c. c. y de 10 o más años: $ 1’050.200
Carga o mixto de menos de 5 toneladas: 
$ 732.400
Carga o mixto de entre 5 y 15 toneladas: 
$ 1.057.500
Carga o mixto de más de 15 toneladas: 
$ 1.337.000
Oficiales especiales de menos de 1.500 c. c.: $ 824.000
Oficiales especiales de entre 1.500 y 2.500 
c. c.: $ 1’038.600
Oficiales especiales de más de 2.500 c. c.: 
$ 1’245.200
Vehículos familiares de menos de 1.500 c. c. y menos de 10 años: $ 368.800
Vehículos familiares de menos de 1.500 c. c. y 10 o más años: $ 488.900
Vehículos familiares de entre 1.500 y 2.500 c. c. y menos de 10 años: $ 448.900
Vehículos familiares de entre 1.500 y 2.500 c. c. y 10 o más años: $ 558.500
Vehículos familiares de más de 2.500 c. c. y menos de 10 años: $ 524.300
Vehículos familiares de más de 2.500 c. c. y 10 o más años: $ 621.900
Vehículos de 6 o más pasajeros, menos de 2.500 c. c. y menos de 10 años: $ 657.400
Vehículos de 6 o más pasajeros, menos de 2.500 c. c. y 10 o más años: $ 838.900
Vehículos de 6 o más pasajeros, 2.500 o más c. c. y menos de 10 años: $ 879.800
Vehículos de 6 o más pasajeros, 2.500 o más c. c. y 10 o más años: $ 1’056.400
Autos de negocio de menos de 1.500 c. c. y menos de 10 años: $ 456.600
Autos de negocio de menos de 1.500 c. c. y 10 o más años: $ 570.500
Autos de negocio de entre 1.500 y 2.500 c. c. y menos de 10 años: $ 567.600
Autos de negocio de entre 1.500 y 2.500 c. c. y 10 o más años: $ 701.500
Autos de negocio de más de 2.500 c. c. y menos de 10 años: $ 732.400
Autos de negocio de más de 2.500 c. c. y 10 o más años: $ 859.100
Buses y busetas urbanos: $ 1’093.100
Servicio público intermunicipal de menos de 10 pasajeros: $ 1’081.100
Servicio público intermunicipal de 10 o más pasajeros: $ 1’568.500
Recuerde que este año aplicarán los descuentos decretados por la ley:
– Descuento del 10 % por una única vez aplicable a la tarifa 2022 para conductores con buen comportamiento vial y oportuna renovación durante 2020 y 2021.
– Descuento del 10 % para vehículos dedicados a gas.
– Descuento del 10 % para vehículos eléctricos.

Flurona, gripe con coronavirus.

La palabra fue utilizada por los medios de comunicación en Israel para describir el primer caso, una mujer que no estaba vacunada contra Covid ni contra la gripe y que había contraído los dos virus al mismo tiempo.

¿Cómo detectar la flurona?

Como todas las gripes, comienza de forma abrupta con síntomas como fiebre alta, síntomas sistémicos como fatiga, dolores musculares y síntomas respiratorios como tos y congestión nasal.

Los síntomas de Covid son más variados pero, en cualquier caso, todos se superponen con los trastornos estacionales.

Por ejemplo, con ómicron los síntomas son más leves al menos entre la población vacunada y prevalecen el dolor de garganta, el resfriado y la secreción nasal.

La pérdida del gusto y el olfato, aunque menos frecuente como sucedió en la primera oleada del coronavirus.

Sin embargo, no es posible distinguir Covid de la gripe y la única forma segura de hacer un diagnóstico diferencial es realizar un hisopado.

Tiempo de incubación

Según galenos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, tanto para el Covid-19 como para la gripe, pueden pasar uno o más días entre el momento en que una persona se infecta y el momento en que empieza a experimentar los síntomas de la enfermedad.

El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, dice que en el caso de una infección por el virus Covid-19, los síntomas pueden tardar más en aparecer que si se tratara de una gripe.

Una persona que padece gripe puede experimentar los síntomas entre uno y cuatro días después de la infección.

Mientras tanto, en una persona que padece COVID-19, la aparición de los síntomas se produce unos cinco días después de haberse infectado, pero los síntomas pueden aparecer entre dos y 14 días después de la infección, según los CDC.

Tanto el virus de la gripe como el nuevo coronavirus pueden ser transmitidos por personas antes de que empiecen a mostrar síntomas, por personas con síntomas muy leves y por personas asintomáticas.

Para evitar riesgos

Para limitar el riesgo de coinfección tanto como sea posible, se recomienda la vacuna contra la gripe y la Covid.

