sábado, 4 de septiembre de 2021

CRONOGRAMA DE VISITAS INTIMAS Y FAMILIARES - FIN DE SEMANA CARCEL DE IPIALES

Secretaria de Salud de Ipiales emitió concepto favorable para las visitas en el Centto Penitenciario decesra ciudad. 
En cumplimiento a la Resolución #000313 “protocolos de bioseguridad para el manejo y control del riesgo de covid-19 en los establecimiento penitenciarios y carcelarios” del 10/03/2021 del Ministerio de Salud y de Protección Social y la Circular #000008 “instrucciones frente a beneficios administrativos y visitas íntimas” del 15/03/2021  de la Dirección General del INPEC, la Secretaria de Salud de Ipiales mediante oficio N° 111113-01-145 del 09/04/2021 emitió concepto favorable “que las áreas destinadas para visitas íntimas en el Centto Penitenciario de Medianas Seguridad Ipiales CUMPLE  con las especificaciones normativas sanitarias”, conforme a las instrucciones impartidas por el Director General mediante Circular 008 de 2021, frente a  las VISITAS INTIMAS y FAMILIARES de la Población Privada de ka Libertad ( PPL )para el mes de septiembre de 2021.
MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD ADOPTADAS PARA RECIBIR A LOS VISITANTES Y PARA DESPLAZAR A LAÑ0 PPL HASTA LA ZONA DE VISITAS DE LA E2 
En la cárcel de Ipiales, con el fin de prevenir el contagio y la propagación del COVID-19 en la población reclusa con la reactivación de las visitas íntimas a través de esta prueba piloto, se han adoptado las siguientes medidas de seguridad y bioseguridad: 
1. (01) un visitante y (01) recluso por visita íntima o visita familiar tipo entrevista. 
2. No se permitirá a los visitantes y a los reclusos el ingreso de paquetes, bebidas, o ingesta de alimentos durante la visita íntima o visita familiar tipo entrevista. 
3. La continuidad, suspensión o restricción de beneficios administrativos, visitas íntimas y visitas familiares, estará sujeta al surgimiento de casos por Coronavirus COVID - 19, particular de cada estructura, pabellón o celdas sectorizadas de cada establecimiento de reclusión, así como las disposiciones o recomendaciones de la secretaría municipal o distrital de salud de cada jurisdicción (Según resultados de los cercos epidemiológicos). 
4. Se realizó programación de visitas íntimas fijando los días, pabellones y género, de acuerdo con las capacidades, espacios y características particulares del ERON el cual en su estructura #2 cuenta con zonas exclusivas para atender las visitas íntimas y familiares de los diferentes Pabellones del CPMS Ipiales. 
5. La programación establece el ingreso de solo un (1) visitante por cada PPL y con un periodo de aislamiento preventivo de 14 días. Carrera 8º Nº 1-49 B/ LAS ANIMAS 7733582 EXT 105 Comando.epcipiales@inpec.gov.co Página 5 de 7 
6. Las PPL con comorbilidades preexistentes identificadas como factores de riesgo para COVID 19, podrán recibir visitas íntimas en el momento que se completen su esquema de vacunación. 
7. Durante las visitas, todas las PPL y visitantes deberán utilizar tapabocas permanentemente, cubriendo completamente boca y nariz. 
8. Solo ingresarán visitantes que se encuentren registrados en el aplicativo SISIPEC WEB módulo visitas ingresadas por el PPL. (Cada ERON realizará una jornada de actualización para visita íntima y familiar e informará a las PPL el día y jornada de visita programada para cada Pabellón). 
9. Las personas Trans e Intersexuales, pueden ingresar de acuerdo a su género y al turno de visitas del pabellón y según lo establecido en el Reglamento General y Reglamento de Régimen Interno de cada ERON. 
10.El personal visitante debe ajustarse a la programación de visitas emitida por cada ERON, previo registro de autorización realizado por la PPL en el SISIPEC WEB. 11.Las personas visitantes deberán cumplir el horario de ingreso y evitar aglomeraciones en los puntos de acceso y control del ERON. En caso de llegar luego del horario fijado para el ingreso, no podrá ingresar y deberá retirarse de las instalaciones para evitar aglomeraciones que pueden generar riesgos de contagio. 
12.La persona visitante previamente autorizada por la PPL, deberá presentarse al establecimiento haciendo uso de su tapabocas, el cual deberá ser cambiado por uno nuevo al momento del ingreso. El tapabocas de cambio debe ser de tipo quirúrgico y llevado por cada visitante. 
13.La persona interesada en ingresar a visita íntima debe llenar el formato de declaración de responsabilidad visitante (anexo No. 0001), debidamente diligenciado con firma y huella.
 14.Las PPL que estén interesadas en recibir visita íntima, deberán diligenciar el formato de declaración de responsabilidad PPL (anexo No.002) con su firma y su huella. 15.Los visitantes deberán cumplir con los protocolos de bioseguridad definidos por el Ministerio de Salud y Protección Social, distanciamiento entre persona y usar el tapabocas permanentemente cubriendo completamente boca y nariz. 
16.Los ERON que cuenten con espacios con destinación específica para visitas íntimas como lo es el caso de la estructura nueva en el CPMS Ipiales, deberán coordinar su limpieza y desinfección, luego de cada uso, apoyándose con las PPL de DDHH de cada pabellón para esta actividad. 
17.No se permite visitas íntimas ni visitas familiares tipo entrevista a las PPL que se encuentren en período de aislamiento preventivo, con infección o síntomas respiratorios. 
18. El visitante y el PPL debe informar sobre síntomas respiratorios y en caso de presentarlos no se le permitirá el disfrute de la visita íntima o familiar. 
19.La visita familiar tipo entrevista es con distanciamiento individual y con una duración de 90 minutos. Carrera 8º Nº 1-49 B/ LAS ANIMAS 7733582 EXT 105 Comando.epcipiales@inpec.gov.co Página 6 de 7 
20.La duración de la visita íntima será de 45 minutosen sala + 45 minutos en pieza y la entrevista familiar será de 90 minutos en sala por visitante y PPL. 
21.Los visitantes al momento del ingreso al establecimiento y la salida de las PPL a las zonas de visita, se les deberá exigir el lavado de manos con jabón antibacterial. 
22.Las personas menores de 18 años aun no tienen autorización de ingresar a los establecimientos de reclusión de orden nacional ni mucho menos a visita íntima y/o entrevista familiar. 
23.Las personas mayores de 60 años con enfermedades base como diabetes, cardiovasculares, respiratoria crónica o inmunodeficiencia, no se les permitirá el ingreso al ERON, lo anterior teniendo en cuenta lo establecido en el numeral 3.7 del Anexo Técnico de la Resolución 00843 del 26/05/2020 del Ministerio de Salud y Protección Social. Las visitas íntimas entre PPL de diferentes Pabellones dentro del mismo ERON de Ipiales, serán realizadas en un horario diferente a las establecidas para el personal externo que vienen de la calle en calidad de visitantes y les será asignado para ello un día hábil entre semana, los cuales se les exigirá la solicitud escrita por los dos PPL con firma y huella, exámenes médicos por parte del área de Sanidad. Soportes deberán contar con la resolución interna firmada por el Director, notificando el día, la hora y el lugar a realizarse la visita íntima dentro de las instalaciones del ERON. Las visitas íntimas con PPL que estén actualmente con el beneficio de Domiciliaria, serán realizadas en un horario diferente a las establecidas para el personal externo que vienen de la calle en calidad visitantes y les será asignado para ello un día hábil entre semana, los cuales se les exigirá el visto bueno de la autoridad competente a cargo de vigilar la medida de Domiciliaria, solicitud escrita por los dos PPL con firma y huella, exámenes médicos por parte del área de Sanidad. Soportes que deberán contar con la resolución interna firmada por el Director, notificando el día, la hora y el lugar la visita íntima dentro de las instalaciones del Establecimiento de Reclusión del Orden Nacional ERON