“La vacunación contra la gripe, el neumococo y la vacunación contra el COVID-19 son las herramientas hoy más importantes”, dijo la doctora Leda Guzzi, miembro de la comisión de Comunicación de la Sociedad Argentina de Infectología, reseñó Infobae.

No es garantía absoluta de que no contraigas las infecciones virales, pero es una forma de mitigar el riesgo de contraer una enfermedad más grave.

La Sociedad Argentina de Infectología Pediátrica considera que el tratamiento dependerá de cada paciente, pero en principio se maneja con más control por el riesgo aumentado de las complicaciones pulmonares.

Las autoridades sanitarias consideran que lo principal es controlar los síntomas.

Si hay complicaciones, las personas pueden requerir internación y en algunos casos se dan fármacos antivirales.

No es pandemia

En la pandemia de coronavirus que inició en 2020, los casos de gripe bajaron por las medidas de bioseguridad, distanciamiento social, tapabocas, restricciones de circulación y otras medidas que se establecieron para evitar los contagios.

Pero la relajación reciente de las restricciones facilitó la propagación de los agentes patógenos, y podría ser un factor de la aparición del caso de “flurona” en Israel.

Cuando no se mantienen las medidas restrictivas como el distanciamiento inferior a dos metros entre sí, las partículas grandes y pequeñas que contienen el virus Covid-19 o el virus de la gripe pueden ser expulsadas por la persona infectada cuando tose, estornuda o habla.

De este modo, las partículas pueden propagarse a la otra persona, que puede infectarse con el virus al inhalar los aerosoles.

miércoles, 29 de diciembre de 2021

Celulares que dejarán de funcionar en 2022. Conozca la lista

Al año decenas de celulares salen a la venta, por tanto, otros se van quedando al margen de la tecnología y, finalmente, son declarados obsoletos.


En la actualidad, de acuerdo con cifras del portal especializado ‘Statista’, el mundo tiene más de 6 mil millones de usuarios de teléfonos celulares, lo que representa un 80.6 por ciento de la población mundial.

Celulares que dejarán de funcionar en 2022. Conozca la lista

Esta es la lista de celulares de Android y de iOS que no servirán desde el 2022.

Estos equipos no recibirán más actualizaciones de seguridad o software y quedarán obsoletos.


Como el número va en aumento, los fabricantes de celulares continuamente están presentando sus aparatos mejorados o con nuevas funcionalidades.

Así que varias empresas deciden retirar el soporte técnico, las actualizaciones de software y seguridad en sus modelos más antiguos para que los usuarios migren a otros móviles. En otras palabras, los celulares quedan inservibles.


Android

Según el anuncio de la empresa Google, a partir del 1° de enero de 2022 todos los smartphones con el sistema operativo Android en su versión 2.3.7 o inferior ya no recibirán actualizaciones, por lo cual podrán ser susceptibles a ataques cibernéticos u otro tipo de errores.

Los celulares son:

- Archos 53 Platinum.

- HTC Desire 500.

- Samsung Galaxy Trend Lite.

- Samsung Galaxy Trend II.

- Samsung Galaxy S3 mini.

- Caterpillar Cat B15.

- Sony Xperia M.

- Wiko Cink Five.

- Wiko Darknight.

- Samsung Galaxy Xcover 2.

- Huawei Ascend G740.

- ZTE Grand S Flex.

- Lenovo A820.

- Huawei Ascend Mate.

- ZTE V956.

- UMi X2.

- Huawei Ascend D2.

- Samsung Galaxy Core.

- Faea F1.

- THL W8.

- ZTE Grand X Quad v987.

- ZTE Grand Memo.

- Samsung Galaxy Ace 2.

- LG Lucid 2.

- LG Optimus F7.

- LG Optimus L3 II Dual.

- LG Optimus F5.

- LG Optimus L5 II.

- LG Optimus L5 II Dual.

- LG Optimus L3 II.

- LG Optimus L7 II Dual.

- LG Optimus L7 II.

- LG Optimus F6.

- LG Enact.

- LG Optimus L4 II Dual.

- LG Optimus F3.

- LG Optimus L4 II.

- LG Optimus L2 II.

- LG Optimus F3Q.

Los celulares Android Gingerbread, versión 2.3.7, dejarán de funcionar.

¿Cómo verifica que su celular hace parte del listado? Puede ingresar a los ‘Ajustes’ o ‘Configuración’, en donde encontrará una pestaña que se llama ‘Acerca del teléfono’ o ‘Sobre el teléfono’. Allí se le indicará el nombre del dispositivo y el sistema operativo que tiene.

iOS

La firma que produce los conocidos iPhone también emitió un listado con los dispositivos que dejarán de funcionar en 2022:

- iPhone 4 (8 GB).

- iPhone 4S.

- iPhone 4S (8 GB).

- iPhone 5.

- iPhone 5C.

Además, el iPhone 6 y iPhone 6 Plus no recibirán más actualizaciones a finales de 2022 y sus propietarios no podrán acudir a los centros de reparación oficiales de la marca.

LA POLICÍA FISCAL Y ADUANERA ENTREGÓ REGALOS A NIÑOS Y NIÑAS DE IPIALES

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) a través de la Policía Fiscal y Aduanera y todos sus integrantes en el municipio de Ipiales – Nariño, realizaron  la entrega de regalos a niños y niñas del sector de Puente Negrito.
En el sector de Puente Negrito, compartieron un espacio de fraternidad con los infantes de ese lugar:

"Es gratificante recibir sonrisas y ver en sus rostros la emoción de recibir un detalle en estas épocas de recogimiento y confraternidad, es importante que a pesar de las adversidades siempre tenemos un grandioso motivo por el cual seguir sonriendo, del mismo modo sus padres comparten estas alegrías."
Los integrantes de la Policía Fiscal y Aduanera en Nariño, invitaron a toda la población a vivir unas fiestas decembrinas en total paz, sin el uso de pólvora y manteniendo siempre las medidas de bioseguridad y autoprotección sin olvidar que el virus de COVID-19 aún está presente en el país.

domingo, 19 de diciembre de 2021

Ómicron ya deambula por Latinoamérica.


La Organización Mundial de la Salud en Europa asegura que la amenaza que supone el COVID-19 “es tan alta como siempre”y pide “ser precavidos” durante las fiestas ya que nos enfrentamos a dos variantes altamente transmisibles.


A la variante delta, la predominante en todo el mundo, se ha unido ómicron que se extiende rápidamente con consecuencias aún desconocidas, en las últimas horas ya se reportó su aparición en Perú.

Nos enfrentamos a dos variantes altamente transmisibles, con el potencial de sobrecargar nuestros ya sobrecargados sistemas de salud”, dijo el director de la oficina regional para Europa.

Hans Kluge considera que esto “no tiene por qué ser una repetición del año pasado, cuando la Navidad se canceló para muchos, y las familias no pudieron reunirse”.

La OMS recomienda vacunarse lo antes posible, mantener las reuniones sociales reducidas y hacerse previamente una prueba para asegurarse de que no es infeccioso.

Además, es aconsejable evitar los lugares concurridos o cerrados, usar mascarillas bien ajustadas, respetar una distancia física de al menos un metro, ventilar los espacios interiores abriendo las ventanas o las puertas, y mantener las manos limpias.

sábado, 18 de diciembre de 2021

En Ipiales migrantes conmemoran el "Día Internacional del Migrantes"

El trabajo es la razón principal por la que las personas migran internacionalmente, lo que hace que los trabajadores migrantes constituyan una gran mayoría de los movimientos migratorios del mundo.
FOTO:Organización Internacional para las Migraciones

Existen diversos los factores que inciden en los movimientos de población. Dichos movimientos, que pueden ser voluntarios o forzosos, son el resultado de desastres, crisis económicas y situaciones de pobreza extrema o conflicto, cuya magnitud y frecuencia no dejan de aumentar. En 2020, había unos 281 millones migrantes internacionales, lo que corresponde al 3,6% de la población mundial.


Todos estos factores tendrán repercusiones de calado en las características y el alcance de la migración en el futuro, y determinarán las estrategias y políticas que los países deberán implementar para aprovechar el potencial de la migración, sin dejar de lado la protección de los derechos humanos fundamentales de los migrantes.


viernes, 17 de diciembre de 2021

CERCA DE 1.000 MILLONES EN MERCANCÍAS DE PROCEDECIA EXTRANJERA FUERON DECOMISADAS POR LA POLFA EN DICIEMBRE EN ESTA FRONTERA.



La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) a través de la Policía Fiscal y Aduanera, continúa con  acciones de patrullaje y en  lo que va corrido del mes de diciembre, han decomisado mercancia como elementos de aseo, computadores, celulares, cigarrillos, perfumería, juguetería, combustible, calzado, medicamentos, confecciones, perecederos entre otros.
Las mercancías estan cercanas a los 1.000 millones de pesos y fueron entregadas a la seccional de impuesto y aduanas nacionales DIAN, donde reposan en depósito habilitado a la espera de la situación jurídica a que haya lugar.

Contraloría alerta irregularidades en la Nueva EPS por más de 16 billones de pesos

Un informe de la Contraloría General de la República reveló presuntos malos manejos administrativos y financieros en la Nueva EPS que compro...