viernes, 3 de septiembre de 2021

POLFA IPIALES DECOMISÓ 3600 CASCOS PARA MOTOCICLETA

En las últimas horas la Policía Fiscal y Aduanera Ipiales, dio cuenta del decomiso de 3.600 cascos para motocicleta,   avaluados en 43 millones de pesos, los cuales eran transportados en un vehículo que fue interceptado por uniformados de la POLFA quienes al solicitar documentación de esta mercancía  no cumplía con los requisitos de ingreso al país, tampoco con las normas técnicas para este tipo de elementos.
En Colombia la Resolución 1080 del 2019 se refiere a  las normas técnicas para cascos protectores para el uso de motocicletas, cuatrimotos, motocarros, mototriciclos y similares. Por esra razón la mercancía decomisada tienen prohibida  su importación, comercialización y/o producción, toda vez que pone en alto riesgo de muerte a quienes hagan uso de ellos.
Estos operativos se realizan en cumplimiento del *Plan Anticontrabando 90/24 “Colombia legal, Colombia segura”*, en  Ipiales, departamento de Nariño.
Los cascos según  informó la POLFA hiban a ser distribuidos en esra zona de frontera. La Dirección de Impuesto y Aduanas Nacionales (DIAN) se encargarán de definir la situación jurídica de la mercancía.

Alianza Jóven por la Vida. Una nueva propuesta política para Ipiales.

Jóvenes Ipialeños motivados y sensibles  ante  la situación de violencia,  corrupción, desempleo, falta de oportunidades, etc. que vive el municipio, el departamento y el país, conformaron una alianza que los lleva a participar en las elecciones al Consejo de la Juventud en la ciudad de Ipiales.


Ya empezaron su  campaña y  un proceso político limpio, transparente sin avales de  ningún partido tradicional y sin compromisos de ninguna clase con políticos tradicionales.
Más de 1.500 firmas fueron presentadas a la Registraduría del Estado para la inscripción de lista, que avalan este proceso de renovación  política en Ipiales.


Lideres juveniles como Hector Lopez y Ayde Bastidas encabezan está lista que pretende sensibilizar y cautivar  al mayor número de jóvenes posible para que el proceso social de transformación avance en Ipiales y Nariño.

jueves, 2 de septiembre de 2021

Pensión de Invalidez Sentencia T-247/21 - NSI

La Corte Constitucional aplica facultades extraordinarias para proteger derecho a la pensión de invalidez de un adulto mayor.

Sentencia T-247/21: https://bit.ly/3mTcFqF
M.P. Gloria Stella Ortiz Delgado.

Vavunacion COVID-19 a niños de 12 a 17 años de edad en Ipiales - NSI

Se avanza con la vacunación COVID-19 en la ciudad de Ipiales. El punto hubicado en el parque 20 de Julio se  realizó inmunización a niños de 12 a 17 años, muchos de los menores llegaron acompañados de sus padres de familia. 
Se colocaron primeras dosis Pfizer  y  se vacunó con primeras dosis  de la misma marca a mayores de 50 años.
Se aplicaron segundas dosis de los laboratorios Astrazeneca y Sinovac. Se mantiene en Ipiales el ritmo de vacunación con el fin de alcanzar la inmunidad de rebaño, lo que permitirá dar un breve respiro y tranquilidad a las autoridades locales de salud. 
‐----------------


PUBLICIDAD NSI COMUNICACIONES 

Policia de Turismo hace controles en los alrededores de la Terminal Terrestre de Pasajeros de Ipiales.

Un grupo de uniformados  de la especialidad Policía de Turismo, adelantan en diferentes lugares aledaños a la Terminal Terrestre de Pasajeros de Ipiales operativos con el fin de prevenir acciones delincuenciales dirigidas a migrantes que se encuentran en tránsito en esta ciudad con destino la ciudad de Medellin o el país ecuatoriano.

Desde el 13 de agosto de 2021 se activó la ruta directa Ipiales  - Medellín para migrantes haitianos que buscan llegar a Necoclí y de este puerto poder hacer la travesía por Panamá hacia México y EEUU.
Ipiales ha sido escenario principal de la afluencia de migrantes haitianos  y venezolanos cuya llegada a Ipiales ha fortalecido el  sector hotelero y de restaurantes, una  bonanza que ya empieza a disminuir.

Pese a todo la Policía de Turismo,  adelanta acciones tendientes a minimizar el impacto de la especulación de precios y promueve la  prevención del hurto a migrantes principalmente.

Asegurado hombre que transportaría más de 14 kilos de clorhidrato de cocaína

 A Breiner Andrés Hernández Díaz, la Fiscalía le formuló cargos por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado, delito por el que fue capturado por uniformados de la Policía Nacional en un puesto de control sobre la vía que conduce a la vereda El Águila, en Puerto Asís (Putumayo).


Según los hechos materia de investigación, el capturado al parecer llevaba 14.9 kilos de clorhidrato de cocaína. La sustancia ilícita iba empacada dentro de 15 bolsas plásticas ocultas dentro un cilindro de gas que el imputado cargaba en la parrilla de la motocicleta en la que se movilizaba.

Por estos hechos un juez con función de control de garantías dictó medida de aseguramiento en centro carcelario en contra de Hernández Díaz, quien no aceptó su responsabilidad en los hechos.

La Fiscalía publica esta información por razones de interés general.

LMGM/GRM/CFG

Contraloría alerta irregularidades en la Nueva EPS por más de 16 billones de pesos

Un informe de la Contraloría General de la República reveló presuntos malos manejos administrativos y financieros en la Nueva EPS que compro...